Scariolo: "Es el momento más difícil desde que en el 2009 entré en esta casa"

Alcobendas (Madrid), 30 may (EFE).- El entrenador italiano Sergio Scariolo consideró que el actual "es el momento más difícil" desde que en el 2009 se hizo cargo de la selección española de baloncesto y que "es evidente que el ciclo siguiente no puede traer la misma cantidad de resultados" durante el acto en el que se escenificó su renovación en el cargo hasta el 2028.

"Es el momento más difícil desde que en el 2009 entré en esta casa y eso aumenta la necesidad de imaginación, de buscar las fórmulas para llevar a cabo los objetivos más importantes del ciclo. El primero es llevar a cabo un recambio generacional que ya ha empezado y afianzar a quienes ya están, acelerar el trasvase de aquellos a los que ya hemos vinculado de alguna manera pero que no tienen la madurez de formar parte del equipo. Esperemos que la puedan adquirir pronto gracias a su presencia cada vez más frecuente en las competiciones profesionales", dijo.

"Además hay que mantener lo más arriba posible la competitividad y la identidad competitiva que nos ha caracterizado durante muchísimos años y que nuca puede bajar, ni en las victorias ni en las derrotas. Es innegociable competir hasta el final, dar la cara por esta camiseta que nos ha dado momentos inolvidables", señaló.

Para ello cree importante "que se invierta esa tendencia de pérdida de protagonismo del jugador español que ha llegado a datos preocupantes" y deseó que "podamos volver a ver también a nuestros jugadores siendo protagonistas en la NBA, la competición que atrae a los auténticos grandes".

"Hay margen para remontar la corriente, pero hace falta un esfuerzo por parte de todo el mundo. Hay voluntad de progresar en esto, pero hay que hacer menos complicado el paso de la formación al profesionalismo. Y que esto se pueda producir a pesar de encontrarnos en un momento de emergencia, con la 'agresión' del reclutamiento del NCAA", agregó.

Al hilo de esto, expresó: "Digo 'agresión' porque no es competencia, juegan con normas distintas y requiere una respuesta distinta respecto a las habituales dadas hasta ahora, porque es responsabilidad de todo el mundo apoyar, gratificar, defender y proteger a los clubes que invierten en la producción de los jugadores. El momento es muy complicado".

"No se puede impedir a nuestros chavales poder progresar y crecer, pero hay que poner a su disposición algo atractivo que les convenza de poder seguir su formación aquí. A algunos clubes empiezan a surgirles dudas sobre la inversión en formación y esa sería una absoluta tragedia si pasara", razonó.

Sobre el futuro más inmediato, señaló: "Es evidente que el ciclo siguiente no puede traer la misma cantidad de resultados, lo tenemos todos claro. Si uno no lo ve o esta ciego o tiene mala fe. No es esa la motivación. Lucharemos al máximo para poder seguir".

"En el Mundial y el Europeo también estábamos lejos de las posiciones de título. Cada vez es más difícil pero luego la ilusión, la química, el sentido del equipo... han conseguido multiplicar la cantidad de talento que atesorábamos. Cuando se han puesto la camiseta, los jugadores casi siempre han sido capaces de superarse", defendió.

Scariolo profundizó en su reflexión: "Desde el 2009 hemos tenido muchísimas realidades distintas. Hemos tenido que adaptarnos y lo haremos. El conocimiento ayuda a tener clara la visión de cuáles son los pasos a dar. Ojalá pase mucho incorporar a más jugadores a la visión de futuro, pero también saber cuáles pueden ser los que puedan tener un protagonismo superior. Los datos son claros, si tienes menos talento tienes que competir con otras armas".

El preparador confirmó que con su nuevo contrato podría alternar el baloncesto de selecciones y el de clubes y aseguró encontrarse a gusto: "Hemos conseguido resultados irrepetibles, hemos conseguido una construcción de todas las selecciones de los pequeños a los grandes y esto me gratifica, me gusta esta colaboración y esta participación. Cuando has conseguido muchos resultados en un sitio te aconsejan ir hacia otro sitio, pero ahora que estamos en el que probablemente es el momento más difícil de todos es una responsabilidad mantener mi compromiso y mi contribución".

Preguntado acerca de cuándo puede llegar el pico e las generaciones venideras, manifestó: "Depende de cuánto jueguen. Encantado de que eso sea rápido. Si empiezan a jugar, a jugar mucho, en equipos competitivos... depende de cuanto se lo merezcan y de las oportunidades que tengan".

"En eso somos observadores de la realidad. Si hay jugadores que empiezan a ser protagonistas en sus equipos, en equipos que compiten en las máximas competiciones, encantados de poder acelerar el proceso. No depende solo de nosotros", subrayó en un acto que compartió con Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB).

Por otro lado habló de la figura de Rudy Fernández, quien a priori se retirará a final de temporada: "Tocando madera, es un jugador indiscutible, por su labor y porque transmite los valores de competitividad que este equipo siempre ha tenido y que es uno de los factores decisivos para que progresemos en el recambio generacional. Ojalá lo quiera volver luego a mantener y transmitir desde otras posiciones y otros valores".

De esta manera apunta a estar en el Preolímpico de Valencia. En el caso de no estar en París 2024, Scariolo no quiso hablar de fracaso: "'Fracaso' es una palabra que ni me gusta ni me deja de gustar, que cada uno lo valore como quiera. Sería una decepción y un motivo de tristeza, pero cada uno tiene que darle el peso que considera personalmente a esa palabra".

(c) Agencia EFE