Scaloni se lamenta por el mal estado del césped en Atlanta

El DT de Argentina, Lionel Scaloni, se quejó del estado del campo de juego del Mercedes Benz stadium, en Altanta, Georgia el 20 de junio de 2024 donde la Albiceleste derrotó a Canadá en el partido inaugural de la Copa América de 2024 (CHARLY TRIBALLEAU)
El DT de Argentina, Lionel Scaloni, se quejó del estado del campo de juego del Mercedes Benz stadium, en Altanta, Georgia el 20 de junio de 2024 donde la Albiceleste derrotó a Canadá en el partido inaugural de la Copa América de 2024 (CHARLY TRIBALLEAU)

"Menos mal que ganamos, pero no se puede jugar al fútbol en esta cancha", lamentó el seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, al quejarse por el estado del césped del Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, adonde la Albiceleste inició con una victoria 2-0 ante Canadá la defensa del título de la Copa América.

"Hace siete meses que sabemos que vamos a jugar acá y cambiaron el césped de sintético a pasto hace dos días. Lo siento, no es una excusa, pero no es una cancha para jugar al fútbol", reclamó Scaloni con firmeza, al mismo tiempo que los hicieron sus jugadores.

"El estadio es hermoso y con el césped sintético debe ser espectacular, pero con el césped de hoy, sinceramente, no es apto para este tipo de jugadores", remarcó el DT de la selección campeona mundial.

Las quejas de Scaloni por el mal estado del gramado coincidieron con las del guardameta Emiliano Martínez, quien calificó el terreno como "un desastre".

"La pelota iba saltando. Tenemos que mejorar en ese aspecto. Si no, la Copa América siempre va a estar en un nivel poco más bajo que la Eurocopa", subrayó el golero del Aston Villa.

En el mismo sentido se pronunció el delantero Julián Álvarez, del Manchester City, al advertir que Argentina "hizo un buen partido más allá de la cancha, que dificultó nuestro juego".

"No estaba en las mejores condiciones", reiteró Álvarez, autor del primer gol argentino ante los "canucks" en la apertura de la Copa América de Estados Unidos-2024.

- Un partido "raro" por el campo -

"Para el espectáculo no está bueno una cancha así", continúo Scaloni.

"Es una cancha que hace dos días era sintética y no pueden poner 100 metros de césped junto, quedó emparchado, y ha cortes continuos y hasta estaba pintada para que no se notara", relató el entrenador sobre la irregularidad del terreno de juego.

Respecto a la victoria albiceleste, en la apertura del Grupo A del torneo, que completan Chile y Perú, Scaloni se mostró satisfecho por el rendimiento colectivo e individual, aunque, sostuvo, "me gustaría revisar bien las situaciones que ellos tuvieron".

"En realidad creo que hicimos, no diría un buen partido, pero sí uno acorde a como estaba el campo de juego, la realidad es que no se podía hacer mucho más estando como estaba el campo, en las condiciones que todos vieron", puntualizó Scaloni.

El Mercedes-Benz Stadium es un moderno escenario de césped sintético que sirve de hogar al Atlanta United de la Major League Soccer (MLS) y los Atlanta Falcons de la liga nacional de football americano.

El escenario acogerá un partido más de la Copa América, el Estados Unidos-Panamá, de la segunda fecha del Grupo C.

En 2026 será uno de los estadios donde se jugará el Mundial que organizan Estados Unidos, Canadá y México. El escenario recibirá cinco partidos de la fase de grupos, uno en los 32avos de final, uno en los octavos de final y otro en las semifinales.

cl/ma