Salomón Rondón llega en alza a la Copa América con Venezuela

El delantero venezolano Salomón Rondón celebra uno de sus dos goles en la final de la Copa de Campeones de la Concacaf, ganada por el mexicano Pachuca, en el Estadio Hidalgo, el 1 de junio de 2024 (Victor Cruz)
El delantero venezolano Salomón Rondón celebra uno de sus dos goles en la final de la Copa de Campeones de la Concacaf, ganada por el mexicano Pachuca, en el Estadio Hidalgo, el 1 de junio de 2024 (Victor Cruz)

Salomón Rondón llega a la Copa América de Estados Unidos-2024 en un momento muy especial. A sus 34 años, el hombre gol de la selección de Venezuela parece vivir una segunda juventud.

El atacante asume este torneo con la Vinotinto tras una brillante actuación en el fútbol mexicano con el Pachuca, con 10 goles en 21 partidos en la LigaMX, un oasis para él tras su controversial salida del River Plate argentino.

Guió además a los 'Tuzos' a ganar la Copa de Campeones de la Concacaf con nueve anotaciones en siete encuentros disputados. Celebró en el camino un par de tripletes, firmó dos de sus dianas en el triunfo 3-0 del equipo mexicano en la final contra el Columbus Crew de la MLS y fue elegido como el mejor jugador de la competencia. Demoledor.

Ahora, el atacante venezolano pone la mira en los arcos de la Copa América, que se iniciaba este jueves en Atlanta (Georgia, sureste) con el partido entre Argentina y Canadá.

"Vamos a aspirar a lo que hemos venido haciendo en las eliminatorias: competir", subrayó Rondón sobre las posibilidades de la Vinotinto en una entrevista con la cadena internacional FoxSports. "Tenemos una camada de jugadores muy buenos".

Bajo el mando del entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista, Venezuela ocupa el cuarto puesto de la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026, con nueve puntos en seis fechas, solo por detrás de la campeona mundial Argentina, con 15; Uruguay, con 13; y Colombia, con 12.

Rondón, quien jugará su quinta Copa América, es el máximo anotador histórico de la selección venezolana, con 41 goles en 104 partidos.

Únicamente otros tres futbolistas han superado el centenar de presentaciones con este país: Tomás Rincón (132) y los retirados Juan Arango (131) y José Manuel Rey (115).

- "Paraíso" -

"No quiero ser demagogo, pero me encontré un paraíso", dijo Rondón sobre su experiencia en el primer semestre del año con el Pachuca, dirigido por el uruguayo Guillermo Almada. "Si uno se siente querido y respaldado y si un técnico te quiere y te llama y te dice: 'vente, que te voy a poner a jugar", a esta edad, te satisface. Aproveché (la oportunidad) al máximo".

Con River Plate, Rondón hizo 10 goles en 31 partidos en Argentina y decidió cambiar de aires alegando problemas de adaptación de su familia.

"Estoy muy contento y mi familia está muy feliz. Los que han jugado al futbol saben que si uno está pleno de la cabeza, las cosas salen solas, y eso es lo que me ha pasado en estos seis meses", continuó.

Batista, en buenos y malos momentos, ha expresado siempre respaldo a Rondón. "Es un referente", ha declarado en varias ocasiones el argentino sobre el experimentado delantero, de quien resalta su experiencia en Europa en las ligas de España e Inglaterra.

Se espera que sea el hombre de área de Venezuela en el debut en la Copa América el sábado contra Ecuador, en la apertura de un duro Grupo B, que completan México y Jamaica.

erc/ma