Para toda la vida: Rosario Central, el corazón de un pueblo, se impuso sobre Platense y se consagró en la Copa de la Liga

Rosario Central celebra un título muy especial, con puntos altos en el circuito colectivo y de la mano del DT Miguel Ángel Russo
Rosario Central celebra un título muy especial, con puntos altos en el circuito colectivo y de la mano del DT Miguel Ángel Russo - Créditos: @Fotobaires

Rosario Central es grande. Es un gigante que excede el concepto del Interior: es uno de los símbolos insoslayables del fútbol argentino. En un partido electrizante, se impuso por 1 a 0 sobre Platense y se consagró campeón de la Copa de la Liga, en un encuentro jugado esta noche en Santiago del Estero.

El equipo de Miguel Angel Russo, con una buena actuación, más allá de un doble susto en el tramo final, ganó con una joya de Maximiliano Lovera, la figura del espectáculo. El último título local fue en 1987, con Angel Tulio Zof en la conducción, justo un año después de México ‘86. La coincidencia con Qatar (a un año de la magia de Messi y compañía) resulta todo un símbolo.

Platense tuvo una digna tarea, pero no le alcanzó. Fue una fiesta inolvidable para el pueblo canalla, con un DT identificado con su esencia y con intérpretes, desde Fatura Broun en adelante, con el auténtico sentido de pertenencia. Campaz, sin dudas, fue la figura del campeón.

El entrenador, al límite de la emoción, se sentó en soledad en el banco de los suplentes. Tomó unos sorbos de agua, tomó dimensión de lo que conseguido. Y, luego, contó: “Es una alegría muy grande; estoy contento por la gente. Se ganó con lo justo, es una final. Le agradezco a todo el mundo, hasta a Andújar, que salió campeón con Estudiantes; le mando un abrazo a Román, espero que mañana le vaya bien. Empezamos menos cero y terminamos con un título”, contó.

Miguel Russo, el arquitecto del título
Miguel Russo, el arquitecto del título - Créditos: @Fotobaires

Termina el partido

Central se impuso por 1 a 0 sobre Platense y se consagró campeón de la Copa de la Liga, en un encuentro jugado esta noche, en Santiago del Estero.

ST, 49′ Platense se acerca

Leonel Picco, con un cabezazo, convierte en figura otra vez a Broun. Los últimos 20 minutos son de un gran nivel.

ST, 45′ Nueve minutos más

Se lo pierde Servetto en un avance peligroso. Central resiste, Platense ataca con alma y vida. Se mantiene el suspenso.

ST, 43′ Roja a Suso

El defensor es expulsado luego de una dura entrada sobre Campaz, convertido en un demonio. Central quiere liquidar el partido.

ST, 39′ Tres cambios

Toledo por O’Connor, Bianchi por Dupuy y Rodríguez por Sández: Russo mueve el banco canalla y se aferra a la ilusión, con la pelota en su poder, pero con ataques esporádicos.

ST, 35′ A todo o nada

Central no lo define y Platense se acerca. Todo puede ocurrir en el tramo final del encuentro, más allá del dominio canalla, el Calamar no se queda atrás.

ST, 29′ Zalazar, un demonio

Palermo acierta con el ingreso de Zalazar, rápido y peligroso. Un bombazo, de demasiado lejos, encuentra una buena respuesta de Broun.

ST, 25′ Todo de Central

El control del juego y del factor psicológico: todo es de Central, que maneja los hilos con total comodidad. A esta altura, el resultado es exiguo.

ST, 16′ Fútbol champagne

Una pared de salón: Lovera (con un pase de crack) y Campaz, que con una “cucharita”, define de zurda: la pelota choca en la parte de arriba del travesaño y se va. Central lo tiene acorralado a Platense.

Sández, con alma y vida
Sández, con alma y vida - Créditos: @Fotobaires

ST, 11′ Después del susto

Nicolás Servetto reemplaza a Pellegrino, que es trasladado a un hospital de la zona, para ser revisado. El padre, Mauricio, está en la cancha.

ST, 8s Tremendo choque entre Pellegrino y Mallo

A los 30 segundos de juego, un terrible choque de cabezas entre Pellegrino y Mallo termina con el delantero de Platense con un fuerte corte; debe dejar el campo de juego. Ingresa la ambulancia y se lo llevan al hospital más cercano para hacerle estudios.

Arranca el segundo tiempo

Ya juegan el segundo tiempo entre Rosario Central y Platense. Ninguno de los entrenadores realizó modificaciones.

Termina el primer tiempo

Rosario Central le gana a Platense por 1 a 0 al cabo del primer tiempo de la final de la Copa de la Liga. Máxima tensión en Santiago del Estero. El Canalla tuvo la posesión del balón (60%) pero los dos generaron la misma cantidad de remates (9) y los primeros minutos fueron favorables al Calamar. Sin embargo, esa jugada monumental de Maxi Lovera destrabó todo.

PT, 46′ Lo pierde Morgantini

Solo, lanza un bombazo y la pelota viaja a las nubes. El final del primer tiempo es a puro entusiasmo.

PT, 43′ Lovera, caño y pisada

Se repite la sentencia: Lovera no iba a ser titular. Russo buscó una decisión estratégica, un cambio de rumbo ofensivo. Toda una novedad. El pichón de crack, primero, marca un golazo para cerrar el estadio. Al rato, caño, pisada e infracción.

PT, 40′ Gol de Central

La apuesta de Miguel Russo logra el efecto: Lovera toma la pelota, amaga, tira un caño, sigue con el balón y define de zurda, casi cayéndose, luego de armar toda la jugada con la derecha. Una obra de arte en una final, casi un homenaje a Gio Lo Celso.

PT, 39′ Palomita de Sández

Más allá de un puñado de avances de Platense bien resueltos por Broun, la jugada más peligrosa es una palomita de Agustín Sandez, aunque el balón sale disparado directamente a las manos de Ramiro Macagno. Se anima Central, mejora el partido.

PT, 37′ El foco en el clima

Con una temperatura agobiante, hay que tomar dimensión de que el clima también juega su partido. El desarrollo es lento, previsible. No hay un dominador claro, se desentienden de la pelota sin demasiados problemas.

PT, 31′ Nervios, salidas rápidas... y agua

Más allá de que el equipo rosarino intenta capturar la iniciativa, las propuestas no son tan diferentes, entre los nervios y las salidas rápidas. No hay situaciones claras, máxima tensión. El partido sigue, después de frenar la marcha para refrescarse.

PT, 27′ El colombiano, eléctrico

Jaminton Campaz, de a poco, aparece en acción. Por las bandas, busca su mejor perfil. Es el mejor valor de Central, que durante el primer tramo sufre el contexto.

Correr y meter, en el intenso Platense-Central
Correr y meter, en el intenso Platense-Central - Créditos: @X

PT, 17′ Un pícaro al ataque

Platense impone condiciones con un escurridizo: el uruguayo Lucas Ocampo, de 26 años. La pelota vuela por el aire de Santiago del Estero; cuando aterriza, aparece el pícaro mediocampista. El Calamar desperdicia un contraataque, 4 contra 3.

PT, 11′ Etapa de estudio

Rosario Central busca la iniciativa, Platense responde con cierta timidez. Los primeros minutos son de estudio en la finalísima del fútbol argentino. Nervios y tensión, luego de la exigencia que se apagaran las bengalas en las dos tribunas.

PT, 3′ Arranca y para

Nicolás Ramírez toma las riendas del partido con todo: por el humo reinante, no se podía seguir el partido con normalidad. Conversa con las autoridades de seguridad, luego de diversos reclamos y el partido sigue.

21.05 Empieza el partido

Rosario Central y Platense juegan esta noche la final de la Copa de la Liga Profesional, en Santiago del Estero. El encuentro que consagra a un nuevo campeón del fútbol argentino se juega en el estadio Único Madre de Ciudades, bajo un calor agobiante.

Platense v Central. 16/12/23
Platense v Central. 16/12/23 - Créditos: @Captura de pantalla

20.55 San Lorenzo, alerta

El ganador de la final logra, además, la clasificación para la próxima Copa Libertadores. Si el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo derrota al elenco de Vicente López y se consagra, al ya estar clasificado, le permite a San Lorenzo acceder directamente a la etapa de grupos. El otro conjunto que será beneficiado de un triunfo del equipo rosarino será Godoy Cruz, que pasaría a conseguir el cupo que ahora tiene el club azulgrana.

20.45 Central, audaz

Miguel Russo sorprendió con el ingreso de Lovera, en el equipo titular. La formación: Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana y Agustín Sández; Kevin Ortiz, Tomás O’Connor, Maximiliano Lovera e Ignacio Malcorra; Jaminton Campaz y Luca Dupuy. A diferencia del encuentro contra River, en el que dispuso de una táctica conservadora, esta vez, el veterano conductor se inclina por una fórmula audaz.

20.40 Platense, con un clásico 4-4-2

Martín Palermo definió a este equipo: Ramiro Macagno; Nicolás Morgantini, Ignacio Vázquez, Gastón Suso y Raúl Lozano; Facundo Russo, Franco Díaz, Nicolás Castro y Lucas Ocampo; Mateo Pellegrino y Ronaldo Martínez. Un clásico 4-4-2, equilibrado.

20.33 El calor

El clima es otro de los motivos de preocupación. ¿Puede influir en el desarrollo? La temperatura alcanza los 39 grados, con una sensación térmica de 43, más allá de que ya es de noche.

20.31 Qué pasó

“Algunos hinchas se quejaron porque llegaron temprano a hacer la fila para el ingreso, pero la desorganización los relegó. Hubo muchos hinchas descompuestos por estar apretados afuera de la cancha por las altas temperaturas y la mala organización”, según apunta el diario La Capital, de Rosario. El mismo medio detalló que el ingreso de los hinchas de Central al estadio Madre de Ciudades fue traumático, con mucha gente agolpada en la única puerta de acceso que dispuso el operativo de seguridad, por eso fueron ingresando a cuentagotas.

El posteo de Angel Di María, mientras veía por TV los incidentes entre la policía y los hinchas de Rosario Central
El posteo de Angel Di María, mientras veía por TV los incidentes entre la policía y los hinchas de Rosario Central

20.29 Alerta de Di María

“Es una vergüenza que traten a la gente así. Hay mujeres y niños, gente grande. Y las tratan como perros. Es una vergüenza la organización y la policía que le pega a cualquiera”. El mensaje de Angel Di María en las redes sociales confirmó lo que se decía en las cercanías del estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. Los incidentes que se generaron por la tarde en el ingreso de los simpatizantes del Canalla y la policía opacó la jornada.

20.25 El descenso

Central y Platense tienen una característica en común, ya que comenzaron la temporada preocupados por alejarse de los puestos de descenso, y con campañas muy buenas dejaron atrás esa situación y se clasificaron a los cuartos de final, como cuartos de las Zonas A y B, respectivamente.

20.21 Lo que se juega el Calamar

El Calamar apeló a la enorme figura de su arquero Ramiro Macagno para eliminar sucesivamente en series de penales a Huracán y Godoy Cruz de Mendoza. Busca el primer trofeo de su historia.

20.15 Lo que se juega el Canalla

Central, dirigido por Miguel Ángel Russo, se instaló en la final luego de haber eliminado sucesivamente a dos grandes, Racing y River y está muy cerca de dar una vuelta olímpica después de un lustro, cuando ganó la Copa Argentina en 2018, un equipo dirigido por el Patón Bauza.

20 Bienvenidos al vivo de Central-Platense

Rosario Central, uno de los mejores equipos del segundo semestre del año, y Platense, una grata revelación, juegan esta noche la final de la Copa de la Liga Profesional, en Santiago del Estero. El encuentro que consagrará a un nuevo campeón del fútbol argentino, que en caso de ser Platense sería algo inédito, se juega a partir de las 21 en el estadio Único Madre de Ciudades, en la capital santiagueña. El árbitro de la final será Nicolás Ramírez y la televisación estará a cargo de ESPN Premium y TNT Sports.