Rosario Central campeón: todos los clasificados de Argentina a las copas Libertadores y Sudamericana

Tabla anual del fútbol argentino
Tabla anual del fútbol argentino

Rosario Central se consagró campeón de la Copa de la Liga tras vencer en la final a Platense, en Santiago del Estero, y sumó así su séptima Copa Nacional, su 11° título nacional y su 12° título oficial (ganó la Copa Conmebol en 1995). El anterior título había sido la Copa Argentina 2018, cuando venció a Gimnasia La Plata en la final.

El partido de anoche terminó de definir las clasificaciones de los equipos argentinos a las copas internacionales de 2025. Y hubo otros dos clubes que celebraron, además de los flamantes campeones: el resultado les permitió a Godoy Cruz ingresar a la Copa Libertadores, ya que los rosarinos tenían su cupo asegurado por su posición final en la tabla anual, y Argentinos Juniors tomar el lugar que dejaron libres los mendocinos en la Copa Sudamericana.

Se recuerda el criterio de clasificación de los 12 cupos disponibles para Argentina. A la Copa Libertadores ingresan el campeón Liga de la Liga (River), el campeón de la Copa de la Liga (Rosario Central), el campeón de la Copa Argentina (Estudiantes La Plata), y los tres mejores de la Tabla Anual. Mientras que a la Sudamericana van los seis equipos siguientes de la Tabla Anual.

Los seis clasificados de Argentina a la Copa Libertadores

  1. River

  2. Rosario Central

  3. Estudiantes de la Plata

  4. Talleres de Córdoba

  5. San Lorenzo

  6. Godoy Cruz

River celebró haber ganado la Liga Profesional
River celebró haber ganado la Liga Profesional - Créditos: @LA NACION/Gonzalo M. Colini

Los seis clasificados de Argentina a la Copa Sudamericana

  1. Boca

  2. Racing

  3. Defensa y Justicia

  4. Belgrano de Córdoba

  5. Lanús

  6. Argentinos Juniors

Miguel Merentiel, figura de Boca
Miguel Merentiel, figura de Boca - Créditos: @X @BocaJrsOficial

Los equipos de otros países ya clasificados a la Libertadores

La Libertadores 2024 comenzará el 7 de febrero del año próximo y finalizará el 30 de noviembre con la final en sede única.

  • Bolivia: The Strongest, Bolívar, Always Ready.

  • Brasil: Fluminense, San Pablo, Palmeiras, Flamengo, Atlético Mineiro, Botafogo, Gremio, Bragantino.

  • Chile: Cobresal, Colo Colo, Huachipato, Palestino.

  • Colombia: Millonarios, Atlético Nacional, Águilas Doradas, Junior.

  • Ecuador: Liga de Quito, Independiente del Valle, Barcelona, El Nacional, Aucas.

  • Paraguay: Libertad, Sportivo Trinidense, Cerro Porteño, Nacional.

  • Perú: Sporting Cristal, Melgar, Alianza Lima, Universitario.

  • Venezuela: Deportivo Táchira, Puerto Cabello, Portuguesa, Caracas.

  • Uruguay: Peñarol, Liverpool, Nacional, Defensor Sporting.

Germán Cano, argentino y goleador del torneo, levanta el trofeo de la Copa Libertadores 2023 en el estadio Maracaná, luego de que Fluminense venciera a Boca
Germán Cano, argentino y goleador del torneo, levanta el trofeo de la Copa Libertadores 2023 en el estadio Maracaná, luego de que Fluminense venciera a Boca - Créditos: @Aníbal Greco

Los equipos de otros países ya clasificados a la Copa Sudamericana

El torneo comenzará la semana del 7 de marzo y la final única se disputará el 23 de noviembre, en sede a designar.

  • Brasil: Atlético Paranaense, Internacional, Fortaleza, Cuiabá, Corinthians, Cruzeiro.

  • Bolivia: Aurora o Jorge Wilstermann, Nacional Potosí, Real Tomayapo, Universitario de Vinto.

  • Chile: Coquimbo Unido, Everton, Universidad Católica, Unión La Calera.

  • Colombia: Independiente Medellín, América de Cali, Deportes Tolima, Alianza Petrolera.

  • Ecuador: Delfín, Universidad Católica, Técnico Universitario, Deportivo Cuenca.

  • Paraguay: Guaraní, Olimpia, Sportivo Ameliano, Sportivo Luqueño.

  • Perú: Sport Huancayo, ADT, Deportivo Garcilaso, Universidad César Vallejo.

  • Venezuela: Carabobo, Deportivo La Guaira, Metropolitanos, Rayo Zuliano.

  • Uruguay: Montevideo Wanderers, Racing de Montevideo, Cerro Largo, Danubio.

Lucas Piovi, de Liga Deportiva Universitaria de Quito, alza la Copa Sudamericana tras el triunfo por penales sobre Fortaleza de Brasil, el sábado 28 de octubre de 2023, en Maldonado, Uruguay
Lucas Piovi, de Liga Deportiva Universitaria de Quito, alza la Copa Sudamericana tras el triunfo por penales sobre Fortaleza de Brasil, el sábado 28 de octubre de 2023, en Maldonado, Uruguay - Créditos: @Santiago Mazzarovich