Rondón prevé retirarse de Venezuela tras el Mundial de 2026

El delantero venezolano Salomón Rondón celebra tras marcar el primer gol de la selección de Venezuela en el partido contra Paraguay, por la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026, en el estadio Monumental en Maturín, Venezuela, el 12 de septiembre de 2023. (Yuri CORTEZ)
El delantero venezolano Salomón Rondón celebra tras marcar el primer gol de la selección de Venezuela en el partido contra Paraguay, por la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026, en el estadio Monumental en Maturín, Venezuela, el 12 de septiembre de 2023. (Yuri CORTEZ)

El delantero Salomón Rondón, goleador histórico de la selección de Venezuela, prevé retirarse del equipo nacional tras el Mundial de 2026, en el que la Vinotinto aspira participar, según dijo en una entrevista transmitida este viernes.

"Si las lesiones me respetan y todo va bien, lo último que quiero con la selección es ir al Mundial", dijo el Gladiador al canal digital La Vinotinto TV.

"Sería la mejor despedida que puede tener un jugador de selección: ir al Mundial y ya", agregó.

Rondón, de 34 años, aseguró además que la Copa América de Estados Unidos-2024, en la que Venezuela debutará el sábado ante Ecuador, será la quinta (2011, 2015, 2016, 2019) y última de su carrera.

"Son emociones encontradas porque me queda esto y lo que queda de la eliminatoria (sudamericana)", afirmó emocionado.

Rondón es junto al volante Tomás Rincón, de 36 años, el hombre más experimentado de la Vinotinto, única selección sudamericana que nunca ha disputado un Mundial.

Comandada por el argentino Fernando Batista, el combinado venezolano marcha en la cuarta casilla de la clasificatoria, posición que le garantizaría el boleto directo al Mundial que coorganizan Estados Unidos, Canadá y México.

Con pasos por el Newcastle de Inglaterra, el Zenit de Rusia y el River Plate de Argentina, entre otros clubes, el feroz ariete abogó además por apoyar a la actual camada del equipo nacional.

"Si me toca estar de aquí a dos o tres años más en un segundo rol, obviamente lo haría, pero acompañaría a esa generación de relevo a seguir creciendo, a compartir todas las vivencias, porque el fútbol va cambiando y las experiencias quedan", sostuvo.

Autor de 41 goles en 105 juegos con su país desde su estreno, en febrero de 2008, el centrodelantero llega en alza a la Copa América tras ser artillero (nueve dianas en siete partidas) y campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf con el Pachuca de México.

raa/ma