Regresa la 'vieja' Eurocopa con una España de perfil bajo al asalto

El centrocampista de la selección española Rodri celebra un gol en un amistoso ante Brasil el 26 de marzo en el Santiago Bernabéu, en Madrid (Thomas COEX)
El centrocampista de la selección española Rodri celebra un gol en un amistoso ante Brasil el 26 de marzo en el Santiago Bernabéu, en Madrid (Thomas COEX)

En un solo país y con los estadios repletos. La Eurocopa recupera en Alemania (14 junio-14 julio) su mejor cara, con una selección española humilde, pero ambiciosa ante un escuadrón de equipos con más caché, empezando por Francia e Inglaterra, las favoritas en las apuestas.

Lejos queda el recuerdo de 2021, cuando la competición se difuminó por todo el continente para celebrar su 60º aniversario. Ya se había aplazado un año antes por la pandemia, pero tuvo que disputarse con diferentes medidas de seguridad y aforos en los países anfitriones.

Un rompecabezas logístico para la UEFA que provocó un ambiente mucho más frío que en las ediciones precedentes de la tradicional fiesta europea veraniega con sus miles de aficionados desplazados al país organizador.

Salió campeona Italia, todo un hito para un histórico en horas bajas incapaz de clasificarse para el Mundial anterior (Rusia-2018) y el siguiente (Catar-2022).

Alemania propone un torneo muy diferente, repartido en diez estadios, la mayor parte con una vetusta historia, como el Olímpico de Berlín, inaugurado en 1936 y donde se disputará la final, o el Colonia Stadium, que vio la luz hace un siglo, en 1923.

- Del Luis volcánico al Luis sosegado -

En su defensa del título Italia partirá desde el 'grupo de la muerte', enfrentándose a España y Croacia, ganadora y finalista de la última edición de la Liga de Naciones, además de a la 'cenicienta' Albania.

La Roja, que ha cambiado en el banquillo al volcánico Luis Enrique por el sosegado Luis de la Fuente, comparece con un grupo joven, con calidad en todas sus líneas, pero sin ninguna figura de primera línea, exceptuando Rodri, el timón del Manchester City.

Tras una carrera discreta, De La Fuente tiene a los 62 años su gran oportunidad. Discreción y sentido común, el relevo de un Luis Enrique que acaparaba todos los focos.

"El objetivo que tenemos que intentar estar a la altura de la exigencia y la exigencia es competir para ganar. ¿Estaremos cerca? Yo estoy seguro de que sí", dijo en marzo en una entrevista con la AFP.

- Las distracciones de Mbappé -

Las estrellas se las quedan la subcampeona mundial Francia, liderada por Kylian Mbappé y Antoine Griezmann, o Inglaterra, con Harry Kane y Jude Bellingham.

En los Bleus, campeones mundiales en 2018 y solo batidos cuatro años después en los penales de la final ante Argentina, preocupa su capitán Mbappé, con demasiados frentes abiertos: deja el PSG y según los medios se incorporará al Real Madrid, mientras hasta el presidente francés Emmanuel Macron 'trabaja' para que pueda estar en los Juegos de París-2024.

"Sé que hay muchas preguntas alrededor de Kylian, pero el contexto del equipo de Francia es diferente, es un proyecto colectivo y tiene responsabilidades", dijo el seleccionador galo Didier Deschamps.

Inglaterra aspira a cerrar la herida que quedó abierta en Wembley hace tres años, cuando cedió en los penales ante Italia en la final. No levanta un título desde que lograra el Mundial en 1966 como local.

- Eternos Ronaldo y Modric -

Pero el ramillete de candidatas se extiende obligatoriamente a la anfitriona Alemania, renacida con Julian Nagelsmann en el banquillo y Toni Kroos de regreso al centro del campo, en su última competición como jugador tras dejar el fútbol de clubes con la 15ª Champions del Real Madrid lograda el sábado.

Su ilustre compañero Luka Modric, de 38 años, también presentará batalla al frente de un equipo croata que se enchufa como pocos a la competición, finalista en Rusia-2018 y semifinalista en Catar-2022.

A unos meses de cumplir los 40 años, Cristiano Ronaldo lidera una tropa portuguesa de altísimo nivel, con jugadores en todas las grandes escuderías europeas.

CR7, exiliado en Arabia Saudita, es el auténtico 'Míster Récords' de la Eurocopa: máximo goleador histórico (14 dianas), más partidos (25) y se convertirá en el futbolista con más fases finales, ¡seis!, desde que debutara hace dos décadas como local en la edición de Portugal-2004.

Campeón en Francia-2016, la leyenda de Madeira buscará regresar al primer plano en tierras alemanas.

pm/mcd