Raúl Jiménez y su resurrección que nadie vio venir. Y preocupa a Santi Giménez

Raúl Jiménez celebrando su gol contra el Arsenal en la Premier League. (Steven Paston/PA Images via Getty Images)
Raúl Jiménez celebrando su gol contra el Arsenal en la Premier League. (Steven Paston/PA Images via Getty Images)

Raúl Jiménez ha revertido la tendencia de su carrera cuando parecía imposible que lo hiciera. En el Fulham por fin ha visto reverdecer aquellos días de brillo en el Wolverhampton. Sus primeros meses en Londres dieron continuidad al martirio que lo acompaño en sus años finales con los Wolves. No había solución para una sequía de gol tormentosa. Era cuestión de tiempo: los días de Raúl Jiménez en la elite del futbol habían llegado a su fin. Aunque logró volver de aquel fatídico choque de cabezas con David Luiz, que le provocó una fractura de cráneo y lo alejó durante ocho meses del futbol, Jiménez no volvió al nivel que enamoró a media Europa.

Pero el delantero de 32 años empezó ha reconstruir su carrera a paso urgente. En el Fulham ya empezaba a agrandarse la sensación de que habían fichado a un jugador acabado. Ha sido titular en todo lo que va de temporada. De veinte partidos posibles, ha jugado 17. En 15 de ellos ha arrancado desde el principio. Pero pasó mucho tiempo para que esas presencias pudieran traducirse en anotaciones. El sacrificio y sus cualidades técnicas se hacían notar, pero con eso no basta en ninguna parte y menos en la exigente Premier League.

Cuando volvió a anotar, el 12 de noviembre en la derrota de su club ante Aston Villa, el sabor no pudo ser más amargo. Sí, rompía la racha sin marcar en Premier (desde marzo de 2022), pero su equipo no necesitaba no sólo goles sino ganar, que el impacto fuera real —y más porque llegó para reemplazar a Aleksandar Mitrovic—. La pelea por el descenso es muy clara este año en Inglaterra. El Fulham, en teoría, no debe meterse en problemas ni siquiera con la irregularidad que les ha caracterizado. Pero nunca se sabe en esta liga. Y a Jiménez no lo habían fichado únicamente por sus esfuerzos y por sus 'casi goles'.

Después de ese gol contra los villanos, Jiménez experimentó una racha que lo dejó como el mejor anotador del Fulham al cierra de la primera vuelta. Cinco anotaciones, todas realizadas en los últimos dos meses de competencia. El gol tardó en llegar, pero lo hizo y así despidió el 2023 ante el Arsenal. De pronto, la pelota le sonrió de nuevo a un delantero al que pocas cosas le habían salido bien en los últimos tres años. Antes indiscutible en el Tri, siempre cuestionado, incluso en su mejor momento, Jiménez ha tenido que lidiar en los últimos dos años con la explosión de Santiago Giménez.

Casi tocayos de apellido, ambos compiten por el puesto de delantero titular de la Selección Mexicana. Y ninguno convence. Jiménez porque sus penurias a nivel de clubes las ha trasladado constantemente a Selección. No sólo no anota, sino que está lejos de apoyar a la creación de juego, facultad que ha sido altamente valorada en su odisea por Europa. Y Giménez porque con el Tri simplemente no puede replicar el éxito goleador que la ha acompañado en el Feyenoord de Países Bajos.

Ahora Giménez tendrá que redoblar esfuerzos si quiere hacerse con la titularidad. Los números impactan: 31 goles en el año calendario de la liga neerlandesa y 39 totales, tomando en cuenta todas las competencias. Noveno a nivel mundial. Deslumbra, pero lo sigue haciendo en la Eredivisie. Si Jiménez sigue así, su jerarquía pesará más que los goles de Giménez en Países Bajos. Así es el futbol. Pero siempre está la opción de buscar otros horizontes. Santiago no puede esperar más allá del próximo verano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Viva México: Furia y berrinche de motociclista al ser golpeado por barra de acceso que evadió