La provocación de Emiliano Martínez a Kylian Mbappé en la final de la Copa del Mundo 2022

Emiliano Martínez fue a consolar a Kylian Mbappé tras a definición por penales
Emiliano Martínez fue a consolar a Kylian Mbappé tras a definición por penales - Créditos: @Natacha Pisarenko

En los últimos días comenzaron a circular imágenes inéditas de la final en el estadio Lusail, con el duelo entre la selección argentina y Francia. Primero apareció un video con un Lionel Scaloni bastante enojado con los jugadores, en el entretiempo de la definición por la Copa del Mundo, y en las últimas horas se viralizó la provocación de Emiliano Martínez a Kylian Mbappé en el momento en el que el delantero francés estaba acomodando la pelota para ejecutar su penal cuando la Argentina se imponía 2-0..

El arquero argentino quedó inmortalizado por intervenciones fantásticas, como el mano a mano que le contuvo a Kolo Muani sobre el final del tiempo suplementario, con el partido 3-3, pero también se quedó con todos los flashes con ese “particular festejo” cuando le dieron el trofeo al mejor arquero del mundial. Ahora la figura de Dibu Martínez volvió a despertar controversia por la forma en la que se acercó a Mbappé y lo que le hizo en el momento que estaba acomodando la pelota para ejecutar su penal.

En la serie documental “Captains of the World” de Netflix, aparece esa acción y fue subida a las redes sociales por fanáticos argentinos que celebran la provocación de Martínez. En el último capítulo del documental se revive la final en el estadio Lusail y el momento en el que el árbitro Szymon Marciniak sancionó el penal que Nicolás Otamendi le cometió a Muani.

Mbappé se encargó del disparo y fue entonces que Dibu se acercó al francés para intentar distraerlo con un movimiento pélvico sobre la cara del francés que estaba agachado acomodando la pelota. Esa actitud sorprendió al delantero, que lejos de fastidiarse sonrió por la ocurrencia. En las redes sociales algunos criticaron la acción y otros celebraron al arquero argentino.

El goleador de PSG se convirtió en una pesadilla en esa final, porque tras ese penal, marcó también el 2-2 en el tiempo regular. El resto es historia más que conocida: Lionel Messi volvió a convertir y Mbappé igualó una vez más de penal para el 3-3 que llevó la final a la definición desde los 12 pasos. En ese desenlace Martínez fue el héroe argentino y la Argentina impuso por 4-2 para volver a levantar la Copa del Mundo por tercera vez en su historia.

El enojo de Scaloni

Cuando se hablaba de la condición de líder de Lionel Scaloni todos comprendieron que una de las mayores virtudes del entrenador de la selección argentina era convencer. Aunque hay gestos y detalles que también marcan el temperamento de DT, importantes para neutralizar tanto ego en un solo vestuario. A un año de la celebración por la coronación en Qatar 2022, aparecieron imágenes inéditas de lo que sucedió en el entretiempo entre Argentina y Francia, en la final de la Copa del Mundo, en el estadio Lusail, en las que se advierte cómo Scaloni se impone en los momentos determinantes.

Hace unas semanas se hizo viral en las redes sociales un corte del ciclo Campeones, emitido por Star+. Allí se lo ve a Scaloni muy enojado a pesar de que el equipo estaba ganando por 2-0 cuando se fueron al descanso del duelo histórico ante Francia. Incluso, se puede comprender que el entrenador está finalizando la charla y estalló en el momento que está saliendo del vestuario.

El seleccionador argentino estaba muy molesto con el grupo porque estaban demasiado pendientes del árbitro de partido el polaco Szymon Marciniak y no tanto del juego. “ ¿Vamos ganando 2 a 0 y se ponen a pelear con el árbitro? ”, se escucha a Scaloni a los gritos en la zona de los vestuarios. Lejos de tranquilizarse, la furia del técnico por esa actitud de grupo que estaba enfocada en el juez y no en el juego, pareció aumentar y lanzó un insulto al aire mientras se alejaba y Pablo Aimar buscaba calmarlo. “ ¡La p... madre que lo parió! ”.

Antes de esta secuencia, el documental exponer una voz en off de Scaloni que contó: “Siempre el que manda es el entrenador, eso es indudable. Y yo puedo decir a voz alta que acá me han dado plenos poderes para poder hacerlo. Pero también puedo decir que hablo con los jugadores, hemos buscado la manera para poder ganar”.

Y continuó: “Nos juntamos, charlamos y al final le buscamos la solución”. El capítulo continúa con declaraciones de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister hablando sobre cómo es Lionel Scaloni como director técnico.