La portería rota del Bernabéu, el Real Madrid-Dortmund más insólito

Operarios del Real Madrid traen una nueva portería del centro de entrenamiento tras la rotura de una en el Santiago Bernabeu antes de un partido de Champions Real Madrid-Borussia Dortmund. En Madrid, el 2 de abril de 1998 (DOMINIQUE FAGET)
Operarios del Real Madrid traen una nueva portería del centro de entrenamiento tras la rotura de una en el Santiago Bernabeu antes de un partido de Champions Real Madrid-Borussia Dortmund. En Madrid, el 2 de abril de 1998 (DOMINIQUE FAGET)

Una portería rota, un póker de goles de Robert Lewandowski o dos semifinales de Champions: Real Madrid y Borussia Dortmund han cruzado sus caminos en 14 partidos en su historia en el máximo torneo europeo, antes de la final que disputarán este sábado en Wembley.

En total, el equipo español ha ganado seis de sus enfrentamientos en Liga de Campeones ante la formación amarilla, que se llevó el triunfo en tres. Los otros cinco acabaron con empate.

. 1997-1998: la portería se viene abajo

El Real Madrid arrastraba desde hacía 32 años el trauma histórico de no lograr el título europeo y esa temporada 1997-1998 se plantó en semifinales ante el entonces defensor del título, el Borussia Dortmund, al que eliminó.

La ida en el Bernabéu en aquel inicio de abril de 1998 estuvo marcada por la rotura de una portería antes del arranque, cuando los ultras del Real Madrid situados en un fondo treparon por una red protectora que tenía también unos cables que servían de sustento para la portería y la hicieron caerse por el peso.

Los primeros momentos, pasada la perplejidad, fueron de conversaciones entre los equipos. Llamadas de teléfono constantes y propuestas de soluciones ante la ausencia de una portería de recambio en el estadio.

Finalmente se decidió ir a buscarla a la ya desaparecida Ciudad Deportiva del Real Madrid, que estaba relativamente cerca del estadio. El choque se retrasó 76 minutos y finalmente el Madrid ganó 2-0 con tantos de Christian Karembeu y Fernando Morientes. En la vuelta no hubo goles (0-0) y el equipo que entonces entrenaba Juup Heynckes avanzó a su soñada final, donde rompió su sequía superando 1-0 a la Juventus en Ámsterdam.

2002-2003: Portillo decide en el descuento

La siguiente vez que cruzaron sus caminos fue en el curso 2002-2003, cuando la Champions tenía dos fases de grupos.

Fue en la segunda de ellas y allí el Real Madrid ganó 2-1 en el Bernabéu y luego empató 1-1 en Dortmund, con un tanto en el descuento final de Javier Portillo. Ese gol terminó siendo semanas después decisivo para que el Real Madrid se quedara con el segundo lugar con 11 puntos, uno más que el Dortmund (3º, 10).

El Real Madrid pasó así a cuartos y luego cayó en semifinales contra la Juventus.

2012-2013: Dortmund pasa a la final

Fue la temporada en la que más veces se han enfrentado, hasta cuatro.

Primero fue en la fase de grupos, con victoria 2-1 del Borussia en Alemania y empate 2-2 en España. Luego volvieron a cruzarse en semifinales y el Dortmund se tomó la revancha de 1998 gracias a un 4-1 en la ida con cuatro tantos de Lewandowski, que hizo inútil el triunfo 2-0 del Real Madrid en la vuelta.

El Dortmund sacó billete para Wembley, escenario de la final del sábado. Desde aquel 2013 el equipo no llegaba tan lejos en la competición.

2013-2014: en el camino a la 'Décima'

La última eliminatoria directa en la que se vieron las caras fue en los cuartos de final del curso 2013-2014.

Carlo Ancelotti, el actual técnico del Real Madrid, estaba en el banquillo del equipo que ganó 3-0 en la ida de cuartos de final al Dortmund, con tantos de Gareth Bale, Isco y Cristiano Ronaldo. La victoria 2-0 del Dortmund en la vuelta, con doblete de Marco Reus, hizo sufrir a los 'merengues' pero no evitó su pase a semifinales.

El Real Madrid sería luego el campeón del torneo, logrando la 'Décima' en la final de Lisboa contra el Atlético de Madrid (4-1 en la prórroga).

2016-2017: doble empate

En la fase de grupos 2016-2017 se vieron en la fase de grupos y en los dos partidos hubo empate 2-2. Los dos se clasificaron a octavos, el Dortmund como líder (14 puntos) y el Madrid como segundo (12).

Los alemanes cayeron luego de nuevo en cuartos de final, esa vez ante el Mónaco de un jovencísimo Kylian Mbappé, mientras que el Real Madrid revalidó su título europeo al golear 4-1 a la Juventus en la final de Cardiff.

2017-2018: superioridad blanca

Real Madrid y Dortmund volvieron a coincidir en la fase de grupos de la siguiente temporada, la 2017-2018, pero allí todo fue muy distinto: doble victoria del Real Madrid, 3-1 como visitante y 3-2 como local.

El equipo español, que un año más terminaría coronándose campeón de la competición, se clasificó como segundo (13 puntos), detrás del Tottenham (16), mientras que el Dortmund solo pudo ser tercero con 2 puntos.

dr/pm