Pável Pardo y Ricardo Osorio, los campeones mexicanos que hicieron historia en Alemania

Ambos mexicanos consiguieron el campeonato de la Bundesliga en Alemania (Foto de: Team 2 Sportphoto/ullstein bild via Getty Images)
Ambos mexicanos consiguieron el campeonato de la Bundesliga en Alemania (Foto de: Team 2 Sportphoto/ullstein bild via Getty Images)

La historia de jugadores mexicanos ganando el torneo en las cinco máximas ligas de Europa es corta. En la actualidad no existe una gran variedad de futbolistas nacionales que peleen por los primeros planos en las mejores ligas del viejo continente, sino todo lo contrario: es cada vez más común verlos jugar en equipos que pelean por no descender. Por eso mismo toma mayor revuelo cuando alguno de ellos llega a alzarse como campeón. Pero también existen las formas en las que lo hacen.

En la última década, tres jugadores nacionales han logrado consolidarse como campeones en tres distintas ligas de las cinco más importantes que hay en la Unión Europea: Javier Hernández con el Manchester United en el 2013, Héctor Herrera con el Atlético de Madrid en 2021 y actualmente, Hirving Lozano con el Napoli, después de 33 años de sequía en el Calcio. Pero todos tienen algo en común. A pesar de formar parte del plantel y algunos ser más constantes que otros, ninguno fue pilar fundamental para conseguir el objetivo. Javier jugó 22 partidos, anotó 10 goles y cinco asistencias; Herrera apenas jugó 680 minutos en 16 partidos y Lozano, en 30 partidos colaboró con cuatro tantos y cuatro asistencias.

Siguiendo esta línea, de pronto no se le da el valor que merecena Pável Pardo y Ricardo Osorio cuando conquistaron la Bundesliga de Alemania. Otra de las principales cinco ligas de Europa y en la que históricamente solamente existe un solo equipo que es el Bayern Munich. El Gigante de Baviera acumula 31 trofeos y detrás de ellos sigue el Borussia Dortmund con apenas cinco títulos.

La llegada de Pardo y Osorio sorprendió a todos. Pero no por su nivel futbolístico, que venían de hacer una buena Copa Confederaciones y un Mundial en 2005 y 2006. Eran pieza clave en el sistema de Ricardo Antonio La Volpe en la Selección y su nuevo destino era totalmente desconocido para un futbolista mexicano. Ambos jugadores llegaron para la temporada 2006-2007 al más que modesto e irrelevante Stuttgart. En el futbol teutón nunca se había visto a un jugador tricolor.

No obstante, ambos jugadores nacionales comenzaron a marcar diferencias desde el inicio. En el caso de Pável, solamente se perdió un partido en el cual no fue convocado. Jugó 33 de los 34 partidos de la temporada y en todos esos encuentros jugó los 90 minutos de cada uno; anotó un solo gol, pero colaboró con ocho asistencias y era el cobrador de faltas y tiros de esquina.

Del mismo modo, Ricardo Osorio jugó un total de 27 encuentros en aquella primera temporada con el equipo. Anotó un gol y dio una asistencia, pero era uno de los recurrentes en la zaga defensiva y su incremento de juego le valió para que se mantuviera en el equipo hasta el 2010. Mientras que Pável volvió a México en 2009. En su primera campaña con el cuadro de Stuttgart consiguieron levantar la Ensaladera.

Sus nombres pasaron a formar parte de la historia del club y sus nombres quedaron grabados con letras indelebles en la memoria de la afición que aún les guarda cariño a los dos mexicanos. Ese fue el tercer trofeo de campeonato que el equipo ha levantado en sus 130 años de existencia. Además de que habían pasado 15 años desde la última ocasión en la que fueron campeones.

En ocasiones, no se dimensiona la hazaña conseguida por Pardo y Osorio. Ambos llegaron al equipo como auténticos refuerzos, desde el primer momento con los alemanes los dos comenzaron a sumar minutos y a convertirse en piezas clave partido tras partido. Cosas que no se han visto desde que Hugo Sánchez era la punta de lanza en el Real Madrid o Rafa Márquez era titular con el Barcelona y que tampoco se ha visto después de ellos. El futbolista mexicano por convicción tiene que mejorar su calidad de juego una vez que esté en Europa para dar el salto a equipo importantes. O aprovechar los torneos internacionales con la Selección Mexicana, así fue como Pável y Ricardo dieron el salto al viejo continente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO