Odense y Ajax, únicos precedentes negativos para el Real Madrid tras vencer la ida

Madrid, 4 mar (EFE).- El Real Madrid superó 36 de las 38 eliminatorias en las que salió vencedor del partido de ida a domicilio en competición UEFA, como logró en Alemania frente al Leipzig (0-1) en los octavos de final que cierra el miércoles, con tan sólo dos malos recuerdos en su historia, ante el Odense en la Copa de la UEFA 1994-95 y Ajax en la Liga de Campeones 2018-19.

El equipo de Carlo Ancelotti encara el duelo de vuelta ante el Leipzig en un momento de irregularidad en LaLiga EA Sports, sin caer derrotado pero tras empatar en tres de las cinco últimas jornadas. No afecta a su sólido liderato liguero, con siete puntos de ventaja sobre el Girona y ocho al Barcelona, que desaprovechan la oportunidad de apretar la pelea por el título.

El gran gol de Brahim Díaz en el RB Arena pone en ventaja al Real Madrid ante el Leipzig y la estadística juega de su parte. En 36 de las 38 ocasiones que salió vencedor de la ida lejos del estadio Santiago Bernabéu, superó la eliminatoria.

La más reciente se produjo la pasada campaña, también en los octavos de final cuando tras exhibirse en Anfield (2-5), con un gran partido del brasileño Vinícius Junior, autor de un doblete como el de Karim Benzema, remató en su estadio con otro tanto del delantero francés (1-0).

En la anterior edición, la 2021-22, el Chelsea estuvo cerca de añadir su nombre al corto listado que engrosan Odense y Ajax. Fue la 'Champions' de las remontadas madridistas, dando la vuelta a partidos en cada eliminatoria hasta conquistar la final y su decimocuarta Copa de Europa.

Después de que el conjunto madridista venciera en Stamford Bridge con triplete de Benzema (1-3), vio volteada la eliminatoria en el Bernabéu con un 0-3 a los 75 minutos. El brasileño Rodrygo, salvador en esa edición, forzó la prórroga y Benzema puso el broche (2-3).

El primer precedente de eliminación tras vencer de visitante la ida de una eliminatoria europea no se produjo en la Copa de Europa. Ocurrió en la tercera ronda de la Copa de la UEFA 1994-95, tras vencer en el Odense Stadion con goles de Iván Zamorano, Amavisca y Michael Laudrup (2-3), y ser sorprendido en una negra noche europea en el recuerdo madridista en la vuelta, perdiendo 0-2 en el Bernabéu.

No se repitió hasta la temporada 2018-19, de inestabilidad en un Real Madrid que había perdido la figura de Zinedine Zidane en el banquillo por la renuncia del técnico francés, la figura de Julen Lopetegui duró pocos meses y Santiago Solari había subido desde la cantera para tomar las riendas del primer equipo. Tras vencer en Ámsterdam con un tanto en la recta final de Marco Asensio (1-2), el hundimiento se produjo en el Bernabéu.

El joven cuadro 'ajacied' firmó una de las grandes sorpresas de la 'Champions' goleando 1-4 en un partido que se torció para el Real Madrid con la lesión del brasileño Vinícius a los 35 minutos cuando ya perdía por dos goles tras los tantos del marroquí Hakim Ziyech y el brasileño David Neres. De nada sirvió el gol de Marco Asensio en una noche negra del rey de Europa que se despedía en octavos de final.

Es la novena ocasión que el Real Madrid gana el partido de ida fuera de su estadio por 0-1 en competición UEFA. La más reciente fue ante el Atalanta en los octavos de final de la edición 2020/21, cuando también venció el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu por 3-1.

(c) Agencia EFE