Nordelta: las razones del desembarco de otra universidad privada en la megaurbanización

Render del proyecto Área Beta de Nordelta, que ocuparán en 2026 las universidades de San Andrés y Austral
Render del proyecto Área Beta de Nordelta, que ocuparán en 2026 las universidades de San Andrés y Austral - Créditos: @Gentileza Nordelta

Dentro del nuevo centro de 38 hectáreas que se está construyendo cerca del acceso Bancalari, Nordelta incluyó en la iniciativa un área que integrará la educación, la investigación y el conocimiento. Según señalan desde la urbanización, Área Beta será un espacio compartido en el que empresas, laboratorios de proyectos e institutos de estudios superiores generarán sinergias. La construcción del primer edificio está encaminado y se estima que estará terminado en 2026. El estudio alemán Sauerbruch Hutton realiza el proyecto.

Allí se instalarán dos universidades privadas: San Andrés –que este año empezó a dictar clases dentro de la megaurbanización– ocupará dos de sus pisos; y la Austral anunció que se instalará en una planta del edificio. Además, la institución indicó que empezó a construir un espacio propio en la misma manzana, que se llamará Espacio Nordelta de la Universidad Austral.

El crecimiento poblacional de la zona norte seduce a las universidades. Según la Asociación Vecinal Nordelta, en la urbanización viven alrededor de 45.000 personas y otras 15.000 ingresan diariamente para actividades laborales, estudios o compras. Al momento, 4000 alumnos asisten a los cinco colegios que están asentados allí: Northlands, Michael Ham, Marín, Northfield y St. Luke´s. Con el ingreso de las universidades, además de haber completado todo el ciclo de la educación obligatoria, la urbanización se encamina a tener integrada la formación completa.

La Universidad Austral anunció días atrás que formará parte del proyecto. Además de ocupar un piso en la edificación que Nordelta está desarrollando, la institución empezó a construir un espacio propio. En los 300 metros cuadrados, habrá dos aulas de capacidad individual de 30 personas en donde también se desarrollarán algunos cursos de corta duración, como diplomaturas y posgrados, y también se dictarán clases virtuales. Además, contará con un espacio de coworking en donde los alumnos de otras sedes podrán trabajar en equipo y tomar tutorías. La institución prevé tener listo su edificio en octubre próximo para poder desarrollar ahí también los cursos de ingreso de las carreras que empiezan en 2025.

“Este año tuvimos 142 ingresantes que provienen del corredor Bancalari y de Nordelta. Representó un crecimiento del 125% respecto al año pasado”, justificó la iniciativa Marcos Scoccimaro, director de Marketing y Admisiones de la Austral. Por eso, la convocatoria de la urbanizadora fue bien recibida por la institución privada. Y agregó: “A nuestra universidad le gusta estar presente en todo lo que mira hacia el futuro. Área Beta es mucho más que un espacio de dictado de carreras: será un entorno de generación de conocimiento y de interacción entre la educación y las empresas”.

Julián Rodriguez, rector de la Universidad Austral, detalló que en Espacio Nordelta instalarán un laboratorio de IoT (Internet de las cosas) para realizar pruebas y ensayos tecnológicos: “Ya estamos colaborando con Telecom en un proyecto de desarrollo de ciudades inteligentes con un impacto práctico en Nordelta. De este modo, contaremos un espacio en el nuevo edificio para estudiar y desarrollar prototipos. Este laboratorio facilitará la interacción con estudiantes, brindando un entorno innovador para su formación y desarrollo profesional”.

La construcción del Espacio Nordelta de la Universidad Austral
La construcción del Espacio Nordelta de la Universidad Austral - Créditos: @Gentileza

Presencias

La Universidad San Andrés fue la precursora en estudios superiores en Nordelta. Este año abrió una sede, dentro del predio y a metros de la entrada de Bancalari, al que asisten alrededor de 100 alumnos. Allí se cursan materias iniciales que son compartidas por unas 10 carreras universitarias, entre ellas negocios digitales, ingeniería en inteligencia artificial y administración de empresas. Los ingresantes cursan algunos días en Nordelta y otros en la sede de San Fernando. Según señalaron desde la institución, cuando los dos pisos de Área Beta estén terminados, planean mudar las clases allí.

La Austral no planea por el momento dictar en Área Beta clases regulares de carreras de grado. Según señalaron, esos cursos seguirán desarrollándose en el campus de Pilar y en las sedes de ciudad de Buenos Aires.

“Tenemos una experiencia de más de 15 años en el campus de Pilar, y buscamos hacer nuestro aporte a este desarrollo urbano que bien puede ser considerado como un futuro campus universitario”, dijo Rodríguez. Y agregó: “Trabajaremos de modo colaborativo para que, desde nuestra experiencia, probemos, testeemos y validemos nuevos modelos de enseñanza, nuevas metodologías, nuevos formatos. Porque aprender es infinito”.

Área Beta está en etapa de construcción y se prevé que esté terminado en 2026
Área Beta está en etapa de construcción y se prevé que esté terminado en 2026 - Créditos: @Gentileza

“En la primera etapa que está en construcción van a ocupar dos pisos la Universidad de San Andrés, un piso la Universidad Austral y otro será ocupado por un Fab Lab y un área para emprendedores”, dijo Según Diego Moresco, director ejecutivo de Nordelta. “Los dos pisos restantes serán destinados a espacios de coworking, actividades culturales y académicas. En el subsuelo habrá un auditorio para 150 personas”, expresó. Según detalló, el proyecto completo estará compuesto por otros tres edificios de escala similar, unidos por un anillo central en el primer piso.