Moisés Caicedo, el todoterreno

Guayaquil (Ecuador), 18 jun (EFE).- El centrocampista Moisés Caicedo, el futbolista ecuatoriano por el que más ha pagado un club europeo, llega a la Copa América como un auténtico referente de su selección.

Caicedo, por quien el Chelsea inglés desembolsó 146 millones de dólares a Independiente del Valle vivió primero su aventura europea en el Brighton con 19 años.

'El Niño Moi' se ha convertido en el punto de equilibrio de la Tri y, aunque no es goleador de origen, tiene la facilidad de participar mucho en el frente de ataque gracias a su gran capacidad física.

De esta forma ha decidido partidos.

A la Copa América de Estados Unidos, Caicedo llegará con 22 años, pero con la experiencia de jugar en uno de los grandes de la Premier League y tras haber participado también hace año y medio en el Mundial de Catar.

Caicedo ha manifestado en varias ocasiones su deseo de conquistar la Copa América, que jugó por primera vez en la edición de Brasil 2021. Participó en cinco partidos, cuatro en la fase de grupos y uno de cuartos de final contra Argentina.

Nacido en 2001 en la calurosa y tropical provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde todavía no hay fútbol profesional, Caicedo se hizo a pulso un cupo en la élite del fútbol mundial.

Antes de dar el salto al fútbol europeo con el Brighton, ganó en 2020 la Copa Libertadores sub-20 con Independiente del Valle, y luego debutó con buenas notas con el primer equipo en la Copa Libertadores.

Tras destacar en el llamado 'Ecuabrighton' con sus compatriotas Pervis Estupiñán y Jeremy Sarmiento, 'el Niño Moi' rompió el mercado de traspasos de 2023 al ser contratado por Chelsea, que ganó el pulso a Liverpool.

En la selección su cotización también va al alza.

Ha jugado quince partidos de eliminatorias y marcado dos goles.

En el Mundial pasado jugó los tres partidos de la fase de grupos y marcó un gol en la derrota sobre Senegal por 2-1.

Hoy Caicedo está en la mitad de una plantilla que mezcla juventud, como él, y experiencia. También como él.

La juventud, acompañada de un espíritu solidario y prácticamente incansable, le ha permitido mezclarse perfectamente con los jugadores experimentados de la Tri y con otros futbolistas de su generación que han crecido viendo a Ecuador entre las selecciones más competitivas de Sudamérica.

Caicedo nació cuando Ecuador rompió paradigmas y se clasificó por primera ocasión a un Mundial de fútbol, el de Corea del Sur y Japón 2002. Después repitió en Alemania 2006, Brasil 2014 y Catar 2022.

Eso le diferencia de figuras de antaño de la selección ecuatoriana. Su auge viene precedido de un crecimiento sostenido del fútbol de su país.

(c) Agencia EFE