Cómo es la membresía de AFA ID que permite a los hinchas asegurarse entradas para la Copa América y el Mundial, por primera vez

El idilio con Lionel Messi y la selección crece a pasos agigantados, por eso conseguir entradas no es fácil
El idilio con Lionel Messi y la selección crece a pasos agigantados, por eso conseguir entradas no es fácil - Créditos: @Instagram @leomessi

Esta semana, la AFA lanzó una nueva y novedosa plataforma, AFA ID, que le permite a los hinchas hacerse socios de la selección argentina y con ello, permitirse soñar con estar cerca del equipo campeón del mundo en las competencias más trascendentales. Se trata de una propuesta que incluye tres membresías y dentro de las cuales hay una que le garantiza asegurarse algo que hasta el Mundial de Qatar 2022 fue para muchos una odisea: conseguir las entradas. Es decir, siendo socio Oro en AFA ID, unos miles de fanáticos sabrán que tienen asegurados los tickets para todos los partidos de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 que la selección argentina juegue como local y además garantía de cupo para comprar otras para la Copa América 2024 y el Mundial de Estados Unidos-Canadá-México 2026. Cuesta $4.900.000 y ya está disponible, con cupos limitados.

La más alta de las membresías de AFA ID permite acceder a los beneficios más deseados por los hinchas de la selección, que una vez asociados a la categoría Oro ya no deberán preocuparse por cómo conseguir un ticket o arriesgarse adquiriendo por reventa. La idea forma parte de la idea de AFA de ordenar, en cierta manera, la enorme demanda de entradas que hay, mucho más desde que el equipo es campeón del mundo. Cada socio se genera con un usuario único con identidad validada por el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Así luce AFA ID, la plataforma que permite a los hinchas hacerse socios de la selección argentina
Así luce AFA ID, la plataforma que permite a los hinchas hacerse socios de la selección argentina

Este miércoles, la entidad madre del fútbol argentino dio a conocer la novedad que está basada en el mismo sistema que utiliza el club River Plate, River ID. De manera que desde entonces los hinchas ya pueden asociarse y concretar automáticamente la tenencia de sus entradas. ¿Por qué? Porque los socios Oro de AFA ID no tienen que recurrir a ninguna fila para sacarlas: al adoptar esta condición se las aseguran. El mismo paquete incluye una garantía de cupo para comprar boletos para la Copa América del año próximo en el que la Argentina intentará conservar el título que consiguió en Brasil 2021 y también para la Copa del Mundo 2026.

AFA ID cuenta con otras dos membresías pagas: la de Plata, que incluye las entradas seguras para las Eliminatorias rumbo a 2026 y la prioridad para comprar Copa América 2024 y Mundial 2026 (no garantía), a un valor de $1.900.000 y una de Bronce, más básica y de cupo ilimitado a diferencia de las anteriores, cuyo principal beneficio es tener la prioridad para comprar entradas para las Eliminatorias. Esto es por encima del Socio Registrado (la membresía gratuita de AFA ID) y de aquellos hinchas que no tomen ninguna de estas opciones. El socio Bronce debe ir luego (con la obtención de un código que le dará AFA ID) a adquirir su entrada en la ticketera oficial de AFA, Deportick, la misma que se venía utilizando para los últimos partidos y cuya venta es únicamente online. Este viernes 1° de septiembre AFA abre la venta de entradas en Deportick para los socios Bronce. A su vez, en AFA ID hay disponibles membresías de Oro y Plata.

Lionel Messi y todos los campeones del mundo generaron un vínculo muy fuerte con los hinchas
Lionel Messi y todos los campeones del mundo generaron un vínculo muy fuerte con los hinchas - Créditos: @Aníbal Greco

La selección argentina inicia su periplo en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 el próximo jueves 7 de septiembre, en el estadio Monumental de Núnez, en Buenos Aires, la habitual casa de la selección para los partidos como local. Luego, Lionel Messi y compañía viajarán a la altura de La Paz para jugar con Bolivia el 12. En octubre y noviembre volverá a presentarse en dos nuevas (y dobles) fecha FIFA.

Los detalles de las membresías de AFA ID

Tipos de socio en AFA ID y sus beneficios

* Una vez registrada/o en una categoría no se puede hacer un upgrade

Hincha registrado

  • Se podrá identificar como un usuario único, tener acceso a contenido exclusivo, prioridad de compra de productos en AFAshop.com.ar y derecho a participar en sorteos y experiencias.

  • Cupo ilimitado de disponibilidad.

  • Costo gratuito.

Socio Bronce

  • Tendrá prioridad para la compra de tickets para los partidos que la selección argentina juegue como local en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y para los partidos amistosos.

  • Cupo ilimitado de disponibilidad.

  • Las entradas para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 se deben comprar a través de Deportick, plataforma a la que se accede con prioridad en una ventana de tiempo determinado.

  • Preferencia de compra por encima del resto de hinchas para las entradas de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, en un plazo determinado y sin garantía de cupo.

  • Costo de 24.000 pesos (tarjetas de débito y crédito, en un pago).

Socio Plata

  • Tendrá incluida una platea preferencial para los partidos que la selección argentina dispute como local por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Tendrá prioridad de compra de entradas (sin garantía de cupo y sobre un stock reducido para los partidos de Copa América 2024 y Mundial 2026).

  • Carnet de socio Plata de la selección argentina junto a un kit de bienvenida.

  • Fass past: ingreso preferencial a los estadios de los partidos de la Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 por accesos exclusivos con DNI argentino y sin necesidad de retiro de ticket físico.

  • Prioridad de compra en las nuevas camisetas de la selección.

  • Participación en sorteos y experiencias exclusivas.

  • Newsletter y acceso a contenidos exclusivos.

  • Cupo limitado de disponibilidad.

  • Las entradas para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 se cargan directo en el DNI del titular.

  • Tiene prioridad para la compra de entradas de partidos de la Copa América 2024 y/o Mundial 2026 (sin garantía de cupo y sobre un stock limitado).

  • Garantía de cupo para partidos que se disputen de local para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

  • Las entradas adquiridas para los partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 podrán ser transferidas a otro hincha registrado en AFA ID o liberar el cupo recuperando parte de lo abonado.

  • Costo de 1.900.000 pesos (tarjetas de débito y crédito, en un pago o transferencia bancaria).

Socio Oro

  • Tendrá incluida una platea preferencial lateral para los partidos que la selección argentina dispute como local por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y cupo asegurado para la compra de entradas de los partidos de Copa América 2014 y Mundial 2026 en un plazo determinado.

  • Carnet de socio Oro de la selección argentina junto a un kit de bienvenida.

  • Fass past: ingreso preferencial a los estadios de los partidos de la Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 por accesos exclusivos con DNI argentino y sin necesidad de retiro de ticket físico.

  • Prioridad de compra en la indumentaria de la selección.

  • Participación en sorteos y experiencias exclusivas.

  • Newsletter y acceso a contenidos exclusivos.

  • Cupo limitado de disponibilidad.

  • Las entradas para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 se cargan directo en el DNI del titular.

  • Garantía de cupo para compra de entradas en partidos que se disputen de local para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, Copa América 2024 y Mundial 2026.

  • Garantía de cupo para partidos que se disputen de local para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

  • Las entradas adquiridas para los partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 podrán ser transferidas a otro hincha registrado en AFA ID o liberar el cupo recuperando parte de lo abonado.

  • Costo de 4.900.000 pesos (tarjetas de débito y crédito, en un pago o transferencia bancaria).

Los partidos de la selección argentina en Eliminatorias

La selección argentina comienza un nuevo ciclo tras ser campeona del mundo en Qatar 2022. Porque más allá de los amistosos por fecha FIFA que disputó en marzo (ante Panamá y Curazao) y junio (ante Australia e Indonesia) y que sirvieron al equipo para reencontrarse y celebrar con su público e hinchas foráneos, la hora de la verdad inicia este jueves 7 de septiembre, cuando se estrene en las Eliminatorias hacia el próximo Mundial, ante Ecuador como local en el estadio de River. Luego, el martes 12, se medirá con Bolivia en la altura de la Paz, por la segunda fecha del torneo que dará pasajes directos y un repechaje para Estados Unidos-Canadá-México 2026.

  • 7 de septiembre vs. Ecuador (L).

  • 12 de septiembre vs. Bolivia (V).

  • 12 de octubre vs. Paraguay (L).

  • 17 de octubre vs. Perú (V).

  • 13 al 19 de noviembre vs. Uruguay (L).

  • 20 al 26 de noviembre vs. Brasil (V).

La Argentina y Ecuador también se encontraron en el cierre de las Eliminatorias a Qatar 2022
La Argentina y Ecuador también se encontraron en el cierre de las Eliminatorias a Qatar 2022 - Créditos: @Dolores Ochoa

Las Eliminatorias continuarán en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela y Bolivia; y en noviembre frente a Paraguay y Perú. La clasificación concluirá en 2025 con la última media docena de cotejos. En marzo la albiceleste chocará contra Uruguay y Brasil; en junio ante Chile y Colombia; y en septiembre sus oponentes serán Venezuela y Ecuador.

El fixture es el mismo que se utilizó para las Eliminatorias al Mundial 2022. Todos los seleccionados jugarán 18 partidos, nueve de local y la misma cantidad de visitante, en un período de tres años.