Las mejores participaciones de México en la Copa América

(CNN Español) -- La selección mayor masculina de México es una de las 16 que participarán en la Copa América 2024, que este año celebra su edición número 48.

Gracias al título de Copa Oro obtenido en 2023, México es cabeza de serie del Grupo B de la Copa América, en donde se enfrentará a Jamaica (22 de junio), Venezuela (26 de junio) y Ecuador (30 de junio).

Así es la selección de México para la Copa América: convocados, mejores jugadores, formación y trayectoria

La Copa América 2024 representa el regreso de la selección mexicana a este torneo continental, que es el más antiguo del mundo a nivel de selecciones.

Su más reciente participación fue en la Copa América 2016, también en suelo estadounidense, donde México cayó vapuleado 7-0 en cuartos de final contra Chile, selección que se coronaría bicampeona al final del torneo.

¿Cómo le ha ido a México en otras ediciones de Copa América? Aquí sus mejores actuaciones hasta el momento.

Las mejores participaciones de México en Copa América

Sin contar su participación en 2024, México ha jugado en 10 Copa América diferentes.

En dichas participaciones, la selección mexicana nunca ha podido ganar el torneo, pero ha sido un invitado incómodo, al punto de lograr dos subcampeonatos y tres terceros lugares (sus mejores cinco apariciones).

Pese a no haber obtenido el título hasta el momento, los dos subcampeonatos convierten a México en la selección invitada más exitosa en Copa América.

1993

El argentino Gabriel Batistuta levanta los brazos y grita en Guayaquil, Ecuador, el 4 de julio de 1993 tras marcar el segundo gol de la victoria en la final de la Copa América 1993 contra México. Argentina ganó 2-1 con dos goles de Batistuta. (Crédito: TIMOTHY A. CLARY/AFP vía Getty Images)

La primera Copa América de la historia data de 1916, según la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), pero no fue sino hasta 1993 que la Conmebol abrió el torneo para la participación de invitados.

Ese año, los primeros invitados fueron México y Estados Unidos. Para sorpresa del mundo (o, al menos, de Sudamérica), la selección mexicana consiguió el subcampeonato al perder la final 2-1 contra Argentina, que se convirtió en bicampeona de América.

1997

El mexicano Luis Hernández (#15) salta por el balón frente al peruano Orlando Prado (#13) el 28 de junio en Oruro, Bolivia, durante su partido por el tercer lugar en la Copa América 1997. México ganó el juego 1-0 sobre Perú con un gol anotado por Hernández, colocándose en el tercer lugar de la Copa América. (Crédito: JAIME RAZURI/AFP vía Getty Images)

Unos años después, en 1997, México llegó a la semifinal de la Copa América. Su rival fue el anfitrión del torneo, Bolivia, contra el que cayó 3-1 en La Paz.

No obstante, en el duelo por el tercer puesto, México se llevó la victoria 1-0 contra Perú con una anotación de Luis Hernández en el minuto 82.

1999

Los jugadores mexicanos Francisco Palencia (izq.) y Luis Hernández celebran después de que Palencia anotara el primer gol de su equipo el 17 de julio de 1999, en Asunción. México y Chile jugaron por el tercer lugar de la Copa América ese año. (Crédito: PEDRO UGARTE/AFP vía Getty Images)

Luego de un par de años, en la Copa América 1999 celebrada en Paraguay, la selección mexicana volvió a repetir el resultado: tercer lugar de la competencia.

En esa ocasión, México perdió 2-0 en las semifinales contra Brasil. En el partido del tercer puesto, el Tri 2-1 le ganó a Chile, en un espectáculo vibrante que se definió en los últimos 10 minutos del encuentro.

2001

Sigifredo Mercado (de México) lucha por el balón con Victor Aristizabal (de Colombia) el 29 de julio 2001 durante la final de la Copa América en el estadio Nemesio Camacho en Bogotá, Colombia. (Crédito: FABIAN GREDILLAS/AFP via Getty Images)

En la Copa América 2001, que tuvo lugar en Colombia, la selección mexicana tuvo su segunda mejor participación en este torneo, luego de conseguir el subcampeonato.

En la final, México jugó contra Colombia en Bogotá. El anfitrión logró un resultado histórico: una victoria 1-0 para convertirse en campeón de Copa América por primera vez.

2007

Uno de los mejores resultados de México en Copa América fue el tercer lugar obtenido en la edición 2007 del torneo, disputado en Venezuela. El entrenador del Tri en ese momento era la leyenda Hugo Sánchez, quien figura en el centro de la imagen. (Crédito: JUAN BARRETO/AFP vía Getty Images)

Tras los mundiales de 2002 y 2006, la selección de México volvió a una instancia importante en la Copa América, al alcanzar las semifinales de la competencia.

En esa instancia, el Tri cayó por goleada de 3-0 ante Argentina con anotaciones de Gabriel Heinze, Lionel Messi (aún con su jersey número 18 que usó de joven) y Juan Román Riquelme.

Al perder la semifinal, se clasificó al partido por el tercer lugar, en el que México presentó su mejor juego y terminó ganando 3-1 contra Uruguay, con goles de Cuauhtémoc Blanco, 19 Omar Bravo y Andrés Guardado.

The post Las mejores participaciones de México en la Copa América appeared first on CNN.