La lista de Lionel Scaloni: todos los convocados para el debut en las Eliminatorias

Lionel Scaloni tiene un equipo sólido que se potenció con la obtención de la Copa del Mundo el año pasado
Lionel Scaloni tiene un equipo sólido que se potenció con la obtención de la Copa del Mundo el año pasado - Créditos: @Lintao Zhang

El DT de la selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022, Lionel Scaloni, entregó esta semana la lista de los 32 convocados con los que afrontará el inicio de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos-Canadá-México 2026. En ella hay ausencias notorias, como las de varios de los futbolistas que consiguieron el título en Medio Oriente y también nombres nuevos y sorpresa, como el caso de Lucas Beltrán, quien fue el goleador de River en la última Liga Profesional de Fútbol (LPF) que ganó el Millonario y de reciente salto a Fiorentina de Italia. Sin embargo, como siempre, toda la atención está puesta en la agenda de Lionel Messi. El capitán del equipo llegaría al país recién el lunes por la noche, por sus compromisos con Inter Miami.

Para afrontar los partidos ante Ecuador el próximo jueves 7 de septiembre y ante Bolivia el 12 en la altura de La Paz, el entrenador llamó a todos los campeones del mundo a excepción de Gerónimo Rulli, Marcos Acuña, Alejandro ‘Papu’ Gómez y Paulo Dybala. Además, tampoco aparece Giovani Lo Celso, ausente en la Copa del Mundo por lesión pero pieza fundamental en el ciclo. Rulli, Acuña y Dybala están lesionados y ‘Gio’ algo “tocado”, mientras que ‘Papu’, que además no fue llamado para los amistosos de marzo y junio, rescindió recientemente su contrato con Sevilla, donde no jugó ni un minuto en lo que va de la temporada. Su destino estaría en Arabia Saudita, cada vez más lejos de la selección.

En contrapartida, Lucas Beltrán, Alan Velasco, Bruno Zapelli y Lucas Esquivel, recibieron su primera convocatoria. El goleador de River de la última temporada acaba de emigrar al Viejo Continente para vestir la camiseta de la Fiore, mientras que Alan Velasco milita en Dallas de la Major League Soccer (MLS) y Zapelli y Esquivel lo hacen en Athletico Paranaense de Brasil.

Paulo Dybala (en el centro) no participará de esta convocatoria; sí estarán Leandro Paredes y De Paul
Paulo Dybala (en el centro) no participará de esta convocatoria; sí estarán Leandro Paredes y De Paul - Créditos: @Manu Fernandez

El equipo nacional comenzará a entrenar este lunes 4 de septiembre en el predio de Ezeiza, desde las 16.30, aunque muy probablemente sin su capitán y máximo emblema, Lionel Messi. Es que, el rosarino jugará este domingo (a las 23 de la Argentina) con su equipo, Inter Miami, en Los Ángeles ante el conjunto homónimo, por la MLS. Si bien en un principio se especuló con que Leo no formara parte de la convocatoria para unirse en el tiempo establecido a la selección, la situación apremiante del equipo en la competencia (penúltimo en la Conferencia Este, por ahora sin entrar a los playoffs) en cierta manera lo obligó a permanecer hasta este partido: nadie es más determinante que Messi en Estados Unidos. Luego, se perderá al menos tres encuentros con la franquicia de Florida por su viaje a Sudamérica y los partidos con la camiseta que más le gusta.

Lionel Messi intentará ayudar a su equipo en la MLS y se sumará a la selección con algo de retraso
Lionel Messi intentará ayudar a su equipo en la MLS y se sumará a la selección con algo de retraso - Créditos: @CHRIS ARJOON

La Argentina debe enfrentar el próximo jueves 7 a Ecuador en el estreno como local en el estadio Monumental y luego viajará a Bolivia para verse las caras con el conjunto anfitrión el martes 12, con el desafío habitual de sortear los efectos de jugar en la altura. Tras los amistosos de marzo ante Panamá y Curazao, que sirvieron para el reencuentro del equipo con los hinchas tras la consagración en Qatar 2022 y luego de la gira por Asia, que incluyó partidos con Australia e Indonesia, inicia una nueva etapa del equipo: el camino hacia el Mundial 2026.

“Recuerdos vamos a tener para toda la vida, son imborrables. Pero en mi caso y el de mi cuerpo técnico, estamos pensando en lo que viene, seguir porque el fútbol sigue, la selección sigue y tiene que seguir compitiendo (...) No estamos pensando diariamente en el campeonato del mundo. Eso hace bien para mantener la atención en lo que viene, que va a ser muy difícil”, dijo Scaloni en junio, tras el cierre de la fecha FIFA por Asia. El concepto es claro: este plantel ya empezó de nuevo y reconoce claramente cuáles son los objetivos y responsabilidades que genera haber ganado el Mundial después de 30 años de espera.

El DT argentino Lionel Scaloni ya dio vuelta la página del Mundial 2022 y se enfoca en el de 2026
El DT argentino Lionel Scaloni ya dio vuelta la página del Mundial 2022 y se enfoca en el de 2026 - Créditos: @Lintao Zhang

Los partidos de la Argentina por las Eliminatorias en 2023

  • 7 de septiembre vs. Ecuador (L).

  • 12 de septiembre vs. Bolivia (V).

  • 12 de octubre vs. Paraguay (L).

  • 17 de octubre vs. Perú (V).

  • 13 al 19 de noviembre vs. Uruguay (L).

  • 20 al 26 de noviembre vs. Brasil (V).

Luego de las seis jornadas de este 2023, el certamen clasificatorio para la próxima Copa del Mundo continuará en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre, la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela (V) y Bolivia (L); y en noviembre frente a Paraguay (V) y Perú (L). La clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis cotejos. En marzo, la albiceleste chocará contra Uruguay (V) y Brasil (L); en junio ante Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V).

La lista de convocados para las dos primeras fechas