Lionel Messi y su emotivo reencuentro con Chris Hegardt, el futbolista que venció al cáncer

Lionel Messi conoció a Chris Hegardt hace once años, cuando el ahora futbolista estadounidense 
 padecía cáncer. (X/@CharlotteFC)
Lionel Messi conoció a Chris Hegardt hace once años, cuando el ahora futbolista estadounidense padecía cáncer. (X/@CharlotteFC)

El futbol entraña muchas sorpresas y Lionel Messi ha sido testigo de ellas desde que debutó como profesional en el 2004. Lo ha visto todo. La victoria y la derrota, las lágrimas de tristeza y de júbilo. Pero hay experiencias que quedan grabadas para siempre y que están más allá de un resultado deportivo. Fue lo que vivió un niño llamado Chris Hegardt hace once años, que ahora es futbolista profesional y milita en el Charlotte FC de la Major League Soccer (MLS).

Su camino hacia el profesionalismo en el futbol encontró un obstáculo que pudo detenerlo: cáncer. Todo empezó a los siete años cuando, precisamente mientras jugaba futbol, recibió un fuerte balonazo en el estómago. La consulta con el médico, que se suponía de rutina, para tratar el dolor, devino en una revisión más a fondo que detectó un problema mayúsculo: un tumor en el hígado. Tras el diagnóstico, el infante nacido en San Diego afrontó un duro tratamiento de quimioterapias para repeler el tumor.

En ese contexto, la Fundación Make-A-Wish, a la cual perteneció Chris, organizaba diferentes convivencias con personalidades deportivas. Por ejemplo, en aquella época tuvo la oportunidad de conocer al exjugador estadounidense, seleccionado nacional y figura del LA Galaxy, Sacha Kljestan. Y años más tarde, Hegardt y Kljestan tuvieron un reencuentro en el campo del propio Charlotte (en el último año de Sacha como jugador profesional) y procedieron a intercambiar sus camisetas. El momento fue emotivo, pero no sería el único que podría contar Chris Hegardt en su biografía.

Porque otra de las convivencias que tuvo el ahora mediocampista estadounidense fue con Lionel Messi. El argentino en ese momento ya había ganado cuatro balones de oro y era reconocido como el mejor futbolista del mundo. Fue por eso que la misma fundación, Make-A-Wish, lo invitó a participar en las jornadas de convivencias con los niños que padecían cáncer. Fue ahí cuando Hegardt lo conoció, sin saber que sus caminos volverían a cruzarse once largos años más tarde.

Hegardt finalmente superó el cáncer gracias a un trasplante de hígado. Posteriormente, pudo enfocarse en su carrera deportiva. Primero en el futbol colegial con el equipo GeorgeTown Hoyas. Luego fue captado por la academia del Seattle Sounders, uno de los mejores equipos de la MLS. Recibió en ese club su formación profesional hasta que Charlotte FC compró su carta a comienzos del año pasado. El equipo azul, que también representa al Estado de Florida, igual que el Inter Miami y el Orlando City, se calificó a los Cuartos de Final de la Leagues Cup y así fue como el mágico reencuentro se dio.

Aunque Hegardt no vio minutos en el cotejo, sí tuvo la oportunidad de ver a Messi. Ambos se saludaron para confeccionar una postal única. El propio Charlotte FC recordó ese momento en sus redes sociales con el siguiente mensaje: “10 años después lo volvió a encontrar, esta vez como profesional en la cancha”. El partido fue redondo para el Inter Miami, que ganó 4-0 y se calificó así a las Semifinales de la Leagues Cup, pero, por esta ocasión, el resultado del partido no fue lo más importante de la noche.

Hubo tiempo para recordar una gran historia de superación, que retrata las ganas de salir adelante de Hegardt, que venció al cáncer siendo un niño, y también ejemplifica la humanidad que hay en Messi, un jugador que ya era una estrella mundial hace once años y lo sigue siendo ahora, cuando sus últimos días como jugador se vislumbran cercanos, pero él sigue brillando con su juego y su forma de ser, un legado que nadie podrá olvidar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Viva México: Mete su automóvil debajo de un tráiler para impedir su fuga, pues antes lo había chocado