Sin Lionel Messi, Inter Miami empató con Orlando City y no se acerca a los playoffs de la MLS

Rodrigo Schlegel, de Orlando, y Josef Martínez, de Inter, disputan un balón en el disputado clásico de la Florida, por la MLS
Rodrigo Schlegel, de Orlando, y Josef Martínez, de Inter, disputan un balón en el disputado clásico de la Florida, por la MLS - Créditos: @Kevin Kolczynski

El envión anímico que estaba teniendo Inter Miami desde que incorporó a Lionel Messi a sus filas recibió un baño de realidad con la nueva ausencia del crack rosarino y de Jordi Alba, a la que se sumó la de Sergio Busquets.

El empate 1 a 1 en el Sunshine Clásico (Clásico del sol) ante Orlando City de este domingo astilla en parte las ilusiones del equipo rosa de seguir escalando en la tabla de posiciones de la Conferencia Este, en donde sigue en el puesto 14 (sobre 15) con 32 puntos, a 12 de Nashville, el último que ingresa directamente a los Playoffs. De haber sostenido la ventaja y haber sumado de a tres, hubiera escalado al puesto 11. No sucedió.

De todas formas, fue más que digno lo de las Garzas. Porque el desafío era gigantesco para un Inter que conoce sus limitaciones cuando no juegan sus refuerzos estelares, pero que a la vez sabía de antemano que enfrentaba a un rival poderoso y que tiene argumentos para ilusionarse con el título. El empate es acorde a lo expuesto por ambos en los 90.

Gallese le gana un mano a mano a Cremaschi; el argentino de Inter Miami terminó extenuado y acalambrado, y terminó pidiendo el cambio cerca del final
Gallese le gana un mano a mano a Cremaschi; el argentino de Inter Miami terminó extenuado y acalambrado, y terminó pidiendo el cambio cerca del final - Créditos: @Kevin Kolczynski

Sostenido por un Iván Angulo intratable por la izquierda, Orlando dominó con claridad las acciones en la primera etapa. De hecho, durante gran parte del partido el balón no solo estuvo en sus pies, sino casi todo se jugó en el campo de juego del Inter.

Solo esas cuestiones inexplicables del fútbol impidieron que el local no se ponga en ventaja. Porque no hay palabras para describir cómo fue que a los 17 minutos el centro rasante del brasileño Rafael Santos atravesó toda el área chica visitante y no fue conectada por ninguno de los tres futbolistas locales (Duncan McGuire quiso conectarla de taco y falló). Y en más de una ocasión el arquero Drake Callender respondió con creces para mantener su valla invicta.

De todas maneras, en el complemento Inter arriesgó más. Y tuvo premio a los 7, cuando llegó el 1 a 0. Campana metió un estiletazo sobre el costado izquierdo del área para el ingreso de Martínez que metió un fuerte zurdazo. El arquero Gallese dejó el rebote cerca y David Ruiz, de atropellada, marcó.

De ahí en adelante el partido se puso muy entretenido. Porque Orlando fue una y otra vez a buscar a igualdad, y los espacios se le abrieron a las Garzas para ampliar la ventaja de contragolpe. A los 17, Angulo malogró una jugada inmejorable cara a cara con Callender (quiso colocar la pelota junto a palo y se le fue apenas desviada), y a los 21 llegó la igualdad: Duncan McGuire aprovechó un rebote y desde adentro del área sacó el latigazo de derecha para vulnerar el arco de Inter.

Al igual que lo que se vio en el partido entre ambos por los 16avos de final de la Leagues Cup, el partido tuvo varios condimentos dignos de un clásico picante: pierna fuerte y algunos empujones. Pero en eso hubo un gran responsable, porque el árbitro Armando Villarreal fue demasiado permisivo en la primera media hora y luego, cuando empezó a amonestar, expuso una imagen demasiado severa y totalmente opuesta a la inicial.

Entonces, los jugadores siguieron al límite. Un remate del ecuatoriano Leonardo Campana terminó con su pierna pisoteando involuntariamente al argentino Rodrigo Schlegel. Hubo un cacheteo en la cabeza del golpeado e insultos de este al delantero de Inter. ¿Para el árbitro? Siga, siga. En cambio, cuando Jansson aguantó con su físico el embate de un rival, fue amonestado. Demasiado confuso el criterio del juez.

Estos problemas físicos de Messi y Alba aparecieron en el momento menos oportuno para Inter, cuando la luz de esperanza para avanzar a la postemporada comenzaba a alumbrar con más claridad.

Los fanáticos del equipo cuyo propietario más famoso es el inglés David Beckham (entre otros) sintieron que la decisión del técnico Gerardo Martino de también darle descanso a Busquets fue una forma de resignar toda chance de intentar meterse en los playoffs.

Aunque el caso de Busquets también es entendible. El español debutó frente a Cruz Azul el 21 de julio y desde ese instante jugó todos los partidos y casi todos los minutos posibles (solo salió a los 26m del complemento en el 4-0 ante Atlanta United (por la Leagues Cup) y en el 2-0 contra New York Red Bulls, por la MLS, ante el que ingresó a jugar la última media hora.

De todas maneras, puede entenderse que el entrenador rosarino haya priorizado que las grandes figuras de su equipo lleguen saludables al próximo miércoles, cuando Inter buscará sumar el segundo título de su historia en la final de la US Open Cup ante Houston Dynamo.

Así las cosas, el 1 a 1 le deja a Inter el agridulce sabor de haber podido jugarle de igual a igual a un candidato al título sin Messi, pero a la vez no poder salir del fondo de la tabla. Para Orlando, en cambio, la paridad le sirve para afirmarse en el segundo puesto de la tabla, algo que le garantiza jugar la mayor cantidad de etapas de postemporada de local.

Las posiciones: