Los legendarios Ferrero y Churruca, homenajeados por el sportinguismo

Gijón (Asturias), 18 sep (EFE).- El internacional argentino Enzo Ferrero -que también brilló en el Boca Juniors- y el internacional español Iñaki Churruca -estrella asimismo del Athletic Club-, leyendas vivas del Real Sporting de Gijón, fueron homenajeados este lunes por el sportinguismo en un acto en el que también fue galardonado el tenista local Pablo Carreño, medallista de bronce en los Juegos de Tokio 2020, que, debido a su lesión, no pudo asistir al mismo.

Churruca, nacido en Zarauz (Guipúzcoa) hace 74 años y 16 veces internacional con España, mito de la entidad de la capital de la Costa Verde, triunfó también en el Athletic. Con los ingresos por su traspaso al club vizcaíno, el Sporting financió la construcción de la Escuela de Fútbol de Mareo, de la que emergieron numerosas figuras del balompie asturiano y español.

Ferrero, de 70 años y natural de Campana (Buenos Aires), integrante del 'once histórico' tanto de Boca Júniors como del Sporting, fue tres veces internacional con Argentina y sigue siendo -sin duda- el mejor extranjero de toda la historia del club gijonés y uno de los más espectaculares foráneos en jugar en la Liga española.

Ambos -sensacionales extremos izquierdos- fueron galardonados por la Peña Isma, una de las asociaciones más emblemáticas y con más solera del sportinguismo, en su condición de "dos de los mejores extremos de la historia" del Real Sporting; en un acto que tuvo lugar en las afueras de Gijón y en el que, entre otras muchas personalidades, estuvo presente Ángela Pumariega, vice-alcaldesa de la citada localidad asturiana y campeona olímpica de vela en los Juegos de Londres 2012, que fue quien recogió el premio de Carreño -con cuatro títulos ATP y semifinalista del 'US Open' de 2017-; de 32 años y, al igual que ella, gran aficionado sportinguista.

En el acto también estuvieron presentes otros históricos del Sporting como David -la primera estrella que salió de la escuela de Mareo-, Redondo y Jiménez; y los hermanos Ablanedo, Juan Carlos (ex portero internacional) y José Luis; así como el ex central Isma Piñera, que da nombre a la asociación organizadora del evento.

Entre los galardonados por la citada Peña -que entrega estos premios desde el año 2000- destacan Vicente Miera, José Manuel Díaz Novoa, Manolo Preciado y Abelardo Fernández , así como el director de cine José Luis Garci (en 2014), que ganó para España -en 1983- el Oscar a la Mejor Película Extranjera por "Volver a Empezar", alguna de cuyas imágenes fueron rodadas en el estadio de El Molinón: el más antiguo del fútbol profesional español.

(c) Agencia EFE