José Abreu y la terrible inversión que hicieron los Astros, quienes aún le deben 30 millones de dólares

José Abreu apenas duró poco más de un año tras firmar un contrato por tres temporadas y más de 58 millones de dólares con los Houston Astros. (Foto:Bob Levey/Getty Images)
José Abreu apenas duró poco más de un año tras firmar un contrato por tres temporadas y más de 58 millones de dólares con los Houston Astros. (Foto:Bob Levey/Getty Images)

La estancia de José Abreu con los Houston Astros llegó a un final decepcionante hace unos días, con el club cortando al primera base menos de año y medio después de que firmara un contrato por 3 años y 58.2 millones de dólares. El club aún tendrá que pagarle 30 millones de dólares, en uno de los peores contratos en los últimos años.

Esta temporada, el veterano de 37 años simplemente no encontraba la pelota. Con porcentaje de bateo de .124, 2 cuadrangulares y 7 carreras remolcadas, sus números estuvieron muy lejos de lo que se esperaba cuando llegó en 2023, procedente de los Chicago White Sox.

Además, el cubano pasó un periodo en la sucursal Triple A del equipo tratando de resolver sus problemas con el swing. Desafortunadamente los esfuerzos fueron en vano, y el cubano fue dejado en libertad.

Durante 9 temporadas con los White Sox, Abreu se convirtió en la principal figura del equipo. Con tres participaciones en el Juegos de Estrellas, elegido Novato del Año en 2014 y el Premio al Jugador Más Valioso en la temporada 2020 (recortada a 60 partidos debido a la pandemia por covid-19), el inicialista llegó a los Astros con altas expectativas.

El año pasado, su primero en Houston, apenas bateó para un porcentaje de .237, con 18 cuadrangulares y 90 carreras impulsadas. Pero después de pegar 4 palos de vuelta entera en los playoffs, tanto el club como el jugador esperaban que los números mejoraran en su segunda temporada en Texas. Eso no sucedió.

A pesar de pasar un mes en la Ligas Menores, Abreu simplemente no encontró el timing nuevamente. Su baja producción, alto salario y el mal momento del equipo influenciaron la decisión del club. Directivos de los Astros agradecieron el esfuerzo y profesionalismo del pelotero, pero el cambio tenía que suceder.

José Abreu tuvo una postemporada prometedora el año pasado, ayudado a los Houston Astros a llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. (Foto: Alex Bierens de Haan/MLB Photos via Getty Images)
José Abreu tuvo una postemporada prometedora el año pasado, ayudado a los Houston Astros a llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. (Foto: Alex Bierens de Haan/MLB Photos via Getty Images)

"No tengo más que cosas buenas que decir sobre él… Pienso que fue muy elegante. Lo manejó bien. Entiende el béisbol y comprende que no estaba produciendo y que se le acabó el tiempo", expresó Dana Brown, gerente general de los Astros.

Abreu ahora tendrá que definir su futuro. Un bateador con porcentaje de bateo de .283, con 263 cuadrangulares y 960 carreras producidas en 11 años, podría llamar la atención de algún contendiente que busque revivir su bat. Mientras tanto, recibirá 30 millones todavía de parte de los Astros, quienes enfrentan todo tipo de problemas.

Previo al inicio de la campaña, se especulaba que Houston estaría entre los contendientes al título de la Liga Americana, pero después de 72 partidos apenas tienen registro de 33-39 y están a 9 juegos del liderato divisional y 7 del último comodín.

El mexicano José Urquidy es uno de los múltiples lesionados en el staff de lanzadores de los Houston Astros, quienes han tenido una temporada para el olvido. (Foto: Daniel Shirey/MLB Photos via Getty Images)
El mexicano José Urquidy es uno de los múltiples lesionados en el staff de lanzadores de los Houston Astros, quienes han tenido una temporada para el olvido. (Foto: Daniel Shirey/MLB Photos via Getty Images)

La salida del antillano afectará sin duda al ambiente en el vestidor, donde se había convertido en uno de los líderes del club. Pero su baja producción es solo una parte de la serie de problemas en el equipo.

La principal dificultad, sin duda, ha sido un cuerpo de lanzadores diezmado por las lesiones. Christian Javier, Lance McCullers, Luis García, Kendall Graveman y José Urquidy se encuentran entre los serpentineros que se perderán tiempo extendido por lesión esta temporada.

Además, el rendimiento del cuadro no ha sido el esperado, por lo que buscar rejuvenecer al plantel y pensar en 2025, y más adelante, tiene sentido.

El caso de José Abreu puede ser el más sonado, pero no es el único pelotero que no ha cubierto las expectativas tras cambiar de código postal. Javier Báez, Trevor Story, Anthony Rendón y Xander Bogaerts son algunos ejemplos de casos similares.

Javier Báez no ha rendido con bat pata los Detroit Tigers, quienes al menso han contado con su destreza a la defensiva. (Foto: Norm Hall/Getty Images)
Javier Báez no ha rendido con bat pata los Detroit Tigers, quienes al menso han contado con su destreza a la defensiva. (Foto: Norm Hall/Getty Images)

Báez pasó de ser una pieza clave en el título de los Chicago Cubs en 2016 a un eslabón débil en el orden al bat de los Detroit Tigers, quienes lo firmaron por 6 años y 140 millones en 2022. El puertorriqueño juega buena defensiva, pero carece de paciencia en la caja de bateo y apenas tiene porcentaje de .183 y un jonrón este año.

El caso de Bogaerts es más confuso. Al igual que Báez, el antillano es sólido con el guante, y eso les da un valor añadido, pero fueron contratados principalmente por su habilidad con el madero. Su contrato es por 11 años y 280 millones con los San Diego Padres.

Este año, apenas ha estado por encima de la línea Mendoza, con porcentaje de bateo de .219, con 4 cuadrangulares y 14 remolcadas. Lo más preocupante es que su velocidad con el bat ha disminuido de manera considerable en solo dos años, y su índice de ponches, una de sus principales fortalezas anteriormente, se ha incrementado dramáticamente.

La estancia de Anthony Rendón en Los Angeles Angels ha sido marcada por las lesiones. Tras firmar un contrato por 7 años y 245 millones, los resultados han estado muy por debajo de lo esperado. (Foto: Paul Rutherford/Getty Images)
La estancia de Anthony Rendón en Los Angeles Angels ha sido marcada por las lesiones. Tras firmar un contrato por 7 años y 245 millones, los resultados han estado muy por debajo de lo esperado. (Foto: Paul Rutherford/Getty Images)

Rendón y Story tienen historias relativamente similares, pues ambos han batallado para mantenerse en el campo. Story firmó un contrato por 6 años y 140 millones con los Boston Red Sox en 2022, pero ese mismo año jugó solo 94 partidos. La temporada pasada, apenas vio el campo en 43 ocasiones, mientras que este año solo vio acción en 8. Desde que llegó a Boston, apenas suma 19 palos de vuelta entera.

Por su parte, Rendón aprovechó una excelente temporada en 2019 para firmar por 7 años y 245 millones con Los Angeles Angels. Desde 2021 apenas ha jugado en 167 partidos y apenas batea para .240. Este año solo ha entrado en 19 partidos, y el tridente que debía formar con Mike Trout y Shohei Ohtani nunca fue una realidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Van por la primera: Ecuador y Venezuela quieren hacer historia en la Copa América