JJOO: Etiopía y Kenia imponen su supremacía en las carreras de larga distancia

Mientras que el sprint está dominado por Estados Unidos y Jamaica, las carreras de larga distancia están dominadas por dos naciones del Cuerno de África. Etiopía y Kenia acaparan los podios de los Juegos Olímpicos en estas disciplinas de atletismo. Una omnipotencia que no debe nada al azar. Es el primer capítulo de la serie "Un país, un deporte olímpico".

Por Nicolás Bamba

Decir que la historia olímpica de Etiopía y Kenia está estrechamente ligada a las carreras de larga distancia es quedarse corto. Las cifras son suficientes por sí solas. En 14 participaciones en los Juegos de Verano, Etiopía ha ganado 58 medallas, todas en atletismo: en detalle, 56 se ganaron en carreras de larga distancia y dos en carreras de media distancia. Kenia, por su parte, ha ganado 113 medallas en 15 ediciones de los Juegos Olímpicos: 106 se ganaron en atletismo, incluidas 69 en carreras de larga distancia y 28 en carreras de media distancia.

No es de extrañar, entonces, que estos dos países sean considerados reinos de las carreras de larga distancia. En Kenia, incluso se habla de la "Meca del maratón", la disciplina insignia de las carreras de resistencia. Ya sea en los Juegos Olímpicos, en los Campeonatos del Mundo, en las principales competiciones o en los libros de récords, Etiopía y Kenia dominan escandalosamente en los 5.000 metros, 10.000 metros y maratón, así como en los 3.000 metros obstáculos (carrera de obstáculos que se corren en la distancia). Por detrás, Uganda, Somalia y Eritrea también lograron hacer un buen desempeño, demostrando el dominio de los países del Cuerno de África.

La altitud "da alas" a los atletas

Correr desde una edad temprana


Leer más sobre RFI Español