JJOO: En Egipto, donde el fútbol es rey, la halterofilia es reina

Egipto, la reina del fútbol africano con un récord en la CAN para su selección nacional, tuvo, durante un tiempo, mucho éxito en la halterofilia. Un amor que hunde sus raíces en la historia del país y que ha tenido el mérito de llenar el medallero olímpico con más de un tercio de la cosecha. Después de décadas doradas y una suspensión de dos años por un caso de dopaje, la halterofilia egipcia regresa a los Juegos Olímpicos de París 2024. Es el segundo capítulo de nuestra serie "Un país, un deporte olímpico".

Por Yohann Le Coz

Egipto se encamina a su 23ª participación en los Juegos Olímpicos de Verano en París, con 31 medallas. De estas, no menos de 11 provienen de la halterofilia, incluidas cinco de oro, mientras que el país sólo ha ganado el metal más bello ocho veces. Entonces, ¿qué tiene que ver este deporte en el que la fuerza es reina, en una nación donde el club de fútbol Al Ahly y la selección nacional son los reyes de África en términos de logros?

Stéphane Hatot es coleccionista de objetos deportivos, entusiasta de la halterofilia y también presidente de la Federación Francesa de Fuerza. Conocedor de la historia del deporte, obviamente ha observado a los atletas egipcios compitiendo con las naciones más grandes en el escenario olímpico, a partir de la década de 1920. "Egipto tiene atletas que ya competían con los franceses antes de la Segunda Guerra Mundial, cuando Francia dominaba la halterofilia", señala.

Un deporte con raíces milenarias

El fantasma del dopaje


Leer más sobre RFI Español