Israel recupera los cuerpos de tres rehenes en Gaza: uno es de Orión Hernández Radoux, el novio de la alemana Shani Louk

El franco-mexicano Orión Hernández y su novia, Shani Louk, fueron secuestrados en el festival Nova el 7 de octubre
El franco-mexicano Orión Hernández y su novia, Shani Louk, fueron secuestrados en el festival Nova el 7 de octubre - Créditos: @Instagram

JERUSALÉN.- El ejército israelí anunció el viernes que recuperó los cuerpos de otros tres rehenes que se encontraban en la Franja de Gaza desde el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre, incluidos un joven franco-mexicano, que era el novio de la joven alemana cuyo cadáver fue hallado hace una semana, y un brasileño.

Los cadáveres del franco-mexicano Orión Hernández Radoux, del israelí-brasileño Michel Nisenbaum y del israelí Hanan Yablonka fueron recuperados durante la noche en Jabaliya, en el norte del enclave, indicó en un comunicado el ejército, que llevó a cabo una operación conjunta con los servicios de inteligencia israelíes.

Los tres murieron durante el ataque en Israel del grupo islamista palestino Hamas el 7 de octubre, que desencadenó la guerra, y fueron trasladados a Gaza, indicó el ejército. Tras los análisis forenses de identificación, se notificó a sus familias, agregó.

Tanto Yablonka, de 42 años, como Hernández Radoux, de 32, estaban durante el ataque en el festival de música Nova, celebrado al aire libre a pocos kilómetros del enclave palestino.

Yablonka vivía en Tel Aviv y tenía dos hijos de 9 y 12 años. Era un aficionado del deporte y la música, según declaraciones de su hermana Avivit. En una entrevista con la AFP en enero, su madre francesa Marie-Pascale Radoux pedía “a Hamas que cuidara de [su] hijo porque era físicamente frágil”.

Por su parte, Hernández Radoux, quien tenía nacionalidad francesa y mexicana, era el novio de Shani Louk, la rehén israelí-alemana cuyo cuerpo fue recuperado la semana pasada. El joven, residente de México y de viaje por Israel, era productor musical y tenía una hija pequeña.

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó el viernes en un mensaje en la red social X su “inmensa tristeza” por la muerte de Hernández Radoux. “Francia sigue más comprometida que nunca con la liberación de todos los rehenes”, agregó.

Por su parte, Nisenbaum, un residente de 59 años de la ciudad israelí de Sderot, cerca de Gaza, fue contactado por última vez el 7 de octubre cuando se dirigía a recoger a su nieta de cuatro años a una base militar en la frontera, dado que su hijo era un oficial de la división Gaza de las fuerzas.

Nisenbaum, divorciado y padre de dos hijas, nació en Niteroi, frente a Rio de Janeiro, y se trasladó a Israel cuando tenía 12 años.

El presidente brasileño Lula da Silva comentó sobre la recuperación del cuerpo de Nisembaum: “Me enteré con gran tristeza de la muerte de Michel, un ciudadano brasileño que estuvo cautivo por Hamas. Brasil sigue involucrado en los esfuerzos para liberar a todos los rehenes y pide un alto el fuego y la paz en la Franja de Gaza”.

“Junto con el pueblo israelí, mi mujer Sara y yo, inclinamos la cabeza con profundo dolor y abrazamos a las familias en duelo en estos difíciles momentos”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, bajo una creciente presión interna para conseguir la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza.

El anuncio se produce menos de una semana después de que el ejército reveló el hallazgo de otros tres rehenes israelíes muertos el 7 de octubre, entre ellos, la joven israelí-alemana Shani Kouk. La imagen de la joven inconsciente, semidesnuda y ensangrentada en la parte de atrás de una de las camionetas usadas por Hamas durante la mañana del ataque fue una de las postales del horror que quedaron tras el asalto.

La imagen que recorrió el mundo de Shani Louk inconsciente en la parte de atrás de una de las camionetas usadas por Hamas.
La imagen que recorrió el mundo de Shani Louk inconsciente en la parte de atrás de una de las camionetas usadas por Hamas.

Los tres fallecidos encontrados este viernes formaban parte de las 124 personas que seguían retenidas en Gaza, de las 252 secuestradas el 7 de octubre. El número de rehenes se reduce ahora a 121, de los cuales 37 fallecieron, según el ejército israelí. Entre ellos, hay nueve argentinos.

El asalto inédito de Hamas el 7 de octubre dejó alrededor de 1200 fallecidos, en su mayoría civiles, mientras que otras 250 personas fueron capturadas como rehenes. Casi la mitad de han quedado libres desde entonces, la mayoría de ellos en intercambios por palestinos presos en Israel durante un alto el fuego de una semana en noviembre.

Los israelíes están divididos en dos bandos: quienes quieren que el gobierno pare la guerra y libere a los rehenes, y quienes creen que los cautivos son un precio desafortunado a pagar por erradicar a Hamas. Las negociaciones intermitentes, mediadas por Qatar, Estados Unidos y Egipto, han obtenido escasos resultados.

La indignación por la forma en la que el gobierno está gestionando la crisis de los rehenes es cada vez mayor.

A principios de semana, un grupo que representa a las familias de los rehenes hizo público un nuevo video que mostraba la captura por parte de Hamas de cinco mujeres soldado israelíes cerca de la frontera con Gaza el 7 de octubre. El video muestra a varias de las soldados ensangrentadas y heridas. En una de las escenas, un insurgente le dice a una de las aterradas mujeres que es hermosa.

El video –difundido también en respuesta al anuncio de España, Irlanda y Noruega de que reconocerán el Estado palestino- provocó más protestas en todo el país para exigir la liberación de los rehenes.

Agencias AP y AFP