Israel anunció que murieron ocho soldados en el sur de Gaza: explotó el blindado en el que viajaban

El capitán israelí Wassem Mahmoud
El capitán israelí Wassem Mahmoud

JERUSALÉN.- El Ejército de Israel anunció el sábado que ocho soldados murieron en el sur de la Franja de Gaza en el que podría ser el ataque más letal contra soldados israelíes en meses, en medio de la ofensiva israelí como respuesta al ataque de Hamas en su suelo el pasado 7 de octubre.

Las muertes probablemente intensificarán los llamados para un cese del fuego y aumentarán la indignación del público israelí por las exenciones militares concedidas a los ultraortodoxos.

Los ocho soldados “cayeron durante una actividad operativa en el sur de la Franja de Gaza”, indicó el ejército en un comunicado.

Según medios israelíes, los militares murieron por la explosión de su vehículo cerca de la ciudad de Rafah, en el sur del territorio palestino.

Preguntado por las circunstancias de estas muertes, el ejército confirmó la explosión de un vehículo blindado Namer de transporte de tropas.

Entre los ocho soldados fallecidos, figura el capitán Wassem Mahmoud, de 23 años, precisó el comunicado. Mahmoud era comandante adjunto de compañía en el Batallón 601 de la Brigada de Ingenieros de Combate.

El tío de Mahmoud, Sharif Ghanem, dijo que su sobrino regresó a luchar a Gaza después de resultar herido al comienzo de la guerra, informó YNet.

Según el sitio del Jerusalem Post, las FDI investigan si el blindado fue impactado por un artefacto explosivo que estaba debajo del vehículo o al costado del vehículo. Otra posibilidad que se baraja es que un mal funcionamiento de los explosivos que transportaba el vehículo provocara la explosión.

Estas muertes elevan a 306 el número de militares israelíes fallecidos en la Franja de Gaza desde que Israel comenzara su ofensiva terrestre en el territorio palestino el 27 de octubre.

En enero, 21 soldados israelíes murieron en un ataque perpetrado por terroristas palestinos en Gaza.

El ejército israelí lanzó el 7 de mayo un asalto en la ciudad de Rafah, que provocó la desaprobación de la comunidad internacional.

Una columna de humo se eleva durante un ataque israelí en Rafah, en la Franja de Gaza, el jueves 30 de mayo de 2024. (AP Foto/Abdel Kareem Hana)
Una columna de humo se eleva durante un ataque israelí en Rafah, en la Franja de Gaza, el jueves 30 de mayo de 2024. (AP Foto/Abdel Kareem Hana) - Créditos: @Abdel Kareem Hana

Después de meses de negociaciones para un cese del fuego no se ha logrado encontrar un terreno común entre los israelíes y el grupo terrorista Hamas, que gobierna Gaza.

El miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que Hamas propuso modificaciones a un plan respaldado por los estadounidenses, algunos de los cuales, señaló, eran “viables”, pero otros no. No dio más detalles.

El mes pasado, la Corte Suprema de Israel ordenó poner fin a las subvenciones del gobierno para muchos hombres ultraortodoxos que no sirven en el ejército. Su exención del servicio militar ha enfurecido a amplios sectores de la sociedad israelí durante los ocho meses de guerra.

El gobierno de coalición de Israel contiene un poderoso bloque de partidos ultraortodoxos que han sido durante mucho tiempo socios del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Los bombardeos y las ofensivas terrestres de Israel en Gaza han matado a más de 37.000 palestinos, según el Ministerio de Salud palestino, en manos de Hamas. La guerra también ha expulsado de sus hogares a cerca del 80% de la población de 2,3 millones de habitantes, y las restricciones israelíes y los continuos combates han obstaculizado los esfuerzos por hacer llegar la ayuda humanitaria, alimentando el hambre generalizada.

Israel lanzó su campaña militar después de que Hamás y otros combatientes irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre, matando a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y tomando a unas 250 personas como rehenes. Más de 100 rehenes fueron liberados durante un cese del fuego de una semana el año pasado a cambio de palestinos encarcelados por Israel. Se cree que Hamás retiene a unos 80 rehenes y los restos de otros 40.

Agencias AP y AFP