Indonesia da refugio a 51 rohinyás llegados en un barco a la isla de Sumatra

Yakarta, 23 may (EFE).- Las autoridades indonesias indicaron este jueves que han dado cobijo a unos 51 rohinyás, una perseguida minoría étnica procedente de Birmania (Myanmar), que llegaron en un barco al norte de la isla de Sumatra.

Los refugiados han sido acogidos en un centro temporal cerca de la playa en la localidad de Kwala Langkat, después de que la comunidad local pidiera a los servicios de emergencia que no los alojaran en el pueblo.

En los últimos meses algunas comunidades locales han mostrado su rechazo a acoger rohinyás en medio de campañas de desinformación en las redes sociales, en contraste con la solidaridad general que había antes entre la mayoría de los indonesios, que profesan el islam como la mayoría de esta minoría birmana.

Los rohinyás suelen embarcarse en peligrosas travesías desde Birmania o la vecina Bangladesh entre noviembre y marzo, cuando las condiciones del mar son mejores en el golfo de Bengala y al mar de Andaman.

A finales de marzo, las autoridades rescataron los cadáveres de tres rohinyás que se ahogaron después de que su embarcación zozobrara frente a las costas de Aceh, en el norte de Sumatra, una isla al oeste del archipiélago indonesio.

Desde hace años, los rohinyá, en su mayoría de religión musulmana, huyen de Birmania, un país de mayoría budista en el que sufren discriminaciones y abusos, y de Bangladesh, donde más de un millón de esta minoría étnica viven hacinados en campos de refugiados.

ACNUR registró el pasado año la llegada de más de 2.300 refugiados rohinyá a las costas de Indonesia, un número mucho mayor que el de los últimos años.

El brutal operativo que el Ejército birmano lanzó en agosto de 2017 contra la población rohinyá en el norte del estado de Rakáin (Arakan) motivó el éxodo de más de 720.000 refugiados a la vecina Bangladés y le rindió a Birmania una acusación de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya.

(c) Agencia EFE