Ibrahimovic, del golazo a Italia en 2004 a la lesión en 2021

Dortmund, 27 jun (EFE).- Zlatan Ibrahimovic fue un jugador siempre reconocido por su juego y su excéntrica personalidad, pero también por una trayectoria agridulce en las Eurocopas: pasó de un estreno brillante con un golazo a Italia en 2004 a un prematuro adiós por culpa de una lesión en 2021 que le impidió despedirse por todo lo alto de la selección sueca.

Ibra, que se retiró del fútbol en 2023 para ocupar un cargo de directivo en el Milan, su último equipo, dejó en su día abierta la puerta a jugar en la próxima Eurocopa de 2024. De hecho, pocos meses antes de su retirada, en marzo de 2023, con 41 años, recibió la llamada del seleccionador sueco para disputar los partidos clasificatorios que, a la postre, no sirvieron para sellar el pasaporte a Alemania.

Allí terminaron todas las esperanzas de Ibra para despedirse de Suecia en un gran torneo, aunque fuera con un rol casi más de consejero que de futbolista. Un adiós amargo de una leyenda sueca, que disputó su último partido de Eurocopa en 2016.

Y es que en 2021, cuando Suecia sí jugó la Euro, Ibrahimovic no pudo estar entre los seleccionados por una lesión de rodilla que prácticamente acabó con su carrera como futbolista. El propio jugador se había retirado en 2016 de los compromisos internacionales, pero volvió en 2021 para su 'último baile' confiando también en la gran generación que Suecia tenía ante sí con los Emil Fosberg o Alexander Isak.

El taconazo ante Italia en 2004

Máximo goleador de Suecia, comenzó su andadura en Eurocopas en la edición de 2004, con 22 años. Fue la mejor de todas sus participaciones. No perdió ningún partido en 90 minutos, aunque sucumbió ante Países Bajos en los cuartos de final, ronda más lejana que jugó.

Se estrenó con una contundente victoria ante Bulgaria con gol incluido, pero su verdadera aportación fue ante Italia en segunda jornada, cuando en el minuto 85 se elevó dentro del área para rubricar un remate acrobático de tacón que puso el empate a 1 y dejó el pase prácticamente sentenciado.

Desde entonces, 3 Eurocopas seguidas, las de 2008, 2012 y 2016, quedándose en fase de grupos, siendo su último partido ante Bélgica, una derrota 0-1 con la que cerró su participación en esta competición.

Tomás Frutos

(c) Agencia EFE