Últimas horas con 'Jesusito' Navas, el superviviente del Mundial 2010

El jugador de la selección español Jesús Navas se entrena en Donaueschingen (Alemania), el 10 de junio, antes de la Eurocopa (LLUIS GENE)
El jugador de la selección español Jesús Navas se entrena en Donaueschingen (Alemania), el 10 de junio, antes de la Eurocopa (LLUIS GENE)

¡Vamos Jesusito!, gritaban en la televisión española cuando Navas inició la carrera al olimpo que finalizó Andrés Iniesta con el gol del título mundial en 2010. Casi tres lustros después, el jugador vive sus últimos días con la Roja en la Eurocopa, tras  anunciar que se retira en diciembre.

A los 38 años el decano del equipo español en Alemania-2024 será titular en el lateral derecho el lunes contra Albania en Düsseldorf.

El seleccionador Luis de la Fuente se decantó por Dani Carvajal, héroe de la final de la Champions ganada por el Real Madrid marcando el primer gol contra el Borussia Dortmund (2-0), en los triunfos ante Croacia (3-0) e Italia (1-0).

"Daré la oportunidad a otros grandes jugadores que no han participado. Intentaremos dar descanso y hacer justicia a los que se lo ganan en los entrenamientos", señaló De la Fuente el jueves en Gelserkinchen tras asegurar el pase a octavos como primera del grupo B.

- Una 'prórroga' con el Sevilla -

Entre ellos estará el siempre discreto Navas (53 partidos internacionales), que ha alternado titularidades con suplencias desde que De La Fuente se hizo cargo del equipo tras el Mundial de Catar-2022.

Junto con Toni Kroos, coronado con Alemania en Brasil-2014, que se retira justo después de la Eurocopa, Navas es el otro campeón mundial participante en el torneo que dice adiós.

Pero en su caso regresará al Sevilla tras las vacaciones y jugará en el equipo de su vida hasta diciembre. Una prórroga negociada con el club para que haya una transición y el vacío que deje no sea tan repentino.

A mediados de mayo, dos días después de anunciar su salida del club, el Sevilla argumentó un "malentendido" para aclarar que Navas se quedaba hasta final del año y luego se retiraba.

"Le ofrezco un contrato de por vida para jugar aquí hasta que quiera y luego trabajar. Merece estar el tiempo que desee", dijo el presidente José María del Nido Carrasco, intentando medir las dimensiones del monumento.

- '¿De qué está hecho?' -

El extremo reconvertido en lateral ha militado 17 temporadas en el Sevilla, 688 partidos. Entre sus títulos, cuatro ediciones de la Liga Europa. En medio, un paréntesis en el Manchester City (2013-2017), con el que consiguió la Premier League y dos Copas de la Liga.

En los Citizens coincidió con el argentino Pablo Zabaleta, ya retirado, ayudante en la selección albanesa dirigida por otro exjugador del club inglés, el brasileño Sylvinho.

"Es del 85, como yo ¿eh? Veo que Jesús sigue corriendo la banda para arriba y abajo, y digo: '¿De qué está hecho?'", señaló al diario AS sobre el reencuentro con su antiguo compañero el lunes en Düsseldorf.

- El único con los tres trofeos -

Mucho ha llovido desde que Vicente Del Bosque le diera la alternativa en noviembre de 2009, incorporándose a la 'edad dorada' del fútbol español tras el título europeo de 2008 y participando en las victorias del Mundial 2010 y la Euro-2012.

Este domingo en rueda de prensa pidieron a Navas que comparara aquel equipo con el actual: "Fueron años increíbles, lo que nos dio el éxito fue el grupo, aparte del fútbol increíble que teníamos. Estamos en la misma idea, veo la ilusión en la gente, eso es parecido a aquellos años".

Tras un paréntesis de cinco años sin vestir la Roja, Navas vive una segunda juventud, rescatado por el anterior seleccionador Luis Enrique y reconvertido en un sólido lateral, sin perder la velocidad 'marca de fábrica'.

El año pasado, como titular, añadió a su palmarés la Liga de Naciones, convirtiéndose en el único jugador del planeta fútbol que tiene este trofeo -creado en 2018- en la vitrina junto a Mundial y Eurocopa.

También futbolista más veterano de la historia en vestir la Roja, Navas observa con curiosidad paternal el despegue de Lamine Yamal, de 16 años, solo cinco más que su hijo. "Es increíble", sonríe fascinado.

pm/dam/iga