Guido Pizarro se retiró en México y asumió como DT de Tigres: a lo Cholo Simeone, cambió de rol de un día para el otro
El Club Tigres sorprendió este domingo al informar que Guido Pizarro anunció su retiro a los 34 años y asumirá como nuevo entrenador del equipo tras la salida del serbio Veljko Paunovic, quien fue despedido luego de la victoria ante Necaxa por 2-1 por la décima jornada del Clausura 2025 de la Liga MX.
La decisión se dio a conocer a través de un comunicado oficial, en el que se confirmó que Pizarro, mediocampista que en los últimos tiempos también llegó a jugar como primer marcador central, se retira de la actividad profesional de manera inmediata para tomar las riendas del equipo.
“Hoy es un día histórico para esta institución, pues Guido Pizarro ha decidido retirarse como jugador del Club Tigres. Asimismo, debido a su trayectoria, liderazgo y preparación, la directiva ha tomado la decisión de nombrarlo como nuevo entrenador de nuestro equipo”, informó la entidad mexicana.
Le damos la bienvenida a Guido Pizarro como nuevo director técnico de Club Tigres.
Un nuevo compromiso.
Siempre Tigre. pic.twitter.com/0Jkv4g49fR— Club Tigres 🐯 (@TigresOficial) March 2, 2025
El mediocampista argentino, de 34 años, disputó su último partido como profesional el sábado pasado, cuando fue titular y capitán en el triunfo frente a Necaxa. Sin embargo, la relación entre Paunovic y el plantel venía deteriorándose desde el torneo pasado, lo que precipitó su salida tras solo diez jornadas.
Pizarro, uno de los máximos referentes del club, dejará su legado como futbolista con un palmarés de 10 títulos, entre ellos cinco campeonatos de la Liga MX y la Liga de Campeones de la Concacaf 2020.
La determinación no fue improvisada. Desde hace tiempo, el club trabajaba con el jugador para que pudiera hacer la transición de futbolista a entrenador dentro de la institución. Pizarro cuenta con la preparación académica y había comenzado a delinear su perfil como técnico mientras aún estaba en actividad.
El flamante entrenador estará acompañado por Maximiliano Velázquez y Manuel Fernández como asistentes, mientras que Javier Bustos será el preparador físico del nuevo cuerpo técnico.
El debut oficial de Pizarro en el banco será este martes, cuando Tigres visite al Cincinnati FC en el partido de ida por los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf en el TQL Stadium. En el ámbito local, su primer partido como entrenador por la Liga MX será el próximo sábado, cuando Tigres reciba a Querétaro por la undécima fecha del Clausura 2025.
Guido Hernán Pizarro nació en Buenos Aires, el 26 de febrero de 1990. Diestro, se desempeñó como mediocampista central y también como defensor central. Su carrera se destacó por su jerarquía, liderazgo y capacidad para recuperar y distribuir el balón.
Debutó profesionalmente en Lanús en 2009, donde se consolidó como titular y mostró sus dotes como volante mixto, con capacidades defensivas y también con llegada al gol. Permaneció en el club hasta 2013, disputando más de 100 partidos y siendo parte del equipo que ganó la Copa Sudamericana 2013, aunque dejó el club antes de la consagración.
Ese mismo año fue transferido a Tigres de México, club donde se convirtió en ídolo. Su primera etapa se extendió hasta 2017, conquistando tres títulos de Liga MX (Apertura 2015, Apertura 2016 y Apertura 2017). Su capacidad para manejar los tiempos del equipo lo hizo pieza clave del esquema.
En 2017 tuvo su primera experiencia europea cuando emigró a Sevilla, de España. Y aunque solo estuvo una temporada dejó una buena impresión por su entrega y rendimiento, pero decidió regresar a Tigres al año siguiente. A su regreso se convirtió en el capitán y referente del equipo. Conquistó la Liga de Campeones de la Concacaf 2020, título que le permitió disputar el Mundial de Clubes de la FIFA 2020, donde Tigres llegó a la final (derrota 1-0 ante el Bayern Munich). En total, ganó siete títulos con la institución mexicana.
Pizarro tuvo algunas oportunidades con la selección Argentina, debutando en 2017 bajo la dirección de Jorge Sampaoli. Si bien no fue convocado con frecuencia, formó parte del plantel que disputó las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.
A lo Cholo Simeone
Este cambio de rol de Pizarro de un día para otro tiene varios ejemplos a nivel mundial. El más cercano en la memoria es el que tuvo como protagonista a Diego Simeone en febrero de 2006.
El Cholo había llegado a Racing como jugador, cumpliendo un sueño personal, y las urgencias del equipo derivaron en que se hiciera cargo del equipo, justo antes de un clásico ante Independiente.
“El jugador de fútbol quedará atrás y aparecerá el entrenador con ideas claras, entusiasmo y un objetivo concreto”, fue lo primero que dijo. A fin de ese año ya se había coronado campeón del fútbol argentino con Estudiantes de La Plata, ganándole una final a Boca en la cancha de Vélez, en lo que fue el primero de varios títulos en su exitosa carrera.