Gago contra su pasado en un ardiente clásico argentino por alcanzar las semis

Buenos Aires, 22 ago (EFE).- El banquillo del Racing acaparará todas las miradas este miércoles, cuando la 'Academia' se mida al Boca Juniors en un clásico del fútbol argentino, ahora trasladado a los cuartos de final de la Copa Libertadores: Fernando Gago contra su pasado.

Dentro de una carrera internacional que incluyó a los españoles Real Madrid y Valencia y al Roma italiano, el hoy entrenador del Racing desarrolló buena parte de su historia como futbolista profesional en el 'Xeneize', con el que ganó seis títulos locales, amén de una Copa Sudamericana y dos Recopas.

No será la primera vez que se mida al equipo en el que debutó en 2004, ya que incluso le 'robó' dos títulos recientemente, el Trofeo de Campeones 2022 y la Supercopa Internacional 2023; pero sí a nivel internacional, y nada menos que por una plaza en las semifinales de la Libertadores.

Ambas entidades saben lo que es ganar el máximo trofeo del fútbol americano a nivel de clubes: Racing conquistó una, la de 1967; Boca aspira a igualar esta temporada el récord de otro argentino, el 'Rey de Copas', Independiente, tras ganar seis: 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007.

No obstante, su recuerdo más cercano de una final es la de 2018, la que perdió ante su máximo rival, River Plate. Y uno de sus verdugos, el colombiano Juanfer Quintero, autor del gol que rompió la igualdad en la prórroga del duelo de vuelta (que acabó 3-1) y elegido mejor jugador del encuentro, es el fichaje estrella de la 'Academia' y podría ser titular este miércoles.

Jorge Almirón, quien fue subcampeón de la Libertadores en 2017 como técnico del Lanús, contará mañana con el mismo equipo que el pasado viernes derrotó al Platense (3-1) en el inicio de la Copa de la Liga argentina.

Con el uruguayo Edinson Cavani expectante por lograr su primer gol en el torneo continental y un historial a favor de los 'xeneizes' en los cruces con los de Avellaneda -de los 214 partidos oficiales jugados, 93 fueron victorias para los auriazules y 71 para Racing-, Boca espera hacer valer su condición de local en la ida para obtener un resultado positivo.

Por su parte, los albicelestes llegan tras empatar 1-1 con el Unión en la primera fecha del torneo del segundo semestre en Argentina y aspiran a lograr un buen marcador para la decisión final en el 'Cilindro' de Avellaneda.

Alineaciones probables:

. Boca Juniors (ARG): Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Frank Fabra; Pol Fernández, Cristian Medina, Jorman Campuzano, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. Entrenador: Jorge Almirón.

. Racing (ARG): Gabriel Arias; Tobías Rubio, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas; Agustín Almendra, Aníbal Moreno, Jonathan Gómez; Agustín Ojeda, Maximiliano Romero y Juan Fernando Quintero. Entrenador: Fernando Gago.

Árbitro: Wilton Sampaio (BRA), auxiliado por sus compatriotas Danilo Manis, Rafael Alves y Ramón Abatti. El también brasileño Wagner Reway estará al frente del VAR.

Hora: 21.30 horas (00.30 GMT del jueves).

Cancha: Estadio Alberto J. Armando 'La Bombonera', de Buenos Aires, con capacidad para 54.000 espectadores.

(c) Agencia EFE