Francia: arrestaron a una activista por pegar un cartel sobre un cuadro de Monet en París

Detenida una activista por pegar un cartel sobre un cuadro de Monet en París
Detenida una activista por pegar un cartel sobre un cuadro de Monet en París

Una joven activista fue arrestada este sábado por pegar un cartel adhesivo sobre un cuadro de Claude Monet en el Museo de Orsay de París, Francia, para concientizar sobre el calentamiento global. La obra se encuentra protegida por un cristal, por lo que no sufrió daños.

En un vídeo publicado en la red social X, se ve a la mujer, miembro de “Riposte Alimentaire” (Respuesta Alimentaria) -un grupo de activistas medioambientales y defensores de la producción sostenible de alimentos-, pegar una pegatina roja sobre el cuadro “Coquelicots” (Amapolas) de Claude Monet, pintor impresionista francés.

“Esta imagen de pesadilla es lo que nos espera si no se pone en marcha ninguna alternativa”, afirmó la activista, refiriéndose a la pegatina que muestra un paisaje apocalíptico en llamas. El cuadro de Monet, terminado en 1873 y que muestra a personas con sombrillas paseando por un campo de amapolas, está protegido por un cristal.

“Tras ser examinada y tratada por una restauradora, la obra volvió a colgarse”, declaró la dirección del museo, que anunció su intención de presentar cargos contra la activista.

Riposte Alimentaire ha reivindicado la autoría de varios ataques contra obras de arte en un intento de llamar la atención sobre la crisis climática. Estos incluyen ataques con sopa a la Gioconda del Louvre y a otro cuadro de Monet, “Primavera”, en el Museo de Bellas Artes de Lyon en febrero. El mes pasado, activistas del grupo pegaron octavillas alrededor de “La Libertad guiando al pueblo”, un cuadro de Eugène Delacroix en el Museo del Louvre. En abril, dos de sus miembros fueron detenidos en el Museo de Orsay, ante la sospecha de que preparaban una acción.

Otro antecedente

En febrero, en la galería de los Uffizi de Florencia, Italia, activistas climáticos vandalizaron “El Nacimiento de Venus”, la famosa obra de Sandro Botticelli. Integrantes del grupo Ultima Generazione (en español, “Última Generación”) pegaron fotografías que muestran los daños provocados por el cambio climático sobre el cuadro renacentista, creado en el siglo XV. Los responsables fueron detenidos y trasladados a una comisaría.

Testigos del hecho capturaron el momento en que los dos vándalos se pararon frente al cuadro y pegaron fotografías impresas de inundaciones en Campi Bisenzio, en la región de la Toscana, sobre la obra de Botticelli. “Hoy este cuadro, símbolo de amor y belleza, se ha transformado, mostrando la destrucción y el dolor que ya estamos viviendo por la crisis climática”, dijo uno de los activistas.

A su vez, denunció que “el gobierno sigue fingiendo que los campos no ardieron en enero, que el agua no será un problema este verano, que las casas destruidas por las inundaciones son accidentes y no el resultado de elecciones humanas”. ”Y en lugar de afrontar estos problemas reales, promulga leyes absurdas”, protestó.

Inmediatamente después de leer el comunicado, en el suelo de la sala de los Uffizi se colocó una pancarta que decía “Fondo de reparación de 20.000 millones para reparar los daños causados por los desastres climáticos”. Los autores del hecho de vandalismo fueron inmediatamente detenidos y trasladados a una comisaría. La obra, en tanto, se encontraba protegida por un vidrio que evita daños.

Agencia AFP.