Florida, el nuevo epicentro del deporte en EEUU y nadie lo puede negar

La afición del Inter Miami, el más reciente club de Florida en convertirse en una atracción masiva. (Photo by Arturo Jimenez/Anadolu Agency via Getty Images)
La afición del Inter Miami, el más reciente club de Florida en convertirse en una atracción masiva. (Photo by Arturo Jimenez/Anadolu Agency via Getty Images)

Sol, palmeras… ¿y los mejores eventos deportivos? En los últimos años, el sur de Florida se ha convertido en el centro del deporte en los Estados Unidos. Ya sea por las figuras que han estado ahí, eventos de primer nivel, o por contar con equipos contendientes en prácticamente todas las disciplinas, lo más destacado del deporte ha llegado al estado del sol.

Una riqueza de contendientes

Florida tuvo éxito limitado en el deporte profesional durante el Siglo XX y las primeras dos décadas de los años 2000. De hecho, ha sido más destacada la actuación de sus equipos universitarios que profesionales, con universidades como Florida, Miami y Florida State.

El estado tuvo algunos títulos, pero pocos y sin mucha consistencia: los Miami Dolphins no han sido campeones desde 1973; los Miami Marlins tenían otros colores y apelativo (Florida Marlins) la última vez que fueron relevantes; los Tampa Bay Buccaneers también se coronaron en 2002, pero pronto pasaron al olvido nuevamente y el Miami Heat se coronó en 2006.

El Miami Heat ha sido el equipo de Florida con mayor éxito desde el 2000. (Foto: Megan Briggs/Getty Images)
El Miami Heat ha sido el equipo de Florida con mayor éxito desde el 2000. (Foto: Megan Briggs/Getty Images)

Justamente fue el Heat el primero en convertir al deporte en un evento de “glamour” en el sur de Florida. Con la llegada de LeBron James y Chris Bosh para acompañar a Dwyane Wade, el equipo de NBA se convirtió en contendiente, y ha mantenido ese estatus hasta ahora, llegando a las Finales de la NBA en junio, así como en la burbuja de Orlando en 2020 tras las crisis sanitaria ocasionada por el covid 19.

Miami ha tenido un renacer desde entonces. Los Marlins están peleando por un boleto a playoffs por primera vez en una temporada convencional desde entonces y los Dolphins lucen como serios contendientes en la NFL, aunque la temporada apenas empieza. Incluso los Florida Panthers vienen de disputar las Finales de la Copa Stanley en el hockey sobre hielo. Pero el mayor impacto quizás sea en el futbol soccer. El arribo de Lionel Messi lo ha convertido en el equipo a seguir en la MLS.

Pero no todo se centra en Miami. Tampa Bay ha sido casa de campeones recientemente en la NFL, con los Buccaneers en 2020, y el Lightning de la NHL en 2020 y 2021, además de caer en las Finales en 2022. Los Rays suman cinco viajes consecutivos a postemporada y llegaron a la Serie Mundial en el 2020.

Tres grandes en Florida

La popularidad deportiva se vio impulsada también por la presencia de tres de los mejores jugadores en la historia de sus respectivas disciplinas. James formó parte del Heat del 2010 al 2014 donde ganó dos títulos, pero gracias a su impacto en la ciudad, el equipo ha sido capaz de fichar a otras figuras como Jimmy Butler o mantener a otras como Bam Adebayo y Tyler Herro, bajo la dirección de Pat Riley en la cuestión administrativa, y de Erik Spoelstra en la duela.

Tom Brady llevó a los Tampa Bay Buccaneers a su segundo título de la NFL. (Foto: Mike Ehrmann/Getty Images)
Tom Brady llevó a los Tampa Bay Buccaneers a su segundo título de la NFL. (Foto: Mike Ehrmann/Getty Images)

Tom Brady decidió buscar pasto más verde tras 20 temporadas en los New England Patriots y terminó en los Bucs, con quienes consiguió el Trofeo Lombardi en su primera temporada y ganó el título divisional en las últimas dos. Para una franquicia que llevaba casi dos décadas sin ser relevante, fue un salto revolucionario.

En el caso de Messi, su impacto es de apenas un par de meses, sin embargo, ya ha cambiado el panorama por completo. El Estadio DRV PNK está prácticamente lleno en cada partido del argentino. El club se coronó en la Leagues Cup, llegó a la Final de la US Open Cup y pasó de ser el último lugar de la Conferencia Este a estar en la pelea por playoffs. Si logran clasificarse pueden generar caos.

Más que los logros deportivos, que han sido considerables, contar con figuras de ese calibre ha dado proyección a una zona que no solía contar con tanta atención puesta en sus equipos deportivos.

Mejores eventos y más celebridades

Florida ha contado con algunos de los eventos deportivos más importantes de Estados Unidos a lo largo de su historia, pero incluso eso ha incrementado en años recientes. Las 500 millas de Daytona es la carrera más importante de la Nascar, sin embargo, ha pasado al segundo lugar en el estado. El Gran Premio de Miami, que se estrenó en 2022 y se disputa en las calles de la ciudad, se ha llenado de aficionados y celebridades. Shakira, Roger Federer, Tom Cruise, la lista es larga.

Tom Cruise y Shakira en el Gran Premio de Miami de este año. (Foto: Jeff Robinson/Icon Sportswire via Getty Images)
Tom Cruise y Shakira en el Gran Premio de Miami de este año. (Foto: Jeff Robinson/Icon Sportswire via Getty Images)

Además, eventos de como el Orange Bowl y el Super Bowl (Miami es la ciudad que en más ocasiones lo ha recibido y Tampa cada vez se hace más frecuente en la rotación), partidos semana a semana se llenan de famosos. El principe Harry, Floyd Mayweather y Leo Di Caprio ya vieron jugar a Messi; Pitbull, Serena Williams y The Rock suelen ver al Heat, y la lista continúa en cada deporte. Florida está que arde en el deporte también.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Mailo, el perrito callejero que adoptó una gasolinera en Oaxaca y ahora es todo un rockstar