Fixture de las eliminatorias 2026: todos los partidos de la selección argentina

Argentina's forward Julian Alvarez stretches for the ball during the 2026 FIFA World Cup South American qualification football match between Argentina and Paraguay at the Mas Monumental stadium in Buenos Aires, on October 12, 2023. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)
Argentina's forward Julian Alvarez stretches for the ball during the 2026 FIFA World Cup South American qualification football match between Argentina and Paraguay at the Mas Monumental stadium in Buenos Aires, on October 12, 2023. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP) - Créditos: @JUAN MABROMATA

La selección argentina disputó hasta el momento tres de los 18 partidos que tiene previstos en las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 y los ganó a los tres: vs. Ecuador 1 a 0, Bolivia 3 a 0 y Paraguay 1 a 0. Es el único combinado que tiene puntaje perfecto y no recibió goles y, así, lidera la tabla de posiciones de un certamen que otorga seis cupos y medio a la próxima cita ecuménica.

Pero el objetivo del conjunto de Lionel Scaloni todavía lejos de consumarse porque le restan 15 encuentros. El siguiente será el próximo martes vs. Perú en el estadio Nacional de Lima, con el que cerrará su actividad en la segunda ventana del año. En la tercera, a mediados de noviembre, sus oponentes serán Uruguay de local y Brasil, su escolta en la clasificación, de visitante.

Resultados y partidos de la Argentina por las eliminatorias en 2023

  • 1-0 vs. Ecuador (L).

  • 3-0 vs. Bolivia (V).

  • 1-0 vs. Paraguay (L).

  • 17 de octubre vs. Perú (V) - Estadio Nacional de Lima - 23hs.

  • 16 de noviembre vs. Uruguay (L) - Estadio Más Monumental - 21hs.

  • 21 de noviembre vs. Brasil (V) - Estadio Maracaná - 21.30hs.

Luego de las seis jornadas de este 2023, el certamen clasificatorio para la próxima Copa del Mundo continuará en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre, la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela (V) y Bolivia (L); y en noviembre frente a Paraguay (V) y Perú (L). La clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis cotejos. En marzo, la albiceleste chocará contra Uruguay (V) y Brasil (L); en junio ante Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V).

La modificación de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) en la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada continente también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a tener seis y medio. Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta y disputan 18 partidos cada una.