Fixture de las Eliminatorias 2026: todos los partidos de la selección argentina

Lionel Messi, capitán de la selección argentina, busca seguir posicionando al equipo nacional en lo más alto
Lionel Messi, capitán de la selección argentina, busca seguir posicionando al equipo nacional en lo más alto - Créditos: @PEDRO PARDO

La selección argentina inicia este jueves su camino hacia el Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 con el enfrentamiento ante Ecuador, en el estadio Monumental, correspondiente a la fecha 1 de las Eliminatorias Sudamericanas. Será el compromiso inicial de los 18 que deberá afrontar en busca de la clasificación y, a su vez, el primero de los seis que jugará en este 2023. Con el cambio de formato y la cantidad de países participantes en la próxima Copa del Mundo (serán 48 en vez de 32), al plantel dirigido por Lionel Scaloni le alcanzará con culminar el certamen en el sexto lugar para asegurarse un boleto directo a Norteamérica.

Para los primeros partidos “por los puntos” desde la consagración en Qatar 2022, Scaloni convocó a 32 futbolistas. Destaca la presencia de Lionel Messi, aunque lógicamente era de esperarse, y de todos los que celebraron la consagración en Medio Oriente el pasado 18 de diciembre, a excepción de Gerónimo Rulli, Marcos Acuña, Alejandro ‘Papu’ Gómez y Paulo Dybala. Además, tampoco aparece Giovani Lo Celso, ausente en la Copa del Mundo por lesión pero pieza fundamental en el ciclo Scaloni.

En contrapartida, Lucas Beltrán, Alan Velasco, Bruno Zapelli y Lucas Esquivel recibieron su primera convocatoria, aunque los últimos tres se entrenan con la Sub 23 de Javier Mascherano. Además, luego del anuncio oficial de la lista, el entrenador llamó a Facundo Medina, de Lens, por una molestia física de Lisandro Martínez, aunque el defensor de Manchester United se hizo estudios médicos que no arrojaron ninguna lesión, por lo que podría sumar minutos sin complicaciones.

Lucas Beltrán, uno de los nuevos convocados de Lionel Scaloni, junto a Lautaro Martínez en el predio
Lucas Beltrán, uno de los nuevos convocados de Lionel Scaloni, junto a Lautaro Martínez en el predio - Créditos: @AFA

En el debut, el jueves 7 de septiembre, la albiceleste recibirá a Ecuador en el estadio Más Monumental y luego, el martes 12, visitará a Bolivia en el Hernando Siles de La Paz, que se encuentra a 3.581 metros sobre el nivel del mar. El jueves 12 de octubre, en tanto, el elenco capitaneado por Lionel Messi será local ante Paraguay, y el martes 17 visitante frente a Perú. Mientras que en noviembre, del 13 al 26, tendrá la doble jornada más compleja de todo el torneo, ya que se enfrentará a Uruguay como local y a Brasil como visitante.

Los partidos de la Argentina por las Eliminatorias en 2023

  • 7 de septiembre vs. Ecuador (L) - Estadio Más Monumental - 21.

  • 12 de septiembre vs. Bolivia (V) - Estadio Hernando Siles de La Paz - 17 (hora argentina).

  • 12 de octubre vs. Paraguay (L) - Estadio, fecha y hora a confirmar.

  • 17 de octubre vs. Perú (V) - Estadio, fecha y hora a confirmar.

  • 13 al 19 de noviembre vs. Uruguay (L) - Estadio, fecha y hora a confirmar.

  • 20 al 26 de noviembre vs. Brasil (V) - Estadio, fecha y hora a confirmar.

La selección arranca su periplo como campeona del mundo; todos, más que nunca, quieren vencerla
La selección arranca su periplo como campeona del mundo; todos, más que nunca, quieren vencerla - Créditos: @KIRILL KUDRYAVTSEV

Luego de las seis jornadas de este 2023, el certamen clasificatorio para la próxima Copa del Mundo continuará en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre, la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela (V) y Bolivia (L); y en noviembre frente a Paraguay (V) y Perú (L). La clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis cotejos. En marzo, la albiceleste chocará contra Uruguay (V) y Brasil (L); en junio ante Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V).