España "no ha venido a Alemania a perder", avisa Pedri

El centrocampista español Pedri llega a la conferencia de prensa en el hotel de la selección española para la Eurocopa, en Donaueschingen el 11 de junio de 2024 (LLUIS GENE)
El centrocampista español Pedri llega a la conferencia de prensa en el hotel de la selección española para la Eurocopa, en Donaueschingen el 11 de junio de 2024 (LLUIS GENE)

La cuenta atrás para el debut de España en la Eurocopa-2024 ya ha comenzado, y pese a que los jugadores evitan fijarse un objetivo mínimo, Pedri advirtió el martes en rueda de prensa que la 'Roja', "no ha venido a Alemania a perder", insistiendo en la unión del vestuario como clave para el éxito del combinado español.

"El grupo tiene muchas ganas de que empiece ya, estos días previos lo que más quieres es que llegue ya el partido (contra Croacia el 15 de junio), creo que los objetivos se van dando día tras día y partido tras partido, pero está claro que no vinimos a Alemania a  perder", avisó el canario de 21 años en rueda de prensa, al ser preguntado por los objetivos de la 'Roja' en el campeonato.

"Sabemos que el primer partido es importante, empezar con buen pie (...) no hay que tener ansiedad por ese primer partido, pero está claro que vamos a salir a ganar", valoró sobre el debut contra Croacia, un encuentro al que llega "bien físicamente" y con muchas ganas", luego de una temporada plagada de lesiones.

El canario siente que puede "aportar mucho" en la Eurocopa y reconoce haber "trabajado mucho" en su recuperación. "Esta temporada para mí ha sido difícil, pero está claro que estoy en uno de los mejores momentos de este año", confesó.

- Una "familia" dentro y fuera del campo

Pedri, elegido por la UEFA como mejor jugador de la Eurocopa-2021, habló sobre el gran entendimiento del vestuario, un conjunto "unido" al que no dudó en tildar de "familia", quizás lanzando un guiño al apodo con el que se conoce a la exitosa selección masculina de básquetbol.

"La mayor baza que tenemos es que somos un equipo, somos una familia tanto dentro como fuera del campo, estamos muy unidos", detalló el jugador del FC Barcelona, destacando esa unión por encima de las individualidades más marcadas de otras selecciones.

"El líder es el equipo en conjunto, hay muchos jugadores a los que los capitanes nos ayudan mucho, pero creo que la gran diferencia con todas las selecciones es que somos un equipo y no hay un líder que sobresalga por encima del resto", añadió al respecto.

También tuvo buenas palabras para el seleccionador Luis de la Fuente, a quien le agradeció el continuo interés a lo largo de su calvario de lesiones.

"En los momentos malos, cuando todo son críticas, que el míster de la selección se preocupe por ti, te da mucha confianza y ganas de trabajar para mejorar y devolverle esa confianza", dijo el canario sobre De la Fuente, quien afronta su primera Eurocopa en el banquillo a los riendas de una plantilla unida y deseosa de saltar al campo contra Croacia.

dam/mcd