Un equipo de mujeres supera esquemas, también en la bebida

GUADALAJARA, Jal., septiembre 24 (EL UNIVERSAL).- El empoderamiento femenino se hizo presente en el Guadalajara Open no sólo por la participación de tres tenistas top ten, también por la relación de la marca de tequila Casa del Sol que se está abriendo camino en una industria machista.

"Todavía vemos esta diferencia (en el trato) al tener conversaciones con proveedores, que esperan al hombre mayor, entonces llegamos nosotras, mujeres jóvenes, a romper un poquito con esa barrera", contó Alejandra Pelayo, directora de operación, en exclusiva a EL UNIVERSAL Deportes.

Mariana Padilla, artesana tequilera, confesó que "la idea inicial no fue el empoderamiento, el equipo se fue formando de manera natural, al final llegamos a un punto donde la mayoría era mujeres y nos estaba dando algo muy positivo".

De toda la familia que integra Casa del Sol, "noventa por ciento son mujeres", expresó Ale y puntualizó que se generan empleos para mujeres "no sólo por ser mujeres, creamos un espacio consciente y empático, con un balance entre lo profesional y personal", por ejemplo, cuando viven la etapa de maternidad, existe un respaldo total.

El proyectó se lanzó en septiembre de 2021 en Colorado, Estados Unidos y durante la semana del Guadalajara Open inició la venta en México, "al torneo le gustó mucho lo que somos como empresa y el tequila, que es de calidad premium", explicó Padilla, de hecho, son las encargadas de vender la bebida oficial del torneo; el Match del Sol que tiene una base de tequila.

Incluso la relación de Casa del Sol con el tenis se liga con la raqueta española Garbiñe Muguruza, quien ganó las WTA Finals de 2021 que se realizaron en Guadalajara, "ella se acercó a nosotras porque se sentía identificada con la propuesta", sentenció Mariana.