EE.UU. vuelve a Copa América y quiere demostrar su progreso ante Bolivia

FILE - United States' Weston McKennie celebrates his goal with Tyler Adams, left, and Christian Pulisic during the second half of a FIFA World Cup qualifying soccer match against Mexico, Friday, Nov. 12, 2021, in Cincinnati. The U.S. won 2-0. Having revived their careers in Italy, AC Milan's Christian Pulisic and Juventus' Weston McKennie are looking forward to facing each other later this month in Serie A before joining the U.S. national team for the Copa América. (AP Photo/Julio Cortez, File)

Estados Unidos inicia su campaña en la Copa América 2024 contra un rival que podría ser a modo, Bolivia, el domingo por la noche en el AT&T Stadium en Arlington, Texas. El partido comienza a las 3 p.m. (Fox, Univision, TUDN, y FDP Radio).

El cuadro estadounidense pretende demostrar que, a pesar de algunos de sus problemas en los últimos amistosos, sigue siendo uno de los equipos que puede llegar lejos en este torneo.

El combinado de Gregg Berhalter viene de una sólida presentación al empatar 2-2 contra Brasil en el último ensayo antes de la Copa América. Antes de ello, fueron goleados 5-1 por Colombia en un partido que encendió las luces de alerta en el fútbol estadounidense. Antes de eso habían vencido a México en la Final de la Liga de Naciones, aunque en semifinales, estuvieron a punto de perder contra Jamaica. Anteriormente de la Liga de Naciones, EE.UU. había perdido ante Eslovenia por la mínima diferencia en partido amistoso.

“Creo que es una oportunidad para todos”, declaró Tim Ream, defensa de Estados Unidos y del Fulham de la Liga Premier, el jugador más viejo de EE.UU. en participar en una Copa América. “El ver a estos muchachos madurar en los últimos cinco años. El tener la oportunidad en uno de los mejores y notorios torneos es una oportunidad para enseñar cómo hemos crecido”.

Bolivia viene de perder tres partidos seguidos, por 3-0 ante Colombia, 3-1 contra Ecuador y 1-0 ante México. Podría ser la selección más débil en todo el torneo y después de haber aceptado siete goles en contra y con tan solo uno a su favor en los partidos de preparación, las dudas abundan en el equipo boliviano. Bolivia es penútlima en las Eliminatorias Mundialistas, solamente por arriba de Perú por un punto.

El principal objetivo para EE.UU. es lucir al equipo que enfrentó a Brasil y menos al que fue goleado por los cafeteros.

“Creo que ha sido una línea de aprendizaje, no hemos tenido mucho tiempo para trabajar juntos, prepararnos para enfrentar a un equipo sudamericano”, declaró Tyler Adams, jugador del AFC Bournemouth de la Liga Premier, al hablar de la goleada ante Colombia. “La intensidad fue algo que destacamos más de ese partido. Tenemos mucha calidad, pero sin intensidad no podemos hacer nada”.

United States' Yunus Musah runs with the ball d
Yunus Musah, de Estados Unidos, corre con el balón durante el primer tiempo de un partido de semifinales de la Liga de Naciones de la CONCACAF, el jueves 21 de marzo de 2024, en Arlington, Texas. (AP (Julio Cortez / Associated Press)

“Hemos hablado de esto desde hace mucho, estamos emocionados”, declaró Yunus Musah, delantero de 21 años del AC Milan. “Podemos hacer grandes cosas, pero lo vamos a tratar de demostrar en la cancha”.

Después del partido del domingo, EE.UU. jugará contra Panamá el 27 de junio en Atlanta, Georgia, seguido de un encuentro decisivo con Uruguay en Kansas City, Mo. el 1 de julio. Por su parte, Bolivia enfrenta a Uruguay el 27 de junio y cierra su participación ante Panamá el 1 de julio.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.