EE.UU. ve positivo que Sheinbaum mantenga al secretario de Hacienda de López Obrador

Washington, 5 jun (EFE).- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, opinó este miércoles que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha lanzado una "buena señal" al mantener en el cargo al actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para calmar a los mercados.

"Creo que el nombramiento del secretario De la O para seguir en Hacienda, al menos por un tiempo, es una señal buena de lo que está por venir", dijo Salazar en una conversación pública en el Atlantic Council, un centro de pensamiento de Washington.

Ante el nerviosismo que mostraron los mercados tras el triunfo arrollador de Sheinbaum en las elecciones del domingo, la próxima presidenta prometió mantener en el cargo al secretario de Hacienda del actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para lanzar un mensaje de estabilidad económica.

Según Salazar, este anuncio es "buen augurio" para la integración comercial entre Estados Unidos y México, dado que el economista Ramírez de la O ha sido un defensor del tratado comercial T-MEC y aboga por la relocalización de empresas a América del Norte, lo que se conoce como el "nearshoring".

Ante la revisión del T-MEC que debe llevarse a cabo en 2026, el embajador explicó que existe un apoyo unánime a este tratado tanto en Estados Unidos como en México, donde Sheinbaum está "muy comprometida" con la integración comercial de Norteamérica.

Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara mayores restricciones en la frontera, Salazar se mostró convencido de que la cooperación migratoria que ha habido con México se mantendrá bajo el próximo gobierno de Sheinbaum.

"Creemos que el trabajo que hemos estado haciendo va a profundizarse y continuar con la presidenta electa y su equipo, y mientras tanto con el actual gobierno del presidente López Obrador", dijo.

El diplomático admitió además que Estados Unidos tiene "mucho que aprender" de México por el hecho de que el país latinoamericano haya elegido a la primera presidenta mujer de la historia.

Preguntado sobre las inversiones chinas en México, que preocupan a Washington, Salazar respondió que el Gobierno mexicano es el que debe "tomar sus propias decisiones" pero defendió que la relación económica con Estados Unidos es "más beneficiosa" que con el país asiático.

Sheinbaum, pupila de López Obrador, arrasó en las elecciones del domingo pasado con cerca del 60 % de los votos y asumirá el poder el 1 de octubre próximo, tan solo un mes antes de que los estadounidenses vayan a las urnas el 5 de noviembre para elegir entre Joe Biden y el expresidente republicano Donald Trump.

(c) Agencia EFE