DirecTV online: cómo ver la Copa América 2024 en vivo

La selección argentina es la principal favorita a quedarse con el título: es la campeona en ejercicio y también la del último Mundial
La selección argentina es la principal favorita a quedarse con el título: es la campeona en ejercicio y también la del último Mundial - Créditos: @KAMIL KRZACZYNSKI

La Copa América Estados Unidos 2024 no detiene su rumbo y ya tiene dos clasificados a cuartos de final. La primera ronda finaliza el martes 2 de julio; hasta entonces, habrá partidos todos los días. El minuto a minuto de todos los encuentros está disponible en canchallena.com, con información y estadísticas actualizadas en tiempo real. DirecTV emite todos los juegos en vivo en la señal de DSports; mientras que Telefé adquirió los derechos para transmitir los duelos por la TV abierta y tiene, al igual que TyC Sports y la TV Pública, todos los de la Argentina. Para seguir los encuentros por streaming, en tanto, se puede recurrir a TyC Sports Play y DGO.

Tras la primera etapa, se llevarán a cabo los cuartos de final con los ocho clasificados, que serán los dos mejores de cada grupo. De un lado de la llave estarán los integrantes de los grupos A y B y, del otro, los del C y el D.

Los partidos de la selección argentina se pueden ver por cuatro canales de TV
Los partidos de la selección argentina se pueden ver por cuatro canales de TV - Créditos: @MITCHELL LEFF

Fixture y resultados de la Copa América 2024

Zona A

Fecha 1

  • Argentina 2-0 Canadá.

  • Perú 0-0 Chile.

Fecha 2

  • Chile 0-1 Argentina.

  • Perú 0-1 Canadá.

Fecha 3

  • Argentina vs. Perú - Sábado 29 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami.

  • Canadá vs. Chile - Sábado 29 de junio en el Exploria Stadium de Orlando.

Zona B

Fecha 1

  • México 2-0 Jamaica.

  • Ecuador 1-2 Venezuela.

Fecha 2

  • Ecuador 3-1 Jamaica.

  • Venezuela 1-0 México.

Fecha 3

  • Jamaica vs. Venezuela - Domingo 30 de junio en el Q2 Stadium de Austin.

  • México vs. Ecuador - Domingo 30 de junio en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona

Zona C

Fecha 1

  • Uruguay 3-1 Panamá.

  • Estados Unidos 2-0 Bolivia.

Fecha 2

  • Uruguay vs. Bolivia - Jueves 27 de junio en el MetLife Stadium de New Jersey.

  • Panamá vs. Estados Unidos - Jueves 27 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Fecha 3

  • Bolivia vs. Panamá - Lunes 1 de julio en el Exploria Stadium de Orlando.

  • Estados Unidos vs. Uruguay - Lunes 1 de julio en el GEHA Field at Arrowhead Stadium de Kansas City.

Zona D

Fecha 1

  • Colombia 2-1 Paraguay.

  • Brasil 0-0 Costa Rica.

Fecha 2

  • Colombia vs. Costa Rica - Viernes 28 de junio en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

  • Paraguay vs. Brasil - Viernes 28 de junio en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

Fecha 3

  • Costa Rica vs. Paraguay - Martes 2 de julio en el Q2 Stadium de Austin.

  • Brasil vs. Colombia - Martes 2 de julio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

Cuartos de final

  1. 1° del grupo A vs. 2° del grupo B - Jueves 4 de julio a las 22 en el NRG Stadium de Houston.

  2. 1° del grupo B vs. 2° del grupo A - Viernes 5 de julio a las 22 en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

  3. 1° del grupo D vs. 2° del grupo C - Sábado 6 de julio a las 19 en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

  4. 1° del grupo C vs. 2° del grupo D - Sábado 6 de julio a las 22 en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

Semifinales

  1. Ganador cuartos de final 1 vs. Ganador cuartos de final 2 - Martes 9 de julio a las 22 en el MetLife Stadium de New Jersey.

  2. Ganador cuartos de final 3 vs. Ganador cuartos de final 4 - Miércoles 10 de julio a las 21 en el Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina.

Partido por el tercer puesto

  • Perdedor semifinal 1 vs. Perdedor semifinal 2 - Sábado 13 de julio a las 21 en

Final

  • Ganador semifinal 1 vs. Ganador semifinal 2 - Domingo 14 de julio a las 21 en el Hard Rock Stadium de Miami.

Tabla de campeones de la Copa América

La selección argentina es la máxima ganadora de la Copa América junto a Uruguay, con 15 coronaciones cada una (la última albiceleste en 2021 y la charrúa en 2011). Brasil, por su parte, completa el podio con nueve consagraciones, siendo la del 2019, en la que hizo de local, la última de ellas. Mucho más atrás aparecen Paraguay, Chile y Perú, con dos títulos cada uno: el conjunto guaraní en 1953 y 1979, la Roja en 2015 y 2016, y el combinado incaico en 1939 y 1975. Por último, Colombia (2001) y Bolivia (1963) gritaron campeón en una oportunidad.

  • Argentina y Uruguay - 15 títulos

  • Brasil - Nueve

  • Paraguay, Chile y Perú - Dos cada uno

  • Colombia y Bolivia - Uno cada uno