Diputados de Vox le dijeron “tucumano” y “sudaca” a un legislador argentino en pleno debate

El secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2024 (Europa Press)
El secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2024 (Europa Press) - Créditos: @Eduardo Parra - Europa Press

A finales de mayo, el Congreso de Diputados de España debatió la Ley de Amnistía, que terminó con la aprobación del proyecto. Pero en aquella sesión hubo algo que, si bien no trascendió en ese entonces, se viralizó recientemente y tomó notoriedad en el país a través de X: legisladores españoles de derecha lanzaron insultos racistas contra el argentino Gerardo Pisarello, integrante de la cámara, quien nació en Tucumán y se nacionalizó español.

“Son unas derechas fanatizadas capaces de encumbrar a personajes desquiciados como Milei, a una admiradora de Mussolini como Meloni e incluso a un criminal como Netanyahu con los cadáveres de los niños y las niñas de Rafah aún calientes…”, había expresado el legislador.

Estos dichos provocaron la reacción de los libertarios. En particular, José María Figaredo, diputado de Vox, le gritó “tucumano” y “sudaca” a Pisarello en plena sesión. También lo insultaron a través de comentarios como “traidor”, “corrupto”, “chapote”, “lavate la boca”, “hipócrita”, “cobarde”, “calaña”, “tonto” y “vendido”.

Previamente, Santiago Abascal, presidente del partido derechista español, había acusado al diputado argentino de ser impulsor de políticas contrarias a España, de odiar “profundamente” al país y de “haber arrancado una bandera de un ayuntamiento”.

Tras las agresiones, Francina Armengol, presidenta de la Cámara de Diputados de España, llamó a la tranquilidad entre ambas partes: “Ser demócrata implica escuchar al que piensa diferente, este es un espectáculo que no merece la pena”.

Por su parte, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, aseguró no haberse sorprendido por los comentarios de los diputados de Vox y sostuvo: “El Congreso es el templo de la palabra. Que vengan elementos de ultraderecha a intentar reventar el pleno es poco democrático”.

Quién es Gerardo Pisarello

A sus 53 años, Gerardo Pisarello Prados es un diputado hispano-argentino del partido Sumar de España. Nació en Tucumán y migró al Viejo Continente en 1995, donde estudió abogacía (Universidad de Barcelona) y emprendió una carrera vinculada a la política.

Su padre fue Ángel Pisarello quien ejerció como senador, embajador, y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) en Tucumán. En julio de 1976, cuando Gerardo tenía cinco años, los militares secuestraron, torturaron y asesinaron a su progenitor.

Previo a ser diputado, Gerardo Pisarello también ejerció como profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y fue Primer teniente de alcalde de Barcelona (entre 2015 y 2019). Luego llegó a la Cámara de Diputados.