Diana Flores, la mexicana que sueña con ganar una medalla en flag football para los JJOO 2028

Diana Flores en septiembre pasado, en el evento
Diana Flores en septiembre pasado, en el evento "México Siglo XXI 2023 Inspiration and Connection". (Luis Barron / Eyepix Group/Future Publishing via Getty Images)

Los Juegos Olímpicos buscan una expansión constante hacia nuevos públicos y han elegido al flag football (tocho bandera, popularmente) como una de las disciplinas que estarán presentes en Los Ángeles 2028. Además de este deporte, los otros cuatro considerados son softbol, el críquet, el lacrosse y el squash. México cuenta con euna mbajadora de lujo en el flag football: Diana Flores, quarterback mexicana que impulsó de manera decisiva la inclusión de esta disciplina en el Programa Olímpico.

El flag football es conocido como un formato sintético del futbol americano tradicional (cinco jugadoras por equipo). Su objetivo competitivo consiste en quitar al rival las banderas que porta en las caderas, sin hacer contacto físico. Y ahora tendrá presencia olímpica, un hito que tenía mucho tiempo gestándose. “Es un sueño hecho realidad. Es un objetivo por el que hemos luchado y trabajado tantas personas. Abrirá muchos sueños a las nuevas generaciones. A mi me llena de ilusión. No puedo esperar para estar ahí y traer una medalla olímpica para mi país”, expresó Flores al respecto en entrevista con ESPN.

La mexicana, egresada del Tecnológico de Monterrey, recordó la importancia que tuvo la NFL en conjunto con otras entidades deportivas para que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomara en cuenta al flag football. "He tenido que ser parte de este movimiento y este trabajo para que el flag esté en el calendario olímpico. Estoy agradecida por esa oportunidad, de darle a mi deporte algo tanto dentro como fuera de la canchas y también por toda la gente que se ha involucrado a través de la NFL, la Federación Internacional, jugadores y jugadoras. Es parte de muchos esfuerzos para cumplir un sueño”, expresó en la misma entrevista.

Flores formó parte del histórico comercial Run Whit It, que fue galardonado en la edición 44 de los Sports Emmy Awards, en mayo pasado, en la categoría de Contenido de Servicio Público. No fue el único galardón de aquella noche, pues el documental Diana Flores: The Champion of Nextitla, que narra su carrera deportiva, le valió una segunda estatuilla, a Pieza Sobresaliente en Español.

La pieza Run Whit It tuvo una aparición especial en la edición LVII del Super Bowl. En dicho material, Flores demuestra que nadie puede quitarle las banderas, para al final llegar a su casa y escapar también de ahí, ante la reprimenda de su madre. La pieza fue ampliamente elogiada entre los fans del futbol americano, que aplaudieron la calidad y mensaje del anuncio: una muestra del poderío femenil en este deporte. Además, Flores, que ha militado internacionalmente en NP Flag Football, de Philadelphia, hizo historia al convertirse en la primera jugadora de flag football que aporta su indumentaria para ser exhibido en el Salón de la Fama de la NFL, ubicado en Canton, Ohio.

Vale recordar que esta primera participación del flag football es de suma importancia porque en esa misma edición, Los Ángeles 2028, deberán ganarse el puesto de deporte permanente en el programa olímpico —competirá con el resto de deportes incluidos para esa edición—. Será una prueba compleja, pero la emoción que garantiza este deporte es un gran punto a favor, y más tomando en cuenta la tendencia del COI de atraer a públicos más juveniles —así fue que se incluyó al skateboarding en Tokio 2021—.

La noticia ha despertado gran entusiasmo entre la comunidad de la NFL. Por ejemplo, Dez Bryant, exreceptor de Pro Bowl de la NFL, se dijo listo para representar a Estados Unidos en los Olímpicos y preguntó si puede ser elegible. Vendrán muchas noticias sobre este deporte en los próximos años y México tiene motivos para ilusionarse, con Diana Flores al mando de un barco que zarpó hace tiempo, pero al fin ha encontrado el destino prometido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Famosos se transforman en colegiales mediante Inteligencia Artificial y el resultado te vuela la cabeza