Detienen a más de 3.000 'mulas' en operación contra el fraude en EE.UU.

Miami, 10 may (EFE).- El Departamento de Justicia, el FBI y el Servicio de Inspección Postal (USPIS) anunciaron este viernes la detención de más de 3.000 'mulas' en el operativo anual para "identificar, desarticular y procesar" a redes de criminales que transfieren fondos de víctimas de fraude a los estafadores internacionales.

Los estafadores dependen de las denominados 'mulas' para facilitar una variedad de esquemas de fraude, principalmente a personas de edad en estafas de lotería o románticas o fondos gubernamentales en la pandemia.

El fiscal Benjamin C. Mizer dijo en un comunicado que con este esfuerzo se ha logrado "mantener el dinero fuera del alcance de los estafadores internacionales y en los bolsillos de los estadounidenses trabajadores".

Mizer expresó el compromiso del Departamento de Justicia en "utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a los estadounidenses del fraude".

Como parte de la iniciativa de este año, las autoridades lograron detener a más de 3.000 'mulas de dinero' responsables de facilitar una variedad de esquemas de fraude.

Las miles de acciones desarrolladas por las autoridades abarcaron desde procesos penales diseñados para castigar a quienes ayudan intencionalmente a los defraudadores hasta cartas de advertencia destinadas a asesorar a quienes pueden haber sido reclutados sin saberlo por los defraudadores.

Entre los investigados se encuentran 16 personas acusados de fraguar una estafa desde República Dominicana contra decenas de estadounidenses de la tercera edad que residían en Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania y Massachusetts.

Las autoridades también están realizando actividades de divulgación para educar al público sobre cómo los estafadores utilizan las 'mulas' y cómo evitar contribuir al fraude sin saberlo al recibir y transferir dinero.

"El FBI y sus socios perseguirán implacablemente a personas que busquen mover fondos ilegalmente para fines ilícitos", dijo Michael Nordwall, subdirector de la División de Investigación Criminal del FBI.

Las agencias federales entregaron unas 2.970 cartas advirtiendo a las personas de que sus acciones estaban facilitando esquemas de fraude.

"Muchas mulas de dinero comienzan como víctimas de estafas románticas o de lotería y, sin saberlo, los estafadores las atraen para que transmitan ganancias fraudulentas basadas en mentiras", apuntó el comunicado.

Otras 'mulas' son reclutadas para lo que inicialmente creen que son trabajos legítimos de trabajo desde casa.

(c) Agencia EFE