Colón y Gimnasia perdieron y van a jugar un desempate para saber quién se queda en primera

Los jugadores de Vélez celebran y Galván (Colón) sufre; el equipo santafesino tiene una posibilidad más
Los jugadores de Vélez celebran y Galván (Colón) sufre; el equipo santafesino tiene una posibilidad más - Créditos: @Fotobaires

Colón y Gimnasia y Esgrima definirán en un desempate el segundo y último descenso de la Liga Profesional a la Primera Nacional, luego de perder este sábado en sus respectivas visitas a Vélez (3-1) y Banfield (2-0) por la 14a. fecha de la Copa de la Liga.

Los dos equipos comenzaron la jornada con dos puntos de ventaja en la tabla anual sobre Unión, que aseguró su permanencia por su victoria de local ante Tigre 1-0. Luego del partido, los hinchas invadieron el estadio, robaron camisetas y se mezclaron todas las emociones.

Gimnasia, de capa caída
Gimnasia, de capa caída - Créditos: @Fotobaires

Ahora, Sabaleros y Triperos quedaron empatados en la penúltima colocación con 45 unidades y deberán disputar una final en campo neutral para revalidar la categoría en primera división. Esa final se jugaría este miércoles, en campo de neutral, con hinchas de los dos equipos. Si empatan en los 90 minutos, habrá alargue y penales.

Colón, resignado
Colón, resignado - Créditos: @Fotobaires

Sarmiento, el otro equipo con riesgo de descenso al inicio de la jornada, también logró la salvación pese a caer con Platense por 1-0, en Vicente López.

20.11 Méndez, en el aire

Sebastián Méndez tuvo su tarde de alivio y emoción. El DT, en una polémica decisión, abandonó Unión para asumir en Vélez, que estaba tan comprometido como el Tatengue. Lo hizo, dijo, por “sentimiento”. Hoy, cierra el sábado como una suerte de ganador, ya que su equipo se queda en primera. Y Unión, también.

20.01 Kily, entre lágrimas

Kily González, símbolo de Rosario Central, celebra y llora sin parar, luego de que Unión se quedara en primera. “Mi familia son los jugadores, que siempre me respaldaron”, cuenta el DT del Tatengue, abrazado por su hijo. “Este es el partido de mi vida, no me importan los clásicos”, describe.

19.59 Invasión en Unión

Fiesta total en el histórico 15 de abril, luego del decisivo 1-0 de Unión sobre Tigre. Invasión de los hinchas, que celebran entre excesos la permanencia en primera.

19.57 Gol de Banfield

Con una buena definición de Jesús Soraire, el Taladro sella el triunfo sobre Gimnasia por 2 a 0 y tiene posibilidades de alcanzar los cuartos de final de la Copa de la Liga.

19.51 Un gol puede cambiar todo

Un tanto de Tigre puede condenar a Unión, un grito de Gimnasia puede destruir la ilusión final de Colón. Se mantiene la alta tensión en los cuatro escenarios.

19.41 Sigue la tensión

Colón se pierde otro descuento, en la zurda de Botta, Unión se retrasa de modo peligroso, Gimnasia sufre y le cuesta dar dos pases seguidos.

19.35 Gol de Colón

Descuenta el equipo sabalero, con un rebote capitalizado por Toledo. Ahora, Colón pierde por 3 a 1.

19.28 Gol de Vélez

Vélez resuelve el asunto y es una fiesta ante una multitud, en Liniers. Aquino, tal vez, el mejor jugador del torneo, convierte un golazo, sella el 3-0 sobre Colón y lo condena a una definición con Gimnasia.

19.25 Gol de Banfield

Centro de Coronel, toque en un defensor de Gimnasia (Cabral, en contra) y gol de Banfield, que condena al Lobo y a Colón a un desempate.

19.19 Mucho nerviosismo

Vélez le gana con claridad a Colón, que está agobiado por la situación. Unión busca el segundo frente a Tigre, pero le cuesta progresar. Gimnasia se defiende con alma y vida frente a Banfield y Sarmiento no encuentra la fórmula del gol frente a Platense.

Israel Damonte, el DT de Colón
Israel Damonte, el DT de Colón - Créditos: @Fotobaires

19.09 Empiezan los segundos tiempos

Vélez le gana a Colón por 2 a 0 y lo condena. Unión supera a Tigre por 1 a 0, Platense se impone a Sarmiento por 2 a 0 y Banfield empata sin goles con Gimnasia.

18.49 Colón, en descenso

Se terminan los primeros capítulos. Con los triunfos de Unión sobre Tigre por 1 a 0 y de Vélez ante Colón por 2 a 0, el Sabalero está condenado, por ahora. Pero todo puede cambiar. Sarmiento pierde 1-0 ante Platense y Banfield-Gimnasia siguen 0-0.

18.45 Gol de Platense

Ahora sí, gol de Platense, confirmado. El grito del elenco que dirige Martín Palermo es de Ronaldo Martínez, luego de una serie de rebotes.

18.44 Gol de Vélez

En un contraataque espectacular, a puro toque y destrezas, Vélez sella el 2 a 0 sobre Colón y lo condena. El grito es de Valentín Gómez.

18.39 Gol de Unión

Tiro libre de Zenón, con un zurdazo espectacular y con cierta complicidad de Santiago Rojas, el arquero de Tigre. En ese momento, desciende Colón.

18.37 Dos situaciones claras

Primero, Tarragona se pierde una situación propicia para Gimnasia. Al rato, Dómina queda mano a mano con el arquero de Tigre y define mal, al medio. Siguen ambos 0 a 0.

18.27 Gol de Platense (anulado)

Con un grito de Mateo Pellegrino, Platense le convierte un gol a Sarmiento, luego anulado, por una supuesta infracción a Devecchi. El popular equipo de Vicente López se impone en la mayoría de los sectores del campo de juego. Un rato antes, no le habían cobrado otro tanto.

18.25 A esta hora...

Con el triunfo de Vélez, Unión sigue estando en zona de descenso, con 44 puntos en la tabla general. Sin embargo, un gol del Tatengue puede enviar a su clásico rival a la Primera Nacional.

18.19 Gol de Vélez

Toque sutil de Santiago Castro, sorprende a todo Colón: Vélez se impone por 1 a 0. Se celebra en Liniers y en la cancha de Unión.

18.17 Máxima tensión

Ninguno de los equipos que pelean por no descender pueden imponerse sobre el terreno. Nervios y máxima tensión. Una multitud alienta y exige en Santa Fe, con Unión y en Liniers, con Vélez, los equipos comprometidos que juegan como local.

Luna Diale, al ataque, en Unión
Luna Diale, al ataque, en Unión - Créditos: @Fotobaires

18.01 Arrancaron todos los partidos

Casi al mismo tiempo, empezaron Unión-Tigre, Banfield-Gimnasia, Vélez-Colón y Platense-Sarmiento. Hoy se puede definir un descenso.

17.47 Sarmiento, con Gallardo

Facundo Sava llegó recientemente a Sarmiento con una doble intención: darle una identidad a un equipo que sufrió cambios bruscos en los últimos meses y mantenerlo en la máxima categoría. Hace unos minutos, dio a conocer la alineación, con Nahuel Gallardo en el sector izquierdo de la defensa.

17.39 Vélez, al ataque

Sebastián Méndez abandonó Unión para asumir en Vélez. Las urgencias del equipo que lo vio nacer le dieron un giro polémico a su trayectoria. El joven entrenador confirmó el equipo, que decididamente va al ataque, con Aquino de enlace, Cáseres, Castro y Romero, como faro de área. Hay una multitud en Liniers.

17.37 El Lobo, promesas y experiencia

Con Tarragona en el ataque y Colazo como alternativa de audacia por el sector izquierdo, Leonardo Madelón definió al equipo titular que esta tarde buscará mantenerse en primera.

17.35 Unión, con tres delanteros

“Voy a luchar para que Unión se quede en primera y estoy convencido que se va a quedar en primera. Merece estar en primera. Vamos por esa ilusión de que todos juntos lo consigamos”, manifestó Kily González, que dispone de tres delanteros Luna Diale, Morales y Orsini.

17.25 ¿Un cuadrangular?

Unión-Colón-Sarmiento-Gimnasia: gana Unión, pierde Sarmiento; empatan Colón y Gimnasia. Unión-Vélez-Sarmiento-Gimnasia: gana Unión, pierden Sarmiento y Vélez; empata Gimnasia.

17.21 Prohibido con la de Flu

“En una decisión completamente ajena a la Institución, nuevamente la Policía le está reteniendo las camisetas de Fluminense a los hinchas que ingresan con dicha indumentaria. Repudiamos enérgicamente esta acción”, es la publicación de la página oficial de Vélez. Resulta que la camiseta alternativa del elenco de Liniers es muy parecida a la indumentaria del campeón del mundo. Además, hay buena sintonía entre las hinchadas de ambas entidades. La policía sólo permite el ingreso con remeras de la V.

17.15 ¿Un triangular?

Unión-Colón-Gimnasia: gana Unión; empatan Gimnasia, Vélez y Colón; no pierde Sarmiento. Sarmiento-Colón-Unión: ganan Unión y Gimnasia; pierde Sarmiento; empatan Vélez y Colón. Vélez-Sarmiento-Unión: ganan Colón, Unión y Gimnasia; pierde Sarmiento; pierde Vélez. Unión-Vélez-Gimnasia: gana Unión y Colón; pierde Vélez; empata Gimnasia; no pierde Sarmiento.

17.05 Posibles finales

Unión-Colón: ganan Unión y Gimnasia; empatan Vélez y Colón; no pierde Sarmiento. Unión-Vélez: ganan Colón, Unión y Gimnasia; pierde Vélez; no pierde Sarmiento. Gimnasia-Colón: ganan Vélez y Unión; pierden Gimnasia y Colón; no pierde Sarmiento.

16.55 ¿Qué necesitan para salvarse?

Unión: ganar y que Gimnasia y Colón pierdan. Gimnasia: ganar o empatar y que Unión no gane. Colón: ganar o empatar y que Unión no gane. Sarmiento: sumar al menos un punto o que Unión no gane. Vélez: sumar al menos un punto o que Unión no gane.

Todo listo en el vestuario de Gimnasia
Todo listo en el vestuario de Gimnasia

16.45 La TV

Los partidos, desde las 18: Vélez - Colón (Ariel Penel, ESPN Premium), Banfield - Gimnasia (LP) (Facundo Tello, TNT), Unión - Tigre (Yael Falcón Pérez, TNT Sports) y Platense - Sarmiento (J) (Silvio Trucco, ESPN2 y TV Pública).

16.35 Sabalero, en alerta

Colón, ahora conducido por Israel Damonte -reemplazó a Néstor Gorosito a cuatro fechas del final-, necesitará la victoria para quedarse porque un empate le abrirá la puerta a un desempate con su clásico y frente a otros rivales. Una derrota lo puede condenar a volver a la B Nacional, donde se fue en 2014 con el gol de penal de Lucas Alario sobre Boca Unidos de Corrientes.

16.25 En Liniers

Las miradas estarán puestas en Vélez y Colón, en Liniers. Cualquier resultado puede desencadenar un escenario diferente, siempre descontando una victoria de Unión en Santa Fe. El equipo local contará con dos resultados a favor para mantenerse, el triunfo y el empate, y si pierde tiene el repechaje consolidado si todos sus rivales hacen los deberes correspondientes. No juega en la B Nacional desde 1940.

16.15 El más humilde

Sarmiento de Junín no bajará este sábado, incluso con una derrota y los peores resultados adversos. Es que con el empate frente a Godoy Cruz de Mendoza se aseguró un repechaje por la permanencia en un año irregular con Israel Damonte, Pablo Lavallén y ahora Facundo Sava como entrenadores. El Verdolaga fue campeón de la Primera B Nacional en el 2021 y tratará de continuar en el certamen; es el equipo con menor presupuesto entre los que pelean.

16 Otro caso

Gimnasia, que apostó esta temporada por un plantel con muchos juveniles, con un éxito se quedará en primera, sin mirar los resultados de sus rivales; con un empate asegurará un repechaje, en el caso de que Unión gane. Su estadía en la máxima categoría viene desde la 2013-2014.

15.55 El más comprometido

Unión es el conjunto que comenzará la fecha dependiendo de su resultado y el de los demás equipos, ya sabiendo que no le sirve otra cosa que una victoria en el estadio 15 de Abril, donde lleva 12 partidos sin perder, con 4 triunfos y 8 empates. Si no gana, desciende; otro escenario sería un desempate ante los rivales que queden en 46 puntos. El conjunto de Kily González no juega en la segunda categoría desde 2014, cuando subió como campeón de la B Nacional, que concedió 10 ascensos en ese formato.

15.45 Las hipótesis

La emoción pasará por si este contexto se definirá en un cuadrangular, en un triangular, en un mano a mano o directamente todo se sentenciará este sábado. De haber desempates, según informó la AFA, se jugarán a partir de las 72 horas posteriores.

15.40 Lo que hay que saber

La definición de la permanencia en la Copa de la Liga Profesional tendrá este sábado como protagonistas a Vélez Sarsfield, Sarmiento de Junín, Colón de Santa Fe, Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe, el más complicado, en lo que será el arranque de la última fecha de ambas zonas.

Todos los partidos se jugarán en simultáneo, desde las 18, y abrirán la jornada en cuatro canchas: Vélez (46 puntos) - Colón (45), con arbitraje de Ariel Penel; Platense - Sarmiento (46), con Silvio Trucco; Banfield - Gimnasia (45), con Facundo Tello; y Unión (43) - Tigre, con Yael Falcón Pérez.

15.30 Bienvenidos a la cobertura

Será un sábado de mucha adrenalina, de emociones varias. Un equipo, probablemente hoy, dejará de pertenecer al círculo privilegiado del fútbol argentino, compuesto por 28 integrantes. Cinco conjuntos están comprometidos, cuatro partidos tendrán la máxima atención. LA NACION seguirá paso a paso cada una de las alternativas de la definición. Desde las 18, a la cancha.