DAZN y Sky retienen los derechos de la Serie A italiana en acuerdo por 4.800 millones de dólares

Foto de archivo ilustrativa de un camarógrafo de TV en el estadio del Napoli antes de un partido por la Serie A

Por Elvira Pollina

MILÁN, 23 oct (Reuters) - DAZN y Sky conservarán los derechos de transmisión en directo de los partidos de la Serie A durante las próximas cinco temporadas, después de que los clubes del fútbol italiano aprobaron el lunes ofertas por al menos 4.500 millones de euros (4.800 millones de dólares), informaron responsables de la liga.

Tras cuatro meses de negociaciones, los clubes de la Serie A se reunieron el lunes en Milán para revisar las ofertas finales presentadas por los servicios de streaming DAZN y Sky, que ascendían a unos 900 millones de euros anuales hasta el final de la temporada 2028/2029, justo por debajo del valor anual del acuerdo actual.

Diecisiete de los 20 clubes respaldaron la oferta, pero la decisión suscitó duras críticas del propietario del Napoli, Aurelio De Laurentiis.

"Es una derrota total para el fútbol italiano, estos acuerdos serán la muerte del fútbol italiano", declaró a periodistas, interrumpiendo al Director Ejecutivo de la Serie A, Luigi De Siervo, durante una rueda de prensa.

Los derechos de televisión son una fuente crucial de ingresos para equipos como el Napoli, campeón este año, la Juventus, AC Milan e Inter de Milán.

DAZN ofreció unos 700 millones de euros para proyectar todos los partidos de la Serie A durante las cinco temporadas en Italia, dijo De Siervo.

Sky Italia, unidad de Comcast, ofreció unos 200 millones de euros para retransmitir tres de los 10 partidos de la Serie A por jornada.

En virtud de un acuerdo de tres años que expira en junio, la Serie A genera unos 930 millones de euros por temporada por la venta de sus derechos de televisión en Italia, y DAZN vuelve a quedarse con la mayor parte.

Los nuevos acuerdos pueden igualar o incluso superar el valor de los contratos actuales si se incluyen algunos componentes variables vinculados a las cuotas de ingresos y alcanzar los 1.000 millones de euros, según De Siervo.

En los últimos meses, la Serie A ha estudiado la creación de una plataforma mediática para distribuir los partidos a otros canales de televisión, así como el lanzamiento de un servicio de suscripción de video en directo a domicilio.

"Las cifras estuvieron por debajo de nuestras expectativas iniciales y de nuestros contratos actuales (...) pero creo que hicimos bien en continuar nuestra relación con Sky y DAZN", dijo el presidente del Torino, Urbano Cairo, a la prensa tras la reunión.

"Crear ahora un canal de televisión de la Serie A (...) habría significado añadir más riesgo a un negocio arriesgado como es el fútbol", dijo Cairo, que dirige su propio grupo mediático.

(Reporte de Elvira Pollina; Editado en Español por Ricardo Figueroa)