Cuándo vuelve a jugar la selección argentina, tras el triunfo frente a Brasil

Enzo Fernández, pieza inamovible de la selección argentina en el mediocampo, fue uno de los puntos altos del equipo
Enzo Fernández, pieza inamovible de la selección argentina en el mediocampo, fue uno de los puntos altos del equipo - Créditos: @Santiago Filipuzzi / Enviado Especial

La selección argentina superó este martes en el estadio Maracaná a Brasil por 1 a 0 por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 en el que fue su último partido en el 2023. Se volverá a presentar recién el año próximo a raíz de que no hay más fechas programadas por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).

El equipo nacional tendrá nuevamente actividad entre el 18 y 26 de marzo, fechas en la que está prevista la primera jornada de la FIFA y en la que jugará dos amistosos. Si bien no hay información oficial, se especula con que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) buscará al menos un rival de fuste y, descartado Inglaterra porque chocará con Brasil, se especula con Francia. La siguiente fecha FIFA será del 3 al 11 de junio, en la antesala de la Copa América 2024 programadas para jugarse entre el 14 de junio y 14 de julio en Estados Unidos.

El certamen continental, en el que la albiceleste defenderá la corona obtenida en Brasil 2021, es el torneo más importante de la siguiente temporada y luego de él continuarán las eliminatorias a la Copa del Mundo 2026 con tres ventanas de juegos. En septiembre, la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela (V) y Bolivia (L); y en noviembre frente a Paraguay (V) y Perú (L). La clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis cotejos. En marzo, la selección chocará contra Uruguay (V) y Brasil (L); en junio ante Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V).

Resultados de la Argentina en 2023

El equipo de Lionel Scaloni disputó una decena de partidos en 2023, luego de ganar el Mundial Qatar 2022, y cosechó nueve victorias y una derrota. Cinco juegos fueron en condición de local en los estadios Monumental, Madre de Ciudades de Santiago del Estero y la Bombonera mientras que cuatro de ellos fueron de visitante. El restante, vs. Australia, se desarrolló en terreno neutral.

En total, la Argentina anotó 21 goles y recibió dos, ambos contra Uruguay por lo que en las nueve victorias mantuvo el arco en cero. El máximo artillero fue Lionel Messi con ocho tantos, seguido de Enzo Fernández, Nicolás González y Nicolás Otamendi con dos cada uno. El resto los convirtieron Thiago Almada, Gonzalo Montiel, Ángel Di María, Germán Pezzella, Cristian ‘Cuti’ Romero, Leandro Paredes y Nicolás Tagliafico.

Lionel Messi y Enzo Fernández, dos de los máximos goleadores de la selección argentina en 2023
Lionel Messi y Enzo Fernández, dos de los máximos goleadores de la selección argentina en 2023 - Créditos: @CRIS BOURONCLE
  1. 2-0 vs. Panamá (L) - Amistoso internacional.

  2. 7-0 vs. Curazao (L) - Amistoso internacional.

  3. 2-0 vs. Australia (N) - Amistoso internacional.

  4. 2-0 vs. Indonesia (V) Amistoso internacional.

  5. 1-0 vs. Ecuador (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.

  6. 3-0 vs. Bolivia (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.

  7. 1-0 vs. Paraguay (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.

  8. 2-0 vs. Perú (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.

  9. 0-2 vs. Uruguay (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.

  10. 1-0 vs. Brasil (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.

El calendario de la FIFA hasta 2030

2024

  • 18 al 26 de marzo - Amistosos.

  • 3 al 11 de junio - Amistosos.

  • 14 de junio al 14 de julio - Copa América (Estados Unidos) y Eurocopa (Alemania).

  • 2 al 10 de septiembre - Eliminatorias.

  • 7 al 15 de octubre - Eliminatorias.

  • 11 al 19 de diciembre - Eliminatorias.

2025

  • 17 al 25 de marzo - Eliminatorias.

  • 2 al 10 de junio - Eliminatorias.

  • 1 al 9 de septiembre - Eliminatorias.

  • 6 al 14 de octubre - Amistosos.

  • 10 al 18 de noviembre - Amistosos.

2026

2027

  • 22 al 30 de marzo - Fecha FIFA.

  • 7 al 15 de junio - Fecha FIFA.

  • 20 de septiembre al 5 de octubre - Fecha FIFA.

  • 8 al 16 de noviembre - Fecha FIFA.

2028

  • 20 al 28 de marzo - Fecha FIFA.

  • 29 de mayo al 6 de junio - Fecha FIFA.

  • Junio a julio - Copa América y Eurocopa.

  • 18 de septiembre al 3 de octubre - Fecha FIFA.

  • 13 al 21 de noviembre - Fecha FIFA.

2029

  • 19 al 27 de marzo - Fecha FIFA.

  • 4 al 12 de junio - Fecha FIFA.

  • 29 de septiembre al 9 de octubre - Fecha FIFA.

  • 12 al 20 de noviembre - Fecha FIFA.

2030

  • 18 al 26 de marzo - Fecha FIFA.

  • 3 al 11 de junio - Fecha FIFA.

  • Junio a julio - Mundial España, Marruecos y Portugal 2030.

  • 23 de septiembre al 8 de octubre - Fecha FIFA.

  • 11 al 19 de noviembre - Fecha FIFA.