Corinthians persigue cuarta corona y Boca Juniors va tras el desquite en la Libertadores

Bogotá, 5 oct (EFE).- El Corinthians, uno de los flamantes reyes de la Copa Libertadores Femenina con tres títulos, debutará este viernes en el Grupo C ante el Colo Colo chileno con la ilusión de conquistar su cuarta corona y despedir por lo alto al técnico Arthur Elías, recientemente nombrado entrenador de la selección femenina de Brasil.

Antes de asumir el banquillo de la Canarinha, Elías llevó a Colombia, sede de la decimoquinta edición del certamen continental, a 20 jugadoras para competir al más alto nivel y repetir las gestas de 2017, 2019 y 2021.

Entre las citadas destaca la defensa Tamires, capitana y heroína en las dos últimas conquistas de Libertadores del 'Timao', campeona de América con el seleccionado brasileño en 2014, 2018 y 2022, y mejor jugadora de América en 2021.

"Es fantástico que Corinthians esté compitiendo en un campeonato sudamericano. Espero que podamos hacer nuestro mejor trabajo y tener buenos resultados", expresó Tamires a medios locales antes del viaje a Bogotá, donde empezará su participación en la Copa.

En el estadio Metropolitano de Techo, las "Brabas" (Valientes), entre las que también están la goleadora Jheniffer y la mediocampista Duda Sampaio, chocarán con Colo Colo en la primera jornada del Grupo C impulsadas por conseguir recientemente el cuarto título consecutivo del Brasileirao femenino.

Las 'Albas', que regresan al certamen continental luego de cuatro años, también pretenden mostrar sus credenciales. No solo se clasificaron al torneo internacional al adjudicarse el campeonato nacional de Chile en 2022, sino que también ostentan el rótulo de campeonas en 2012 de la Libertadores.

En el Grupo C también está instalado el paraguayo Libertad Limpeño, campeón de Libertadores en 2016, al vencer en la final al venezolano de Estudiantes de Guárico con la anotación de la centrocampista Damia Cortaza, quien espera volver a "tocar el cielo" ganando esta edición del torneo.

"Tengo esa ansiedad de repetir esa hazaña que hicimos en 2016", comentó Cortaza, figura del elenco dirigido por el técnico Edgar 'Koke' Romero, que jugará también en Bogotá.

Las 'Albinegras', que ganaron el cupo continental luego de obtener el subcampeonato en el Apertura 2023 y tiene entre sus filas a la mediocampista Gloria Villamayor y la delantera María de los Ángeles Portillo, se medirán este viernes con el Always Ready boliviano, un equipo que viene en ascenso y que tendrá su segunda participación en la Libertadores tras conquistar el bicampeonato del torneo nacional femenino.

De la plantilla destacan la mediocampista María Cristina 'Coquito' Gálvez y la arquera colombiana Paula Valencia, y el objetivo inicial es superar la fase de grupos, según el técnico brasileño Clemilson da Silva: "Sabemos la calidad que tienen los rivales, pero vamos a pasear, sino a tratar de hacerlo bien partido tras partido". Boca, por el desquite

Con la delantera Andrea Ojeda como su principal carta, Boca Juniors debutará este viernes en el estadio Pascual Guerrero de Cali ante el local América en el Grupo D. Y lo hará con la ilusión de superar el subcampeonato conseguido en la edición 2022 en Quito, donde cayó 4-1 con Palmeiras en la final.

La 'Gladiadoras', dirigidas por Florencia Quiñonez, han participado en siete ediciones de la Libertadores y clasificaron tras ganar el campeonato femenino argentino de 2022. Entre sus jugadoras destacadas están la portera Laurina Oliveros, la defensa Celeste Dos Santos y la delantera Carolina Troncoso, quien regresó como refuerzo para la Copa.

América de Cali, subcampeón de la Libertadores en 2021 y tercero en 2022, también tiene una deuda pendiente en el continente, que intentará saldar de la mano de su capitana y goleadora Catalina Usme, una auténtica leyenda del fútbol colombiano, quien viene de ser protagonista del Mundial de fútbol femenino Australia y Nueva Zelanda.

Entre las elegidas por el entrenador Gustavo Pineda están las defensas Daniela Arias y Tatiana Castañeda, las mediocampistas Diana Ospina y Carolina Pineda, y la delantera Mariana Zamorano.

También en el Pascual Guerrero será la cita del Nacional de Uruguay ante Internacional de Porto Alegre, otro duelo de pesos pesados en el Grupo D, que marca el inicio del camino para las 'Bolsilludas' en su aspiración de superar esa histórica llegada a la semifinal en 2021.

El campeón uruguayo cuenta con las centrocampistas Rocío Martínez y Cecilia Gómez, además la delantera Ángela Gómez y de la arquera ecuatoriana Andrea Morán.

Por las 'Gurias Coloradas', como se le conoce a Inter, hay ilusión con lo que harán en Colombia al ser un equipo que "tiene mucha hambre de buscar esas motivaciones internas, crecer y evolucionar", según el técnico Lucas Piccinato.

Esta será la primera participación del elenco de Porto Alegre en el certamen internacional, y comandarán el debut la central Bruna Benites, la centrocampista Jennifer Becker y la delantera Priscila, entre otras.

(c) Agencia EFE