El Tenerife 'se invita' a una Copa de Primera... y de sufrimiento

Madrid, 7 ene (EFE).- Con la excepción del Tenerife, verdugo de Las Palmas (2-0), todos los equipos de Primera división que han completado sus partidos, pese a sufrimientos y grandes apuros ante rivales inferiores, certificaron este domingo su clasificación para los octavos de final de la Copa del Rey a la espera de que se termine este lunes el Unionistas Salamanca-Villarreal, suspendido cuando debía disputarse la prórroga por un apagón en el estadio municipal Reina Sofía.

El choque de Salamanca definitivamente se reanudará a las 16.30. La prórroga comenzará con 1-1 que reflejaba el marcador al finalizar los 90 minutos, momento en el que un apagón obligó al colegiado a suspenderlo después de que el cuadro local forzara la prórroga gracias a una pena máxima transformada por Alfred Planas a los 87 minutos, tan solo cinco después de que el marroquí Ilias Akomach adelantara al 'submarino amarillo'.

A la espera de lo que ocurra en el Reina Sofía el Tenerife es el único equipo que no milita en Primera que estará en el sorteo de los octavos que tendrá lugar a las 18.30 en la sede de la Federación, en Las Rozas (Madrid).

El cuadro de Asier Garitano, que lucha por volver a Primera, salió airoso del duelo canario ante una UD Las Palmas que distó mucho del equipo que está cuajando una magnífica temporada en la elite.

José Amo (m.4) y Luismi Cruz (m.21) resolvieron la confrontación en el tramo inicial. El conjunto de Xavi García Pimienta, que efectuó muchas rotaciones respecto al once habitual, no pudo revertir la situación y se despide prematuramente cuando tenía puestas muchas ilusiones de ser protagonista en el torneo copero. El Tenerife jugará de nuevo como local los octavos ante otro Primera.

Tan solo el Athletic y el Mallorca ganaron con cierta suficiencia en los campos del Eibar y del Burgos. Los dos primeros vencieron por 0-3, aunque fue el cuadro vasco el que se complicó menos la vida al dejar la eliminatoria sentenciada en el primer periodo, ya que el equipo del mexicano Javier Aguirre tuvo que esperar al segundo tiempo.

Un doblete de Asier Villalibre y una diana de Iker Muniain firmaron el triunfo del bloque de Ernesto Valverde en Ipurúa; mientras que el uruguayo Gio González desatascó al Mallorca en El Plantío a falta de algo menos de media hora, y luego cerraron el triunfo el canadiense Cyle Larin y Abdón Prats.

El Barcelona no se libró de los apuros ante el modesto Barbastro, que en la ronda anterior eliminó al Almería, colista de Primera división. El conjunto aragonés puso en serios aprietos a los hombres de Xavi Hernández, tanto que no pudieron respirar tranquilos hasta el pitido final.

El joven Fermín López (m.18) y el brasileño Raphina (m.51) parecieron encaminar el triunfo más o menos claro de los azulgranas, pero no ocurrió así, porque el Barbastro se rebeló y soñó con la heroica al acortar distancias por medio de Adriá de Mesa a la hora de partido. Incluso tuvo sus opciones para empatar.

Para fortuna del Barcelona, el polaco Robert Lewandowski, que había saltado al campo en el minuto 72, transformó un penalti a los 88 y volvió a ampliar la ventaja del Barcelona. Aún así tuvo un final inquietante porque otra pena máxima, convertida por Marc Prat en la prolongación, elevó el 2-3 y la zozobra.

Osasuna, su rival el próximo jueves en la semifinal de la Supercopa y vigente subcampeón de la Copa del Rey, tuvo que recurrir a la prórroga ante el Castellón, líder del grupo 2 de Primera RFEF (tercera categoría).

Sufrió sobremanera el equipo de Jagoba Arrasate, lejos de su mejor momento, pero al menos supo no descomponerse, no perder la paciencia y encontró el acierto de José Arnáiz a los 108 minutos para sellar su pase.

También precisó el tiempo adicional el Valencia en Cartagena, donde se vio muy pronto por detrás ante el colista de Segunda con un gol de Alfredo Ortuño (4) y sobrevoló la tragedia. Con un hombre más desde antes del descanso por roja a Iván Calero, un gran disparo de Sergi Canós (m.73) mantuvo con vida al conjunto de Rubén Baraja y en la prórroga sentenció el capitán José Luis Gayá con un centro chut salvador (106).

Estuvo muy cerca de llegar a la prórroga el Sevilla en Ferrol ante una de las sensaciones de la Segunda división. Aunque se adelantó por medio del brasileño Marcao Teixeira (m.30), que dedicó el gol a su padre fallecido la víspera, los locales metieron el miedo en el cuerpo a los de Quique Sánchez Flores al inicio del segundo tiempo gracias a un remate de Fran Manzanara.

Pero en el tramo final, en superioridad numérica desde el minuto 75 por doble amarilla precisamente a Manzanara, el necesitado cuadro andaluz respiró con un centro de Suso Fernández que encontró solo al canterano Juanlu Sánchez (m.87).

El Celta, que también está sufriendo en LaLiga, se vio obligado a remontar ante el Amorebieta (2-4), donde se sobrepuso al empuje local, al barro y al agua que dejaron el campo de Urritxe en difíciles condiciones.

La buena actuación de Miguel Rodríguez, impulsó al equipo de Rafa Benítez, que tras marcharse al descanso perdiendo por 2-1, mejoró notablemente y evitó el k.o. El brasileño Jailson Marques igualó pronto el resultado y remachó la remontada el griego Anastasios Douvikas con un doblete.

Un autogol de Einar Galilea al intentar despejar un remate de Mikel Merino al inicio del segundo periodo significó la victoria de la Real Sociedad en La Rosaleda ante el Málaga, conjunto de Primera RFEF.

(c) Agencia EFE