Copa América: Ecuador, la victoria en un partido de récords y posible rival de la Argentina

Alan Minda sella la victoria 3 a 1 de Ecuador sobre Jamaica y corta una serie negativa de diez partidos sin triunfos de la Tri en la Copa América
Alan Minda sella la victoria 3 a 1 de Ecuador sobre Jamaica y corta una serie negativa de diez partidos sin triunfos de la Tri en la Copa América - Créditos: @David Becker

Un duelo entre dos selecciones americanas, pero con entrenadores europeos. Un partido rodeado de urgencias, después de la derrota de ambas en el estreno en el Grupo B de la Copa América de los Estados Unidos. Ecuador y Jamaica animaron un juego que no ofrecía espacio para las vacilaciones, porque un nuevo tropiezo complicaba las aspiraciones de clasificarse para los cuartos de final. Con ese escenario, fue la Tri el equipo que enseñó las mejores credenciales y con la victoria por 3 a 1 sostiene la ilusión de avanzar en la competencia continental, además de romper una serie de 10 partidos sin éxitos en la Copa América. El juvenil Kendry Páez, al igual que en el debut con Venezuela, quebró una nueva marca con la camiseta ecuatoriana: de penal anotó el segundo tanto, en el cierre del primer tiempo, y se convirtió en el jugador de su país de menor edad en festejar con la selección. La derrota dejó también un dato estadístico para los jamaicanos: el gol de Michail Antonio quedará inmortalizado por ser el primero de los Reggae Boyz en el certamen que los vio debutar en 2015, en Chile.

Festeja Ecuador la apertura del marcador: Piero Hincapié remató y la pelota se desvió en Kasey Palmer y descolocó a Jahmali Waite
Festeja Ecuador la apertura del marcador: Piero Hincapié remató y la pelota se desvió en Kasey Palmer y descolocó a Jahmali Waite

El español Félix Sánchez Bas, de 48 años, es el director técnico de Ecuador y con el éxito hizo historia. Un producto del Barcelona, donde dirigió en las juveniles durante una década -1996-2006-, antes de realizar una escalera con la selección de Qatar. En el emirato desanduvo una historia singular al comandar la Sub 19, 20, 23 y a la Mayor en el estreno en la historia de los mundiales, en 2022, en la Copa del Mundo que se desarrolló en territorio qatarí. Tres derrotas hilvanó Qatar en la cita ecuménica y la primera fue ante… Ecuador; Senegal y Países Bajos, los restantes vencedores. Enner Valencia fue el artillero del encuentro con dos festejos, uno de penal; el atacante fue verdugo como rival y un villano en su equipo, porque fue expulsado a los 22 minutos en la caída con Venezuela en el primer partido del actual certamen.

Kevin Rodriguez desborda a Michael Hector; el delantero, que juega en Royale Union Saint-Gilloise, de Bélgica, tomó el lugar del expulsado Enner Valencia en la ofensiva de Ecuador
Kevin Rodriguez desborda a Michael Hector; el delantero, que juega en Royale Union Saint-Gilloise, de Bélgica, tomó el lugar del expulsado Enner Valencia en la ofensiva de Ecuador - Créditos: @David Becker

Jamaica, que juega por tercera oportunidad la Copa América –Chile 2015 y Estados Unidos 2016 sus antecedentes- tiene como entrenador al islandés Heimir Hallgrímsson, que condujo a la selección de su país en el Mundial de Rusia 2018 y que en el estreno igualó 1 a 1 con la Argentina, que malogró un penal ejecutado por Lionel Messi. Eran los tiempos aciagos de Leo con la selección, una curva que se modificó en 2021 con la obtención de la Copa América de Brasil y un año más tarde, al levantar la Copa del Mundo. Bajo su tutela –asumió en 2022-, los jamaicanos finalizaron terceros en la Liga de Naciones de la Concacaf y tienen un arranque auspicioso en las eliminatorias, con los triunfos sobre República Dominicana y Dominica. La Copa América, sin embargo, le da la espalda: cayó con México y ahora con Ecuador.

El resumen de la victoria de Ecuador sobre Jamaica

De aquel estreno en Qatar 2022, plantel que seleccionó Gustavo Alfaro –ahora DT de Costa Rica-, Sánchez Bas mantiene a algunos futbolistas. Piero Hincapie es uno de ellos; el defensor de Bayer Leverkusen, con el que ganó la reciente Bundesliga y de pasado por Talleres, de Córdoba, abrió el camino de la victoria sobre Jamaica. Un engaño, porque el zaguero lanzó un centro, la pelota se desvió en el pie de Kasey Palmer y cayó a la espalda del arquero Jahmali Waite. Era igualmente un premio a la ambición ecuatoriana, que en el arranque presionó a un rival que insistía en ser prolijo para jugar la pelota desde el fondo, pero los errores provocaban sofocones: Páez tuvo su chance, pero definió elevado; Di’Shon Bernard, a punto estuvo de convertir en propia puerta.

Michail Antonio, con la pelota bajo el bazo, celebra el gol de Jamaica; el londinense convirtió el primer tanto de Jamaica en la historia de la Copa América
Michail Antonio, con la pelota bajo el bazo, celebra el gol de Jamaica; el londinense convirtió el primer tanto de Jamaica en la historia de la Copa América - Créditos: @David Becker

Con 17 años, 1 mes y 23 días, Páez sumó otro mojón a sus marcas. Es el jugador más joven en calzarse la camiseta de la selección –debutó ante Uruguay, por las eliminatorias para el Mundial 2026 y superó a una leyenda ecuatoriana como Álex Aguinaga-, también es el futbolista de menor edad en jugar la Copa América y con el gol de penal, tras una mano de Greg Leigh, que revisó el VAR y sancionó el árbitro chileno Christian Garay, se presenta como el artillero más joven de la Tri y el segundo en la historia del campeonato continental, por detrás del colombiano Johnnier Montaño (16 años, 5 meses y 21 días).

El talentoso N°10 ya fue transferido de Independiente del Valle a Chelsea, y en la calurosa Las Vegas –donde la temperatura trepó a los 42 grados- enseñó chispazos de su clase y también recibió algunas recriminaciones de sus compañeros, que reclamaron pases en acciones en las que Páez optó por rematar o ensayar una gambeta.

Reclaman los jamaicanos una mano-penal al árbitro chileno Christian Garay; el VAR desestimó la protesta
Reclaman los jamaicanos una mano-penal al árbitro chileno Christian Garay; el VAR desestimó la protesta - Créditos: @David Becker

La caída hunde a Jamaica, que sigue sin conocer la victoria en la Copa América, aunque sí lo hizo en los Mundiales, donde jugó solamente en Francia 1998 y batió 2-1 a Japón en un partido correspondiente al Grupo H; allí se midió con la Argentina, que con dos goles de Ariel Ortega y tres de Gabriel Batistuta se impuso por 5-0. Robbie Earle fue el autor del primero gol de los jamaicanos en aquella Copa del Mundo, en la derrota 3-1 con Croacia; Antonio, delantero que nació en Londres y que se desempeña en la Premier League, será recordado por ser quien cortó el hilo de siete encuentros sin festejos en la Copa América.

Ecuador no lograba sellar el triunfo y hasta lo vio amenazado cuando el árbitro Garay fue nuevamente llamado para revisar una mano en el área, que finalmente no fue sancionada con penal favorable a Jamaica, cuando el resultado era 2-1. Recién en el primer minuto de descuento y tras una carrera y perfecta definición de Alan Minda, llegó el desahogo.

La victoria significó el fin de una serie de 10 partidos sin festejos de Ecuador en la Copa América. La rareza es que los tres últimos triunfos los sumó ante rivales de la Concacaf: México, en 2015; Haití, en 2016 –4-0, la que inició la racha negativa- y ahora Jamaica. No triunfa frente a una selección de la Conmebol desde 2001, cuando goleó 4-0 a Venezuela. La Tri cerrará la etapa de grupos ante México y la Argentina estará pendiente de la definición, porque el segundo clasificado de la zona será el rival del ganador del grupo que lidera la selección en los cuartos de final.