Un clásico de objetivos dispares

Sevilla/Bilbao, 3 dic (EFE).- Sevilla y Athlétic de Bilbao dirimen este jueves en el Ramón Sánchez Pizjuán un clásico liguero de objetivos contrapuestos y el fin común de sumar de tres, los locales para salir de la zona de abajo y alejarse del descenso y el conjunto bilbaíno, para entrar en los puestos de Liga de Campeones.

El de mañana será el debut en el banquillo del Sánchez Pizjuán de Quique Sánchez Flores y lo hará en un duelo exigente ante los de Ernesto Valverde, que llegan a Sevilla con la más que sensible baja de Iñaki Williams, su jugador más destacado de la temporada y a punto de partir a la Copa de África para jugar con Ghana.

Desde su llegada el pasado diciembre en sustitución del uruguayo Diego Alonso, el entrenador sevillista ha sumado una victoria en Granada (0-3) y una derrota ante el Atlético de Madrid (1-0), resultados ambos marcados por las urgencias clasificatorias y, además, por la falta de tiempo para que el técnico madrileño pudiera imprimir su sello.

El duelo ante los de Ernesto Valverde sí es ya una puesta en escena de lo que persigue el entrenador sevillista, quien, no obstante, contará con las bajas sensibles del delantero marroquí Youssouf En-Nesyri, convocado por su selección para la Copa de África, además de una poblada nómina de lesionados que le acompaña desde su llegada.

Con la baja del punta marroquí y la lesión del hispano-dominicano Mariano Díaz, el técnico madrileño sólo cuenta con Rafa Mir como único delantero centro específico, aunque todo apunta a que pueda apostar por el argentino Lucas Ocampos como referencia arriba para volver a sumar de tres en casa, lo que no hace desde 26 de septiembre ante el Almería.

Para ello, Quique Sánchez Flores buscará, como ya ha mostrado en los esbozos de lo que pretende, resguardarse atrás para construir desde los cimientos defensivos ante la velocidad y el fútbol directo de los de Valverde y, para ello, seguirá con su defensa de cinco con tres centrales, línea para la que recupera a los franceses Loïc Badé y Tanguy Nianzou.

En la zaga será clave la jerarquía y experiencia de Sergio Ramos, también a la hora de templar y evitar posibles desajustes derivados de la ansiedad por la situación clasificatoria, para lo que estará acompañado de Badé y el serbio Nemanja Gudelj en el eje de la zaga, para el que también cuenta con opciones el canterano Kike Salas.

El equilibrio defensivo será, por tanto, clave en una situación anímica delicada por la proximidad a los puestos de descenso, de los que el Sevilla está a tres puntos a la espera del resultado del partido de este miércoles entre el Celta y el Betis en Balaídos, al marcar los vigueses la frontera fatídica con esa zona.

Para ello, el entrenador buscará un equipo que juegue junto y compacto y que ese orden ayude a la creatividad y desborde de jugadores como Suso Fernández u Óliver Torres para surtir de balones a una zona necesitada de gol y que, con la sensible baja de Youssef En-Nesyri, cuenta con la principal opción de Lucas Ocampos.

El Athletic visita al Sevilla persiguiendo los puestos de Liga de Campeones, de los que está a tres puntos, a pesar de no poder contar con Iñaki Williams, su jugador más destacado de la temporada y a punto de partir a la Copa de África para jugar con Ghana.

El veloz delantero, esta temporada brillante escorado a la banda derecha (8 goles y 3 asistencias), fue uno de los principales protagonistas en la espléndida racha con la que el conjunto bilbaíno cerró 2023, diez partidos sin perder con siete victorias por medio. Incluidas dos en Copa.

En liga, esa buena marcha se traduce en 18 de 24 puntos posibles en cinco victorias y tres empates.

De esos cinco triunfos dos llegaron en cuatro días San Mamés en las últimas jornadas y de ambos la afición rojiblanca salió feliz. Del primero, por la tremenda superioridad mostrada ante un rival que en la última década es de lo más temido en Bilbao, el Atlético de Madrid del Cholo Simeone (2-0); y del segundo porque llegó ya en el último suspiro del choque y con un 'cachorro', Unai Gómez, como héroe y goleador en el 1-0 final.

Aunque deberá buscar un relevo para el mayor de los Williams, que parece claro que será Alex Berenguer, también importante en lo que va de curso y autor de dos goles en los descuentos ante el Valencia y el Celta que rescataron para su equipo tres puntos inesperados.

Un detalle que refleja como retoma el Athletic la competición en 2024 tras las vacaciones navideñas es que se espera continuidad en el once a pesar de que el técnico puede recuperar a tres titulares casi indiscutibles: Oscar de Marcos, Yeray Álvarez e Iñigo Ruiz de Galarreta.

Aún con ellos disponibles tras sus respectivas bajas de la parte final del año, mañana apuntan más al once Iñigo Lekue, Aitor Paredes y Ander Herrerra. Lo que habla también de la aportación de los, en principio, secundarios.

Incluso se espera en el once a la última de las sensaciones salidas de Lezama, un Beñat Prados que ha completado tres partidos de titular impresionantes y al que se le presume mañana de medio centro con Mikel Vesga, otro titular habitual que estuvo unos partidos de baja, esperando de inicio en el banquillo.

Unai Simón, Dani Vivian, Yuri Berchiche y el tridente que acompañaría a Berenguer en ataque, el conformado por Nico Williams -que igual tiene que cambiar de banda y ser el sustituto real de su hermano-, Oihan Sancet y Gorka Guruzeta, completarían el once bilbaíno.

Además de Iñaki Williams será baja Dani García, aquejado de una lesión muscular y único de los lesionados de las últimas semanas que no parece disponible para mañana.

- Ficha técnica:

- Athletic Club: Unai Simón; Lekue, Vivian, Paredes, Yuri; Prados, Herrera; Nico Williams, Sancet, Berenguer; y Guruzeta.

Para Las frases:

. Valverde sobre la ausencia de Iñaki Williams: "Tenemos pensar en los que están y en que van a tirar hacia adelante. Es una circunstancia más de la temporada y confiamos en todos".

- Alineaciones probables:

Sevilla: Dmitrovic; Juanlu, Sergio Ramos, Badé, Gudelj, Pedrosa; Sow, Soumaré, Rakitc, Suso; y Lucas Ocampos.

Athlétic de Bilbao: Unai Simón; Lekue, Vivian, Paredes, Yuri; Prados, Herrera; Nico Williams, Sancet, Berenguer; y Guruzeta.

Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano).

Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán.

Hora: 19.15.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos: Sevilla (16º 16 puntos) Athlétic de Bilbao (5º 35 puntos)

La clave: Despejar fantasmas desde el equilibrio defensivo por parte del Sevilla para hacer frente a la fortaleza y el fútbol directo de los de Ernesto Valverde.

El dato: El Sevilla sólo ha perdido 11 de los 79 partidos de Liga que ha jugado como local frente al Athlétic de Bilbao, frente al que además ha obtenido 21 empates y 47 victorias.

Las frases:

Quique Sánchez Flores, entrenador del Sevilla: "El Athlétic nos va a llevar a un partido durísimo, de mucha exigencia (...) No cambia en función de quien juega, siempre juega bien".

Ernesto Valverde, técnico del Athlétic Club, sobre la ausencia de Iñaki Williams: "Tenemos pensar en los que están y en que van a tirar hacia adelante. Es una circunstancia más de la temporada y confiamos en todos".

El entorno: El partido supondrá el debut en el Sánchez Pizjuán del técnico del Sevilla, Quique Sánchez Flores.

(c) Agencia EFE