Canadá hunde a Perú con su primera victoria en una Copa América

Alexander Callens, de Perú, se lamenta durante el partido de Copa América entre su selección y Canadá en el Children's Mercy Park, en Kansas City, Kansas, el 25 de junio de 2024 (Hector Vivas)
Alexander Callens, de Perú, se lamenta durante el partido de Copa América entre su selección y Canadá en el Children's Mercy Park, en Kansas City, Kansas, el 25 de junio de 2024 (Hector Vivas)

Canadá hundió este martes a Perú en la Copa América de Estados Unidos 2024, al vencerlo 1-0 y quedar con buenas opciones de dar una sorpresa y meterse en los cuartos de final del torneo continental.

Jonathan David marcó en el minuto 74 el gol que definió este partido por la segunda fecha del Grupo A en el Children's Mercy Park de Kansas City, Kansas, al finalizar con éxito un veloz ataque que condujo magistralmente su compañero Jacob Shaffelburg.

El partido estuvo marcado por momentos de angustia por el desmayo crece del final de la primera etapa del juez de línea guatemalteco Humberto Panjoj, en una jornada en la que los termómetros marcaban 33ºC, con una sensación térmica que superaba los 38ºC debido a la alta humedad.

La diana del '10' David decidió la primera victoria de la debutante selección canadiense en una Copa América, al capitalizar la ventaja numérica con la que jugó desde el minuto 59 por la expulsión de Miguel Araujo.

"Los muchachos están emocionados de hacer historia, así que fue un gran momento", celebró en conferencia de prensa el entrenador de Canadá, el estadounidense Jesse Marsch, que advirtió que su equipo está "listo para mayores retos".

Argentina se enfrenta a Chile este mismo martes a segunda hora en esta llave, en East Rutherford, Nueva Jersey. A la espera del resultado de ese compromiso, Canadá iguala a los campeones mundiales con tres puntos, mientras que peruanos y chilenos quedan con una unidad cada uno.

- Sin gol -

Después de haber debutado con un empate 0-0 con Chile en esta Copa América, Perú siguió viendo como el gol de le resiste, aunque tuvo buenas ocasiones en las primeras de cambio.

Gianluca Lapadula y compañía no supieron aprovechar las oportunidades generadas en el área rival cuando el equipo que entrena el uruguayo Jorge Fossati controlaba las acciones en un estadio en el que mandaba la afición peruana, con las tribunas pintadas por las camisetas blancas con la franca roja de la Bicolor.

Un gran centro de Edison Flores que Lapadula conectó de cabeza, sin suerte, fue en el minuto 6 síntoma de que la sequía podía extenderse.

Canadá había hecho un cambio con respecto al equipo que venía de perder 2-0 con Argentina en la jornada inaugural, con la inclusión de Richmond Laryea, en un movimiento que buscaba que Alphonso Davies pudiese adelantar metros. No obstante, las cosas no le salían.

Siguió atacando Perú y Diego Quispe sacaba un remate que detenía el arquero canadiense, Maxime Crepeau.

La pelota, ¡por fin!, entraba con un testarazo de Lapadula a centro de Marcos López, el hombre que ocupó el lugar del lesionado capitán Luis Abvíncula. La jugada sería anulada por posición adelantada.

Antes del descanso ocurrió el incidente con el asistente en la terna guatemalteca que encabezaba Mario Escobar.

El portero Crepeau vio el momento en el que Panjoj se desplomó desvanecido y corrió hacia él con desesperación para ayudarlo. El linea fue atendido con rapidez y fue suplido por el ecuatoriano Ricardo Baren, que completó el encuentro como juez de linea junto a Luis Ventura.

"No es lógico" jugar en condiciones así, se quejó Fossati, aunque matizó que "tendría que contestar un médico si por la temperatura es aconsejable jugar".

"Era un día increíblemente caluroso (...). Fue una pobre decisión. Creo que posiblemente jugar partidos a las cinco de la tarde en lugares como Kansas City no sea lo ideal", apuntó a su vez Marsch.

- La primera vez -

Los cambios de Marsch cambiaron por completo el partido, con la entrada de Shaffelburg siendo fundamental.

Fue justamente una violenta falta sobre él la jugada que causó la expulsión de Araujo al minuto 59, una señal de desesperación bicolor en un choque que se les enredaba.

Y después condujo el rápido ataque que sentenció el duelo, cruzando una pelota en un contragolpe para que el '10' David firmara su gol.

"Esto no me puede dejar otra sensación que frustración, porque simplemente mi análisis es que hubo un partido hasta los 60 minutos y hubo otro a partir de la expulsión", analizó Fosaati.

Sobre el final, Perú tuvo chances de nivelar. Crepeau hizo maravillas, en especial con un remate de Christian Cueva, y mantuvo la ventaja de Canadá.

erc/ol